Mostrando 10 de 512 resultados para la búsqueda Zabala
Boscosa cumbre situada sobre el barranco del Añarbe. La forma más rápida es alcanzar la cumbre desde el collado de Uzpuru situado en el PK-12 de la carretera GI-3631, aunque esta ruta, aparte de corta, partiremos a mayor altitud que lo que tiene la cumbre, por lo que haremos una ascensión en descenso. Desde el collado de Uzpuru (T1) Situados en el citado collado (566 m), iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia las bordas de Goroskarate y Okillegi, hasta alcanzar el collado de Antonsoro, desde el cual se gana la cumbre. Desde el embalse del Añarbe...
Observado desde el sur en la distancia, el marojal de Izki se presenta como una extensa superficie cubierta de bosque, de relieve uniforme y prácticamente horizontal, encerrada en una cubeta enmarcada por algunas de las cumbres clásicas de la Montaña Alavesa: Belabia, San Justi, San Kristobal, Mantxibio, Soila o la Muela. Esa impresión engañosa de llanura arbolada queda desmentida al adentrarse en la espesura por cualquiera de los caminos forestales que la surcan, que desvelan un territorio ondulado de pequeñas colinas y vaguadas inmersas en un denso bosque carente de referencias visuales que, antes de la era internet y de...
Cumbre del macizo de Izki al (N) de Urturi de complicada orientación en el tramo final debido a las pequeñas colinas que conforman el parque natural de Izki. Comentar que en el pueblo de Urturi existe un campo de golf que no cabe duda ha revitalizado la vida del pueblo. Desde Urturi Al (N) del pueblo seguimos la calle que se dirige hacia el campo de golf y a continuación la pista que se dirige al embalse de El Espinal. En este punto seguimos a la derecha hasta encontrarnos con un cruce que a la izquierda nos lleva hasta un...
Entre los barrancos Areta (N) y Larraun (S) la sierra de Areta eleva varias alturas: Borrotxulo (1271 m), la más inmediata al collado Larreaundi o Elkoatz (1131 m), por donde tiene paso la pista que recorre el barranco de Areta; Aritzgaña (1246 m), con su destacada antecima E. (1237 m), verdaderamente impresionante; Peña la Raja (1170 m), cuya pared de color ocre llama poderosamente la atención cuando se contempla desde las inmediaciones de Aietxu (691 m), Buruntzelai (1284 m) y Txindargaña (1086 m), siendo esta la última estribación del conjunto, antes de ceder ante los collados que lo separan de...
Nafarroa
Se trata de uno de los dos cerros en los que se encontraban los castillos que vigilaban el paso del Alto de Lerga en la Edad Media, y de los que ya no quedan restos. De los dos éste es el más elevado y prominente y por tanto tiene algo de interés montañero, además del interés histórico. De los dos cerros este es el que presenta claramente restos de haber poseído un castro, dado que se distingue la rampa curiosamente helicoidal y los bancales donde debió haber alguna muralla. Según nos informa Javier Armendáriz no se ha podido probar fehacientemente...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m) y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre. Cruzaremos por la linde de una finca y al...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es El Quemado una cima de acceso muy cómodo y carente de vistas. Desde Faido Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que...
Gipuzkoa
Del collado de Elurretxe, conocido punto de partida para gran parte de las excursiones que se realizan por el parque de Aiako Harria, descienden varios pequeños cordales hasta las mismas puertas de Irún, formando un entorno sorprendentemente virgen ante una concentración urbana de 100.000 habitantes como la que forman las tres ciudades de la desembocadura del Bidasoa.  Lasain es una cota de escaso relieve situada entre Elurretxe y Gogortegiko Gaña, cima de la que separa su ladera menos prominente, en la que acostumbra a pacer el ganado. Está ocupada por un pinar que le priva de la visión panorámica que...
Araba Burgos
En el límite entre el Condado de Trebiño y Alaba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros. Desde Baroja Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el camino  y cogemos un senderillo (W) que por la vertiente (S) y terreno despejado nos acerca a la cima. En un momento dado cuando intuimos que estamos a la par de la cima subimos sin camino unos...
Se trata de una herbosa cota que al igual que su hermana mayor se alza sobre los barrancos de Urats y Aranarri, rodeada de los frondosos hayedos que pueblan la zona. Desde Beunde (T2) Situados en el área de Beunde, descendemos por la pista que se dirige hacia Aldaola para tomar el segundo ramal que nos permite cruzar el barranco de Aranarri. Cruzado el mismo y al poco de iniciar el camino por la pista, ya bajo la misma cumbre, una tímida senda nos permite en moderada pendiente progresar por el hayedo hasta alcanzar la despejada cima. Accesos: Beunde (40...