Mostrando 10 de 485 resultados para la búsqueda Zabala
Es la cumbre más elevada de la sierra de Toloño, si bien este título siempre lo ha ostentado la cima de Palomares (1446 m), situada sobre la misma cresta, más a poniente. Esta cota se ha conocido con el nombre de Falso Palomares debido la confusión que puede existir con el monte Palomares (1446 m). El 2 de agosto de 1959 y tras varios intentos frustrados se colocó una cruz  en esta cumbre para señalarla como Palomares, dado que su cima parecía la más elevada, como ha resultado ser de acuerdo con las mediciones efectuadas en 1998. El nombre del...
Cumbre de Elgetako Mendiak en su parte más oriental sobre Osintxu (123 m) y Soraluze (110 m). Esta cima también se denomina Untzuetako Mendia al encontrarse cercanos, en su vertiente oriental, los caseríos de Untzueta o Untzuta (468 m), que poseen acceso desde Soraluze (100 m) aunque pertenecen a Bergara. La cima E de la montaña se denomina Kurutzeko gaña (569 m), y se halla muy sucia por la vegetación, lo que unido a su escaso relieve la convierten en una cumbre sin interés. El episodio más reciente en la historia de esta discreta elevación es el que concierne a...
Bizkaia
Monte del macizo de Gorbeia, en su parte más septentrional sobre el valle de Arratia. Posee una característica forma de cúpula cubierta de pinos. Pertenece al término de Areatza/Villaro.La cima se engloba dentro de un cordal que se desprende del Mendigane (678 m) en dirección N, buscando las aguas del río Arratia. El collado Upomakatza (402 m) separa la cadena de Mendigane de esta cumbre. Sobre él se instala una fuente y varias mesas. Precisamente por este collado discurren el carril asfaltado que desde Arteaga (133 m) sube al área de Pagomakurre, confluyendo con otro ramal carretero que se eleva...
Colina situada encima del collado de Bidabieta y por consiguiente muy cercana al que se considera punto central geográfico del término municipal de Oiartzun. Está flanqueada por su ladera oriental por la regata Legarre. Viene registrada como Perizarra en la generalidad de los mapas, si bien parece tener también tradición la forma Peizarre, que es como se le denomina en el mapa toponímico del valle elaborado en 1989 por Leibar, Goikoetxea, Núñez y Sanzberro. La sustitución de los pinos afectados por la plaga de la "banda marrón" por arces jóvenes ha tenido un efecto positivo en la accesibilidad a la...
Exigua cima con buenas vistas sobre Arratia. Desde Lamindao/Lamindano (Dima) Comenzaremos a andar en sentido opuesto a la ermita. Llegaremos a la entrada de dos modernas casas y continuaremos por una pista herbosa que gira más tarde hacia la izquierda (NW). Bordeamos la peña por el N para llegar a su cima por rastro de sendero, más o menos sucio, bajo el arbolado. Cuando parece que ya estamos en lo más alto, hay que descender unos pasos para luego volver a recuperarlos y llegar a la roca cimera (WGS84 30T 519644 4774931) y disfrutar de las excelentes vistas. Accesos: Lamindao,...
Gipuzkoa
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero. Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
Intrascendente colina de la cadena de montes de Buruntza, ocupada en su cima por el caserío Agirieta, dedicado a la vida agrícola activa. Se encuentra en el barrio rural Oztaran, compartido por Lasarte-Oria y Urnieta. Tanto el caserío como la cima quedan por pocos metros en terrenos de Urnieta. El grado de humanización del entorno hace obligatorio recurrir a carreteras asfaltadas para la subida.  Cercana, al nordeste, está, la cumbre de Elutsetako Harkaitza, conocida más bien en la zona con el nombre de Monte Torcido.  ACCESO DESDE LASARTE. Cerca del Hogar del Jubilado (19 m) y del polideportivo municipal arranca...
Gipuzkoa
El collado de Pikoketa, que divide las cuencas de los ríos Bidasoa y Oiartzun, fue triste testigo de la muerte por fusilamiento extrajudicial de trece iruneses hechos prisioneros el 11 de agosto de 1936. Encima del monumento levantado en su memoria en el mismo lugar de los hechos se alza esta modesta cima, separada del monte Belitz por la regata Epele. A diferencia de Belitz, que goza de una magnífica visión sobre la bahía de Txingudi, desde la boscosa cima de Amezti, apenas diez metros más baja, ubicada en el término municipal de Oiartzun, es poco lo que se divisa....
Ridícula cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. La cumbre apareció en el listado con el nombre de Kuruteta, que se refiere a otro lugar más al W., en realidad sinónimo de Gurutxea, siendo el correcto Bizkarraundia, es decir la loma grande, que hace referencia a su alomado aspecto de escasa prominencia.Desde Sarriés / Sartze (T1)Desde Sarriés (682 m) se toma la pista del barranco de Etxekoaldea que gira a la derecha (SE) para alcanzar, por el camino de las bordas, la Cruz de Santa Águeda (905 m), donde se gira...
Nafarroa
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación. Esta es la primera cima desde el alto hacia el E, y no es muy prominente, pero la diferenciamos para que no pase desapercibida a los que realicen la ruta....