Mostrando 10 de 512 resultados para la búsqueda Zabala
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eztanda y Troi.
Desde Liernia (T1)
Situados en el barrio rural de Lierni (330 m), tomamos el camino del antiguo tren minero hasta situarnos bajo la misma cumbre. Caminos perdidos y abandonados nos irán aproximando a la cumbre hasta coronar su cima.
Accesos: Liernia (40 m)
Herbosa colina del confín septentrional del macizo de Satui, en término municipal de Legazpi. Muy próximas están la cumbre de Arrandieta al oeste, la granja de Lakiola-Etxeberri al sur, y el promontorio de Otsazuloeta al este. Recibe el nombre de tres ejemplares de haya que se encuentran en su cumbre.
Es necesario reseñar que en el propio macizo de Satui, al sur de Antzuola y en el cordal de Landarraitz, hay otra cima del mismo nombre: Irupagoeta.
DESDE URRETXU. Partiendo desde el final de la calle Ipiñarrieta se llega en dirección sur al poblado Aparicio, edificado en su día para...
Discreta colina herbosa de buena panorámica situada sobre el barranco de Ibarrola, cuya cima se encuentra invadida por una gran antena de telefonía.
La ascensión a esta pequeña cota resulta anecdótica, dado que se encuentra sobre el mismo parque de Urtatza, desde el cual se alcanza la cima en apenas unos minutos.
Accesos: Parque de Urtatza ( 10 m)
Monte del macizo de Gorbeia, en su parte más septentrional sobre el valle de Arratia. Posee una característica forma de cúpula cubierta de pinos. Pertenece al término de Areatza/Villaro.La cima se engloba dentro de un cordal que se desprende del Mendigane (678 m) en dirección N, buscando las aguas del río Arratia. El collado Upomakatza (402 m) separa la cadena de Mendigane de esta cumbre. Sobre él se instala una fuente, asador y varias mesas. Precisamente por este collado discurren el carril asfaltado que desde Arteaga (133 m) sube al área de Pagomakurre, confluyendo con otro ramal carretero que se...
Desde Betolaza
Tomamos la calle Iturribero en subida hasta el final del pueblo donde en la última casa acaba el asfalto e inicia una pista que se dirige tanto a Nafarrate como a Zestafe. Solo tenemos que seguir la pista unos 400 metros para llegar a la cima que si no estamos atentos nos la podemos saltar pues de frente vemos que la pista sigue en suave ascenso.
Las vistas son despejadas y nos permite elegir distintas alternativas para hollar otras cimas.
La vuelta la podemos hacer bajando por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha...
Esta boscosa cumbre al norte de la divisoria de aguas y en término municipal de Zegama ofrece una imagen de aislamiento que queda parcialmente rebatida una vez coronada. Apenas sesenta metros por debajo pasa la vía del ferrocarril Madrid-Irún en uno de los escasos tramos al descubierto existentes entre Otzaurte y Brinkola. Veinticinco años antes de inaugurarse el ramal a Maltzaga del Ferrocarril Vascongado y sesenta y dos antes de la del Urola, Zumarraga ya estaba llamada a partir de 1.864 a convertirse en un importantísimo nudo ferroviario, estratégico para la industrialización de la zona. Para ello el tren que...
Pequeña cumbre de los montes de Oiartzun situada al este del barranco de Karrika. Desde su cima se obtiene una bella panorámica de las Peñas de Aia (Aiako harria), y en la misma se encuentra el deteriorado cromlech de Arritxurietako gaina, mientras que algo más al norte podemos encontrar el cromlech de Arritxurieta en mejor estado de conservación.Desde Karrika (T1)Desde el barrio de Karrika (115 m) nos adentramos en el bello barranco por el cual discurría el viejo tren minero hasta alcanzar el puente de Zorrola. En este punto convergen los senderos balizados PR-GI 1006 y 1007. Obviando el ramal...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Cota al Noreste de Etxabarri-Ibiña y separada de Santa Lucía por la carretera de Mendarozketa. Como el Santa Lucía se puede acompañar con algunas de las siguientes cotas: Santa Lucía, Artekomendi, Sabarguti y el Grillo.
Desde Etxabarri Ibiña
Nos situamos en la parte norte del pueblo y más concretamente en la carretera que conduce a Mendarozketa.
Para evitar el tramo de carretera pasamos primero por el Santa Lucía es decir coger a mano derecha el camino que pasando por la repoblación nos lleva a la cima de Santa Lucía.
Continuamos el camino que nos lleva a la carretera de Mendarozketa....
Invisible cima en la carretera a Laminoria que no se deja ver en todo el recorrido.
Desde Ullibarri Jáuregui
Seguimos en coche la carretera (S) que se dirige a Laminoria. Cuando la carretera empieza a dibujar una gran U a la derecha dejamos el coche en un pequeño aparcamiento justo en la conexión con la vía verde que va bajo la carretera hacia el portillo de Guereñu. Seguimos andando por la carretera por alargar un poco el recorrido y dibujamos la U hasta el final de esta y tras pasar por una fuente. En la curva a la izquierda...