Mostrando 10 de 490 resultados para la búsqueda Zabala
Garamendi (614 m) es un cerrillo insignificante, de escaso interés montañero, que se alza al NE del caserío de Gauna, enclavado entre los exiguos arroyuelos Kalderiturri y Aranbe; su ascenso constituye un simple pretexto para recorrer una vez más los tranquilos caminos de parcelaria de la Llanada, siempre parecidos y siempre diferentes, y para visitar Gauna, otro pequeño y entrañable concejo de esta comarca, integrado en el disgregado y poco convencional término municipal de Iruraiz-Gauna.
La fachada meridional de Garamendi, libre de cultivos en su tramo superior, presenta cierto aspecto asilvestrado que atenúa ligeramente la intensa dedicación agrícola de sus...
Cumbre de la sierra de Portilla al (NE) de Berganzo que se desprende del cordal de Moraza y que nos permite realizar un cómodo itinerario por buen camino.
Desde Berganzo
Enfrente del, puente del pueblo sobre el río Inglares y pasando la carretera un camino asciende dirección (N). Pasamos la tubería que viene del canal de la Ruta del Agua y después de avanzar unos 500 metros el camino gira al (S.) y enseguida al (E.) para situarnos muy cerca de la cima. Un ancho camino a la derecha nos indica el camino a seguir para alcanzar la cercana y...
Al SE de la cumbre de Zabaraingaña separadas por el collado de Legorburu se desprende este promontorio que vista por su vertiente S se alza agreste sobre el barranco de Aizpee.
Desde Aztiria (T2)
Situados en el barrio de Aztiria (604 m), tomamos la pista forestal que se dirige hacia el collado de Zabarain. Sin llegar al mismo, a la altura de las bordas de Segabarruti (668 m), tomar el ramal que se dirige hacia la borda de Aizpuru y desde allí alcanzar la cima.
Accesos. Aztiria (45 m).
Despejada loma herbosa situada sobre el collado de Otzarte con buena panorámica.
Desde el propio collado de Otzarte se alcanza la cima siguiendo las balizas del GR-121Otzarteko lepoa (10 m)
Umakortatzaga (242 m) es una cumbre que se encuentra en la ladera este de Upo (573 m), a la izquierda de Lekubaso erreka y a unos quinientos metros de Lekubasoko Presa.Esta cima se encuentra en Usansolo y aparece con las denominaciones de Mukurtza o Mukurtotxaga, en función de los diferentes mapas toponimicos de Galdakao de distintos años.
Información facilitada por el Historiador Xabier Valencia Barahona:El documento de apeo confeccionado en 1717, varias veces mencionado, que viene incluido en los legajos referentes a los autos sobre la restitución de los jaros de Arana y Zabala, también habla de uno de los...
Despejada loma herbosa que se desprende al SW de la cumbre de Igorin.
Desde Larragain (T1)
Desde el barrio rural de Larragain se toma el sendero que alcanza el collado de Saratseta o Sagastieta, lugar donde se ubica el dolmen en buen estado de conservación. Desde aquí se alcanza la cima en breve.
Accesos: Larragain (25 m)
Discreto promontorio que se desprende al SW de la cumbre de Zaria.
Desde el Emblase del Añarbe (T2)
Situados en el PK-21 de la carretera NA-4110, una pista asciende en busca del túnel que tras el mismo, nos deposita en la cola del embalse del Añarbe. Tras cruzar el mismo por el puente de Urrairezubiberria (163 m), la pista continua en perpendicular al embalse hasta alcanzar una bifurcación de caminos (175 m), debiendo de tomar el ramal que de manera ascendente nace por nuestra derecha en dirección NE, hasta alcanzar el collado de Txaradizabala (323 m), donde encontramos un...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras, que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna.
Desde Betolaza
Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
El cordal de Soroaundi / Sollaundi (1045 m), que enmarca por el S. el valle de Ata, posee otra cumbre al E que se denomina Soiltxiki / Sorotxiki (1023 m), y que sirve de excusa para realizar la travesía entre ambas cimas, para los montañeros que son capaces de orientarse en este tipo de terrenos abruptos que ofrece la sierra de Aralar, a menudo sin senda muy definida.
El collado de Artzeletako harrate (985 m) separa esta cumbre de la de Soroaundi / Sollaundi. La traducción de esta última cumbre como campo (soro) o raso (soil deformado a soll) grande...
Es una colina bastante discreta modificada para usos agrícolas, aunque si nos acercamos a la zona para ascender al Gezari Bajo (519 m) es un complemento a su ascensión, con el fin de ascender a la que supuestamente para los vecinos era la cima principal. Curiosamente es más baja y menos prominente que la cima “baja” así que para nosotros es bastante menos interesante, pero la reseñamos por si alguien se queda con la curiosidad de ascender a la cima que da nombre al conjunto.
Desde Eslava
En la carretera que entra por el E al pueblo (570 m) sale...