Affichage des 10 des résultats 9179 pour la recherche Alto
Monte ubicado en la muga de Urbiola con Villamayor de Monjardín, al NW de la primera población y al SW de la segunda. Estas dos poblaciones, integrada la primera en el municipio de Eguzkiza y la segunda compone un ente municipal independiente, pertenecer on antaño al mismo municipio de Santesteban de la Solana. Su escorrentía la capta el arroyo Bueno para, a través del arroyo Riomayor, subsidiarla al río Ega. Aguas que, transportadas por el corredor fluvial Ega/Ebro, acabarán en el mar Mediterráneo. Orográficamente sería un monte secundario de las estribaciones sudoccidentales de Monjardín. La litología del terreno es sedimentaria...
Excelente mirador sobre la Dehesa del Camarate. La Dehesa del Camarate, situada en la falda norte de Sierra Nevada aloja un bonito boque de caducifolios, poco usual en estas latitudes y que en otoño hace las delicias de los senderistas. Ultimamente su visita se ha desbordado en época otoñal y hay que solicitar permiso para entrar entre noviembre y primeros de diciembre.  https://www.inscribirme.com/regulaciondeaccesosalcamarate2019 en este enlace se puede solicitar. Lo recomendable, por supuesto es ir entre semana, para disfrutar el paisaje en soledad. En fin de semana hay que salir en unas lanzaderas desde el pueblo de Lugros. Entre semana puedes...
Ribaguda es una cota modesta ubicada al suroeste de Alcedo, que constituye el punto más elevado del puertecillo en la carretera que une esta localidad con Villambrosa. El monte está casi completamente roturado, con pequeñas franjas de arbolado dispersas. Aunque estos terrenos han sido modificados artificialmente, sirven de hábitat para especies como el águila real, que encuentra en estos campos de cultivo un lugar propicio para sus campeos. Desde Alcedo Iniciamos la ruta en Alcedo por la carretera A-4325 dirección Villambrosa. Abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que sale a nuestra derecha. Continuamos por esta carretera hasta la siguiente...
Al E. del pico Arnales (3002 m), se descuelga la arista de Bachimaña cercando por el N. la pequeña cubeta glaciar que acoge a los ibones de Arnales (2305 m). Aunque el paso del GR-11 queda cercano a estos parajes dando fácil acceso a alguno parajes bien conocidos por los senderistas como los ibones de Bachimaña, los Ibones Azules o el Glaciar o Nevera del Infierno, el paraje de Arnales no resulta frecuentado aunque cuenta, igualmente, con un sendero cómodo y fácil de seguir desde el balneario (1637 m). La inaguración del refugio de Bachimaña en 2012 tal vez pueda...
  DESDE EL ALTO DEL PEÑÓN Poco antes del km 13 de la carretera LE-7302, tras una curva cerrada a la izquierda, cercano al Puerto del Peñón  subiendo desde Truchillas, sale un camino de grava ancho, que en leve grado de subida se dirige primero en dirección N y luego E hasta llegar a un cruce en el que abandonamos el camino principal y, en sentido ascendente, giramos hacia la izquierda. Estamos entonces en la zona conocida como Campo de Mujeres, cuya cota a 1749 metros está sobre unas rocas. Llegamos a la zona de arriba de las lomas, atravesado todo...
Cerro aislado situado al NW de Oroz-Betelu, aledaño a su casco urbano. Se encuentra en el interfluvio de los barrancos de Zokoa (N) y el de San Pedro (S) , ambos afluentes de la margen derecha del río Irati. Hidrográficamente forma parte de la vertiente Mediterránea, mar receptor de sus aportes hídricos, canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. Su fisonomía es la de una loma redondeada, destacando poco por hallarse rodeado de montes de mucha mas altitud. La litología es de materiales sedimentarios y en la cobertura vegetal predominan los arbustos (bojes, enebros, zarzas, espinos,...) y el matorral (aliagas, tomillos,...). ...
Cerro situado en las estribaciones sudorientales de San Pedro (889 m), próximo al puerto de Cáseda que hace de punto de inflexión entre esta sierra y la de Peña (1069 m). Administrativamente se encuadra en el sector meridional del término municipal de Cáseda, territorio conocido como Bardena de Cáseda donde se encuentra el núcleo de San Isidro del Pinar, poblado de colonización surgido al albur del plan de regadío del canal de las Bardenas. Su escorrentía, captada por el barranco de Arborosa, hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es...
Conjunto es atractivas peñas que han generado interés únicamente entre los escaladores, con una excelente escuela de escalada situada en sus paredes meridionales. A pesar de su escasa prominencia los montañeros y senderistas también podremos disfrutar de ellas, aunque sea caminando bajo las vías y disfrutando de las vistas desde los cortados. Aunque la cima queda en territorio de Aranarache, las paredes de escalada son compartidas en la parte oriental con el término de Eulate, por lo que llevan la denominación conjunta. Las vías van del 5º al 9º grado y, junto con las cercanas Peñas de Larraona, se calcula...
Monte muy cercano al paso de la cañada de los roncaleses por la sierra de Peña, bastante olvidada para el tránsito de las ovejas en los últimos tiempos. Al ser este monte la confluencia de cordales podemos elegir varios nombres diferentes, según el barranco que consideremos más relevante. Al E está el de Peña, y forma parte por tanto de su circo, al NW está el de Valdegorrillón y al SW el de Barduces. Elijo el último por estar comunicado por el cordal de forma más evidente con el monte que denominamos Barduces (842 m), que sería la cima que...
Palencia
Del nudo orográfico que establece el cordal Valdecebollas (2143 m) - Cueto de Comunales (2084 m), se desprende al SW un ramal que culmina en la Sierra Corisa (1484 m), singular afloramiento calizo en una región donde predominan las cuarcitas. A partir del collado de Vergaño (1328 m), la alineación se prolonga a poniente de Corisa por Alto Sierra (1366 m) y el cerro San Cristóbal (1352 m), hasta hundir los pies en el cauce del Pisuerga, represado en el embalse de Requejada. A caballo del valle de Mudá, de extinta vocación minera, y del valle de Castillería, cuyas praderas...