Affichage des 10 des résultats 9263 pour la recherche Alto
Cumbre boscosa bastante discreta situada sobre la cabecera del barranco Narbatazu. Hace muchos años que la cima tiene un hito destacado, señal de que los montañeros la consideran de interés en los paseos por estos bonitos hayedos, así que les daremos el gusto de reseñarla.
La denominación de Nabartazu se refiere a toda la cresta oriental y parece en una piedra en la cima SE. La ladera occidental y SW aparece con la denominación de Isaati que e la que aparece rotulada en el hito cimero, aunque también puede aplicarse a parte del cordal contrario a la pista de acceso....
Cumbre de la sierra de Cabrejas en la vertical de Abejar (1139 m).Desde Abejar (1139 m) una carretera se dirige a Calatañazor y penetra en la sierra de Cabrejas por el portillo de Los Millares (1210 m). A la izquierda queda escondido tras una primera elevación (1309 m), el pico Valdiego (1341 m), mientras que a la derecha se alza La Atalaya (1346 m), coronada por repetidores y una torre de vigilancia forestal. También se halla en Los Millares al mirador de Muros, con amplia panorámica sobre la tierra de Pinares.La sierra de Cabrejas levanta una sucesión de altos a...
Desde Tablada de Rudrón
Subiendo de Tablada de Rudrón (Burgos) se asciende por el PR que va a Bañuelos de Rudrón por el páramo, una vez debajo de la Peña Reoyo se va por debajo de sus paredes Este varios metros en busca del paso,una pequeña cavidad con hitos va en busca de una corta vira que da acceso a la cresta.
Sin apenas complicaciones pero con precaución ya que hay caída vertical a ambos lados, se llega la aérea cumbre del Reoyo (965 m), de vuelta y tras pasar la vira se puede alargar la excursión continuando por sus...
Cerro aislado en el extremo de un cordal secundario (SW-NE) de la Sierra de Hontalbilla. Se encuentra al S de Velamazán, entre el camino de Rebollo que pasa por el Portillo, un collado al SSW del relieve, y el camino del Soto, que discurre por su parte oriental y lo separa de la ermita de la Virgen de la Dehesa. Se sitúa en el interfluvio del arroyo del Bosque y el del Molino, receptores de su escorrentía, la cual será transportada hasta el océano Atlántico a través del río Duero. Su litología es sedimentaria (areniscas y arcillas), y su cobertura...
En su collado NE encontraremos una pequeñísima ermita (santutxu) dedicada a Santumotz. La talla de madera que hay dentro de la hornacina luce una paloma. Según se cuenta, no hace demasiado tiempo se subía en romería hasta el lugar, pero el acto festivo a menudo daba paso a grescas entre vecinos que llegaban incluso a las manos. De ahí la paloma… que pretendía poner un poco de paz al asunto.
Desde San Pedro de Idotorbe
Es, sin duda, el punto más cercano por el que acceder a ambas cotas. El PR-GI 215 "Kalamua azpiko ermitak” nos coloca en collado de...
Modesto cerro situado al este del casco urbano de Elciego y en cuya cima encontramos la Ermita de San Roke, un sencillo edificio con un pequeño campanario.
Desde Elciego
Iniciamos el recorrido en la rotonda sur de la A-3210. Subimos por una estrecha calle junto al museo-bodega Valdelana y sin ninguna complicación llegaremos a la ermita de San Roke por una pista de hormigón. Una vez en la ermita nos dirigiremos a la cima situada al noroeste e identificada con un vértice geodésico.
Acceso: Elciego (15 min).
Romería de San Roke
Desde el 1 de octubre de 1662 se viene...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Grameran/Montes de Triano, junto a la carretera que une Muskiz con La Arboleda a través de Peñas Negras. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que no ofrece vistas de interés. Su ascenso por la parte Sur es muy sencillo al estar muy cerca del mencionado vial, por lo que haremos el asalto a la cumbre por su ladera Norte.
ASCENSO DESDE COTORRIO
Salimos del barrio abantotarra de Cotorrio, junto al albergue que hay en la parte alta del mismo. Subimos para coger...
Un solitario y hermoso pino en el punto más alto se recorta en el cielo y lo hace fácilmente reconocible.
Desde Elexalde (Ispaster)
Aunque se puede llegar hasta su collado W (202 m) por carretera que da servicio a los caseríos de la zona (Zarandu Mendazona), el hacerlo desde Elexalde permite pasar por la ermita gótica de Santiago. El GR-123 y el PR-BI 145 nos conducirán por sendero hasta el collado E, donde se separan. Seguiremos entonces las marcas blancas y rojas del GR para bordear Liñus por su ladera S. Un poco antes de llegar al collado W, donde...
A pesar de estar en primera línea de mar no tiene vistas.
Desde la playa de Ogella (Ispaster)
Los muy perezosos pueden ir con vehículo propio hasta el aparcamiento acondicionado a tal fin. Una vez allí se puede hacer una brevísima circular que consistiría en bajar hasta la zona verde dotada de mesas y bancos de madera, asadores y fuente, y de allí subir por un senderillo que entra en el bosque de eucaliptus. Una vez en el achatado punto más alto, donde hay trazas de una hoguera, se puede volver al aparcamiento por la ancha pista que desemboca en...
Cota arbolada en la ladera Norte del cordal de Longuitas en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima se encuentra en una plantación de pino al igual que muchas de estas cotas de baja altitud, combinado con árbol autoctóno como roble, por lo que no ofrece vistas.
ASCENSO DESDE SOPUERTA
Iniciamos el breve ascenso desde el barrio soportano de Carral, saliendo hacia el pequeño cementerio y ermita de San Martin del mismo barrio. Subimos por la pista deteriorada hasta las cercanías del collado de San Martín, de igual nombre que las ruinas del antiguo caserío. Una vez en el, pasamos...