Affichage des 10 des résultats 9259 pour la recherche Alto
El concejo de Zuhatzu está a 5 km al W de Vitoria.
Aunque al oeste y al norte se encuentra el polígono industrial de Jundiz, no está unido a Vitoria.
Al este se encuentra el parque Forestal de Zabalgana y al sur de la N-102 que enlaza con la A-1 y Vitoria. A su vez se encuentran las instalaciones deportivas del Alavés. Se enclava en la denominada zona rural sur-oeste de Vitoria.
Dentro del parque hay tres pequeñas cotas Las Huertas (534 m), Errenobea (526 m) y Monte de Ali (527 m) que nos sirven para recorrer el entorno y...
Cumbre en la que convergen los Montes de Ordunte y la Sierra de Mesada. Recibe la denominación de Peñarada, Maza del topo o Maza de la cabaña del Pastor. Al Oeste y enmarcados por esta cima, la cercana de Monte Grande (1128 m) y la de Peñalta (1140 m), tenemos los prados de Salduero (1050 m). De los pastos de Salduero desciende el arroyo Pozo Negro por profunda barrancada que da origen al río Calera que determina la muga entre Euskal Herria y el territorio de Cantabria. Desde La Calera del Prado (463 m) es posible remontar este barranco para...
También denominada Etsain (844 m), es una loma herbosa al SW de Alkuruntz (934 m). En su cima existe un poco perceptible cromlech. Queda separa de Alkurruntz por el collado Zuretako lepoa (809 m), y del resto de cumbres del cordal hacia Legate (870 m) por el collado Aizkozko lepoa (725 m).Desde el Puerto de Otsondo (580 m) Unos 800 m. antes de llegar al alto, poco antes del área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m), tomar la pista que bordea la vertiente occidental de Alkurruntz (934 m) hasta situarnos en el collado Zueta (744 m), que lo separan de...
Podemos considerar Las Machotas como un monte-isla con dos cimas casi gemelas, separadas por el collado de Entrecabezas (1273 m). Se trata de una montaña granítica, como toda la sierra de Guadarrama y tanto en la aproximación como en la ascensión veremos una buena cantidad de muestras de ello.
La Machota Baja tiene un vértice geodésico instalado en lo alto de una de las varias rocas que encontraremos en la zona cimera. Requiere una pequeña trepada para llegar a él. A su lado encontraremos un buzón con un libro de visitas.
Desde Zarzalejo (1104 m)
Tomamos el GR-10 hasta el...
La montaña Fraga do Paul (1327 m) está situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Outeiro, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
Se halla a unos novecientos metros de los marcos fronterizos 165-166-167 y su esbelta silueta de granito destaca en toda la zona.
Por su vertiente meridional tiene su nacimiento el Riberio da Texeira que...
"El monte de La Masera, con 150 m de altitud sobre el nivel del mar, domina la ría de San Martín de la Arena, en el tramo final del río Saja-Besaya, a 3,8 km de la desembocadura de este curso fluvial en la costa de Suances. Recibe la denominación de su peculiar morfología oblonga y amesetada, que lo asemejaría al utensilio tradicional de ese nombre colocado en posición invertida.". Así comienza la descripción que de este monte y el Castro de Hinojedo (página 183) hace Roberto Ontañón en el interesante libro Castros y Castra en Cantabria, cuyo enlace dejamos más abajo....
Pequeña cima que acompaña a Eskoritas o Eskorieta (642 m), de la cual queda separada por una zona llana (520 m), cerca de la cual se ubica la ermita de Nuestra Sra. de Etxaurren (530 m). Como todas las cumbres que cierran por el S. el valle de Ayala/Aiara, es de vertientes claramente disimétricas; de fuerte pendiente hacia el Norte y de suave inclinación hacia el mediodía. La cima se conoce con el nombre de Bagaza o Bagatza y Pico Asnos. Ha sido puntuable para el catálogo de los cien montes en el año 1950, ocupando la pos. 25 de...
Discreta loma herbosa que se desprende al SW de la cumbre de Deskargako Torrea. Lizarozko soroa se presenta como el collado de unión entre ambas cumbres, lugar donde podemos encontrar los restos de los cromlechs de Lizarozko soroa.
Desde Goizueta (T1)
Desde el centro del pueblo, tomamos la carretera en dirección hacia el alto de Ezkurra, hasta encontrar el ramal que se dirige hacia el barrio de Aitasemegi. Una estrecha carretera va ganando altura por los diferentes caseríos esparcidos por la zona, hasta alcanzar el cruce de caminos que alcanza Tobenekoborda. Partimos desde este punto (474 m), en dirección hacia...
Perteneciente al sector norte del macizo de Ganekogorta, su ladera N se haya totalmente humanizada con diversos talleres. La ladera S, por la que se accede desde el barrio bilbaíno del Peñascal, también está ocupada por huertas. De hecho, no parece gustar mucho la presencia de gentes ajenas al lugar. En resumen, cota destinada únicamente a aquellos quienes no quieren dejar ningún monte sin subir o cima sin tachar.Desde RekaldeDesde la plaza de Rekalde, se continúa dirección S para llegar al barrio del Peñascal. Pasaremos junto a la txirene Fuente de Iturrigorri, dejando a un lado el cruce que nos...
Desde la ermita de la Pietat seguimos las indicaciones hacia el Mirador de la Foia. ya desde el alto seguimos en la misma dirección hasta que encontremos un camino ancho. Lo seguiremos a la derecha hasta encontrarnos más adelante con otro camino (La Colada) que se nos cruza. Giramos a la derecha para posteriormente coger cualquiera de los dos caminos que salen a nuestra izquierda y subir hasta aariba de la Mola.