Mostrando 10 de 143 resultados para la búsqueda gorostiaga
El collado de Pikoketa, que divide las cuencas de los ríos Bidasoa y Oiartzun, fue triste testigo de la muerte por fusilamiento extrajudicial de trece iruneses hechos prisioneros el 11 de agosto de 1936. Encima del monumento levantado en su memoria en el mismo lugar de los hechos se alza esta modesta cima, separada del monte Belitz por la regata Epele.
A diferencia de Belitz, que goza de una magnífica visión sobre la bahía de Txingudi, desde la boscosa cima de Amezti, apenas diez metros más baja, ubicada en el término municipal de Oiartzun, es poco lo que se divisa....
Loma del sector más oriental del pequeño macizo de Andutz, que comparte las mismas características de colina de pasto de todo el cordal situado por debajo de Sorazu: Txokotogaña, Pagoetagaña, la intrascendente cota de Galarretagaña, Muxurgaña -todas estas más al oeste- y Saskarategaña, más próxima a Zumaia, pero al igual que todas las anteriores, enclavadas en terrenos de Deba. En el mapa de Diputación aparece con la denominación de Ollagorgaña.
De Saskarategaña le separa el collado de Etarte, donde actualmente existe unos viñedos de txakolí. Y el de Bordazabal, hacia el oeste, separa esta cota de la de Muxurgaña.
La...
Pequeña cima al este del collado de Elurretxe (498 m), uno de los puntos de partida para ascender a las tres cimas principales del macizo de Aiako Harriak. En la cumbre encontramos un vértice geodésico y cerca de la misma podemos visitar algunos antiguos neveros, el castillo del inglés o el palacio del aire.
Desde Elurretxe (T1)
Para acceder a esta cima partiremos desde el parking del collado de Elurretxe (498m), situado en la carretera que enlaza los municipio de Oiartzun e Irun atravesando el Parque Natural de Peñas de Aia (Gi-3435). Desde este punto, seguiremos las indicaciones dirección Elurzuloa / Neveros...
Cota que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción: Altsain: Situado al W. del pueblo de Azkárate, camino de Malloak.
Esta larga loma de Altsain es la que lleva hacia Urdilleko lepoa (726 m), importante collado entre Balerdi (1193 m) y Urreagako haitza (979 m), pero es difícil identificar alguna cota que cumpla con la condición de cima, ni cartográfica ni visualmente. La única cota que me pareció que al menos levantaba...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuyo cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Nuestra cumbre, se encuentra sobre el puerto de Udana (515 m) y forma parte del cordal que une las poblaciones de Oñati y Legazpi.Desde LegazpiPartiremos del Puerto de Udana que está situado en la carretera que une las dos poblaciones ya comentas. Comenzaremos a caminar descendiendo por la carretera en dirección a Oñati cien metros. Tras superar la primera curva, encontraremos a la derecha (N), un sendero que se adentra en la...
Discreta Loma al Este de Otsaleize (1335 m) y al Sureste de Beldarregi (1.405 m). Esta cota ha aparecido en algún mapa que circula por internet con ese nombre pero no hay que confundirla con su vecina Beldarregi (que también se la denomina Beldarri, entre otros de sus nombres). Como decimos, se trata de una cima de poca prominencia pero que puede ser muy interesante para los coleccionistas de cumbres o para toda persona que necesite un objetivo para hacer salidas montañeras.
El recorrido hasta ella, las vistas y el entorno son de gran belleza, como cualquier montaña de esta...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Oñati y forma parte de los montes de Satui cuya cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Se trata de una cumbre desprendida hacia el sur desde su hermana mayor, Gainzabal (692 m). Esta forma parte del cordal divisorio entre Legazpi y Oñati. En sus estribaciones nacen los arroyos denominados, Anteta erreka al este y al oeste Alezain erreka.Desde OñatiPartiremos del barrio de Olabarrieta al este del núcleo principal de la población de Oñati, en la carretera hacia Zumárraga. Tenemos un buen aparcamiento en la plaza junto a un...
Esta modesta elevación del extremo suroriental del pequeño pero singular macizo de Garate aparece generalmente en los mapas con el nombre de Parapetogain. Pero como quiera que muy cerca, en el mismo macizo aunque algo más cerca aún del litoral y también en el término municipal de Zarautz, hay otra cima con el mismo nombre, parece más oportuno referirse a ella con la denominación alternativa de Ezteraingaña, en referencia al caserío Ezterain, situado en su ladera septentrional.
La vertiente sur, la de mayor prominencia, cae sobre la ruta de Zarautz a Azpeitia por Meagas. En su parte superior podemos observar...
Dornaots es una elevación situada entre las cumbres Oiarbide (1.194 m) y Aizpeargi (1.152 m). Es muy poco conocida incluso entre la mayoría de los Aralaristas. Sin embargo es muy atractiva ya que llegar hasta ella implica adentrarse en la auténtica esencia del Aralar profundo, fuera de senderos frecuentados.
Se puede llegar a la cumbre desde varios puntos, siendo Albi el inicio más claro.
Desde Albi
Iniciamos la marcha en el parking de Albi (980 m) en dirección E, paralelos a la carretera, hasta llegar a una langa junto a ella con un paso de acceso a una pista/camino. Al...
Colina enfrente de Beltzaitz, al otro lado de la carretera de Elurretxe. Da inicio a un pequeño cordal que se desprende de la hilera de cotas que parte del valle de Oiartzun en orientación W-E para descender hacia el SW en busca de la depresión de Ergoien. Está coronada por unas rocas que dan sentido a su nombre, Iruarrita o Iruarrieta. Esta modesta cumbre proporciona un espléndido balcón, desde el que se divisa al mismo tiempo sin desplazarnos ni un centímetro tanto el valle a los pies precediendo a Donostialdea, como la bahía de Txingudi hacia el NW. En la...