Affichage des 10 des résultats 9261 pour la recherche Alto
Desde La Unión (T1) Tomamos una pista agrícola al NE por donde discurría el ramal de Clavijo de la Cañada Real Soriana Oriental. Se trata de un suave descenso entre campos de cereal y algún viñedo hasta el fondo del vallecillo conocido como la Cañada (545 m), y donde tenemos una covergencia de pistas. Al N se dirige el camino de Alberite, hacia la izquierda (NW), la senda de la pasada, sube una cuesta (561 m) frente a la cumbre de Rivablincos (591 m). Se puede subir directamente a la cumbre por una pequeña senda al N. También se puede...
Es la menor pero la más destacada de las dos cumbres que se elevan en el término de Burullán. Desde Viguera (T2) Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m). Pasaremos bajo los farallones del Castillo, ensalzado aquí por un poderoso monolito escoltado por los buitres....
La montaña de Melenara (70 m), también denominada Montaña de Taliarte y Montaña de la Atalaya, es un cono volcánico que se encuentra en el municipio de Telde de la isla de Gran Canaria. El nombre más común es el de Montaña de Taliarte y sus ladera orientales descienden hasta el mar, en la Playa del Hombre, Punta Comisaria, Rincón del Castellano, Morro de Batista, el Faro y puerto de Taliarte y como no la Playa de Melenara. Según Humberto Perez en su http://toponimograncanaria.blogspot.com/, el termino Taliarte es un topónimo aborigen, al que se le ha dado el significado de...
Se eleva al S y justo encima del aeropuerto de Logroño-Agoncillo y de la base militar de Agoncillo, y se puede identificar por la antena que corona su cima. Desde Valdeviguera (T1) Al E de Recajo, hay una rotonta (la revuelta de los Cuadros) de la que parte un desvío que se dirige a un paso por debajo de la autopista y llega a los corrales de Valdeviguera. Existen corrales abandonados y alguno con rebaños de cabras cuidado por un pastor (370 m). Esta pista asfaltada es atarevsada con bastante frecuencia por los camiones que acceden a la planta de...
Cerro situado en la parte meridional de la sierra de Belate, al S de Eragorri (1010 m), cumbre por la que pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Es, junto a Belazketa (963m), una de las cumbres enclavadas en la vertiente derecha del valle de Erpegi, encontrándose en la vertiente izquierda Aizarbil (1059 m) y Loiaundi (1033 m) . Sus aportes hídricos los captan Urkilleko Erreka y Abaldeko Erreka para canalizarlos a través de las regatas Erpegi/Orokieta hasta el río Bidasoa. Posteriormente acabaran en el Mediterráneo tras ser transportados por la cadena fluvial Larraún/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La masa forestal que mas destaca...
Gipuzkoa
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m). En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada,  aparece como Sorotxo. Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...
Cerro situado al SE del núcleo urbano de Lanz, en el margen opuesto del río Mediano. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales del macizo de Saioa (1418 m), siendo un cerro secundario, situado al SW, de Urkixuko Gaina (823 m). Sus aportes hídricos los capta el río Mediano y su afluente Iruñerreka/Errekabelx, para hacerlos llegar al Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. El paisaje del cerro ofrece un aspecto adehesado con prados donde pasta el ganado con franjas pobladas de arboles y arbustos variados en las lindes entre campas. La cima se sitúa sobre un pequeño afloramiento...
Cota arbolada compuesta de dos cimas muy similares en altura, siendo por 1 metro de diferencia mas elevada la situada mas al Norte, y separadas entre sí unos 70m( cima Sur UTM 488478/4792632 227m). Situada en el municipio bizkaino de Galdames, sus cimas se encuentran en una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas son muy limitadas. ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO: Desde este barrio de Galdames, podemos optar por dos itinerarios. El primero lo iniciamos enfrente de la ganadería Murrieta, situada junto a la carretera BI-2701 que va de Sopuerta a Muskiz. Junto al cambio de sentido del vial,...
Desde Arriola Por la iglesia cogemos la pista cementada que nos lleva directamente a la cima que coincide con el cementerio del pueblo. Para alargar la marcha podemos seguir el camino hasta el collado (707 m) entre Batiz (735 m) y El Montico (732 m) y de aquí bajar por  un buen sendero en busca de la pista que a mano derecha nos llevará al portillo de Arriolate y volver a Arriola. Una vez de haber bajado a la pista podemos aprovechar a coronar cualquiera de las cotas que tenemos alrededor. Accesos: Arriola (15 min).
Cota al Noreste de la cima de Mendigutxi (655 m) perteneciente a la sierra de Urkilla. Desde Arriola Partimos de Arriola por la pista que va al portillo de Arriolate (708 m), donde iniciamos el descenso al Noroeste. Enseguida dejamos a la derecha la pista que va al collado entre El Alto ( 674 m) y Los Aumentos ( 659 m). Seguimos de frente hasta el próximo cruce que iremos a la derecha a coger el pequeño collado al Norte entre Mendigutxi (655 m) y el Zullibarri (638 m). En este punto dejamos la pista y en un par de...