Affichage des 10 des résultats 116 pour la recherche Aldabe
Cima de Aldaia situada entre Dundo y Gebara. Este monte presenta el atractivo de buscar la cueva que le da su nombre. Mencionar que en el entorno de La Cueva se encontraba la Ermita de Nuestra Señora de la Cueva, de la cual no queda ningún indicio.
Desde Etura
Salimos del pueblo de Etura por la calle Zelaia dirección norte. Pasamos por una vaquería y continuamos, hasta que al llegar a una curva, nos desviamos a nuestra izquierda tras pasar una valla metálica. Obviamos la primera pista de la derecha y continuamos unos metros dirección norte. Empezamos a ascender por...
Cumbre bien diferenciada entre Belogain / Bordaburu (806 m) y Lizuri (674 m), de complicado acceso. Es lo que tienen estas cumbres desconocidas sin información, unas veces topas con alguna sencilla con un hayedo interesante como el de Lizuri (674 m), pero en otras como ésta nos topamos con un sucio pinar repoblado, claramente marcado en la ladera Sur de la cumbre y que con los años se ha ido cerrando.Describiremos en primer lugar la ruta por la que se ascendió desde Ciáurriz / Ziaurritz, en la reseña original de esta cumbre, que se antojó bastante penosa, pero el hecho...
Modesto relieve situado sobre el collado del mismo nombre, en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Presenta dos de los más característicos elementos del macizo de Arno: el lapiaz y el encinar.
Por el collado de Lopaitz (548 m) se pasa en la ruta de Lurkorta a la balsa de Ormola, dejando a la derecha la subida a Oliturri. A Lurkorta se puede llegar, entre otras opciones, desde Mendaro por los caseríos Sahatzu, desde Urkaregi por Arnoate y Ameikutz, o desde el barrio de Olatz por el caserío Goienetxe y el nacedero de la regata Olatzgoikoa. ...
Relieve situado al Sudeste de Tripaldo (791 m), dentro del municipio de Juslapeña, equidistante de las localidades de Osinaga, Osácar/Otsakar, Nuin y Larráyoz/Larraiotz que se sitúan al W,N, NE y SE, de forma respectiva, respecto a la cima. El cerro se encuentra en la muga entre Osácar al que pertenece su ladera septentrional y Larrayoz, en cuyo término se encuentra la empinada ladera meridional. Sus aportes hídricos los recibe el río Juslapeña, afluente del margen derecho del río Arga, a través de la regata de Nuin. Su topónimo es el que figura en IDENA sobre su flanco S que es...
Cerro situado al Norte de Munarriz, población integrada en el municipio Valle de Goñi, de fisonomía redondeada, con dos sectores diferenciados atendiendo a su cobertura vegetal; Uno noroccidental boscoso, donde predominan las hayas y los pinos, y otro sudoriental donde encontramos campos de cultivo y prados donde proliferan los enebros y algunos ejemplares de robles aislados. Sus aportes hídricos los reciben cauces cabeceros del río Udarbe (regachos de Itolaz y Udarbe) para canalizarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y caliza) y su cobertura vegetal es la propia de...
Cota que apareció en varios listados de cimas de la sierra de Aralar, como el de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, aunque no se sostiene mucho como monte, tras la investigación sobre el terreno. En los listados se le daba 1039 m de altura con la siguiente descripción “situado entre los montes Mozkor y Posteako Aitz, al NW del monte Artxueta. Tiene un dolmen en su cima”.
La conclusión es que el dolmen no está en ninguna cima, pero sí que está a la altura indicada. La única cota cercana es...
Esta modesta cima es realmente la antecima del cercano Mortxe, si bien está cláramente separado de él y tiene su propio protagonismo al brindar una panorámica perfecta desde su punto más alto.
Para llegar a ella se sigue la GR220, vuelta a la Cuenca de Pamplona, perfectamente señalizada, ya que pasa por las inmediaciones de esta cima y del Mortxe.
El itinerario más habitual es hacerla desde Azanza, si bien también se puede ascender por rutas menos transitadas desde los pueblos del valle del Araquil, como Izu o Eguillor siguiendo en éste último caso la reseñada GR220.
Cerro situado al N de Sansoáin/Sansoáin, que ubica junto a su cima el depósito de aguas local y en sus estribaciones occidentales se encuentra el cementerio local. Por su piedemonte oriental discurre el barranco de Muru que capta sus aportes hídricos para subsidiarlos al río Irati en las proximidades de Artieda. En su litología predominan las margas grises y en su cubierta vegetal destacan los arbustos (bojes, enebros) y el matorral (tomillos, aliagas, es pliegos). Su topónimo, de cariz orográfico, lo tomamos de la denominación que figura en IDENA sobre el flanco sudoriental del cerro.
Sansoáin/Santsoain es un pueblo integrado...
Cumbre del macizo de Gorbeia. Se halla en el valle de Zastegi. Un collado (1080 m) la separa del monte Gorosteta (1262 m) que queda al N de esta modesta elevación rocosa. Por ese collado pasa la pista que del valle de Zastegi sigue hacia el W hacia el collado y majada pastoril de Austingarmin (1033 m) pasando, previamente, por el paso de Ipergorta (1193 m) al S de la cima de igual nombre: Ipergorta (1235 m). En este collado de Ipergorta se une el cordal del monte Usategieta (1178 m) pasando por la antecima de Atzabal (1166 m). En...
La cumbre es una estribación en la que se prolonga por el Suroeste el eje formado por Arranomendi (812 m) y Txutxurro (805 m). Presenta un aspecto amesetado, acotado a Norte y Sur por dos lomas paralelas en las que se encuentran las cotas cimeras. La loma Sur cubre un frente que va del collado Apaburu, encima de Markalain, al paso de Utsi, y sirve como divisoria entre los valles de Xuslapain y Atetz. En la cornisa que se cierne sobre Beltzuntze (Xuslapain) encontramos una primera cima (756 m), si bien parece ligeramente más alta la situada en la loma...