Affichage des 10 des résultats 5466 pour la recherche Anderejo-Peña
Desde la estación del Espinar
Desde la estación del pinar (1204 m) nos dirigimos al área recreativa la Panera (1269 m), desde donde se remonta (N) a la loma enlazando, enseguida, con el GR-88, que la recorre. Tras el alto del Casetón (1728 m), se abandona la divisoria para alcanzar (NE) el puerto del Pasarán (1846 m). Abandonando el GR-88, que inicia el descenso por la vertiente opuesta, se sube (NE) al Pico del Pasarán (2005 m).
Accesos: Estación del Espinar (2h 30 min).
Modesta cima cercana al Soum de Bératu (1173 m) que tiene la particularidad de estar cubierta por bloques dispersos de conglomerado, tipo pudingas, lo que la distingue de otras cumbres del entorno donde aflora el lapiaz.Desde La Mouline, por el camino de AuristeSaliendo de La Mouline en dirección a Arette, antes de alcanzar las últimas casas cruzamos el río Vert d’Arette por una pasarela peatonal (442 m). En la orilla opuesta tomamos una pista balizada tanto para BTT como para itinerario pedestre (circuito 12, Auriste) que asciende en cómodas lazadas por el lindero meridional del Bois de l’Oumbré det Hourcq....
Cota arbolada en un pequeño cordal que arranca en Menoio, y se une a Sierra Salvada en las campas de Oletar. Situado en el municipio alavés de Ayala/Ayala, su cima se encuentra junto a la pista que atraviesa el mencionado cordal, y su cima no ofrece vistas por el arbolado, no así desde la pista, que nos deja ver parte de Salvada.
ASCENSO DESDE SALMANTÓN:
Salimos desde Salmantón, junto a la iglesia de Santa Marina, para seguir la pista hormigonada que asciende hacia el Sur, dirección Sierra Salvada. Pasados unos metros de un paso canadiense, entramos a la derecha por...
Monte boscoso de la parte norte de la Sierra de Lokiz de acceso sencillo desde San Martín de Améscoa.
Desde San Martín
Salimos del pueblo (660 m) por el frontón. Pasando junto a la iglesia perdemos altura por la pista cementada. Por la izquierda seguimos las flechas amarillas, pasando la puerta. Las flechas indican la ruta de nuestra localidad a Baríndano.
La pista va a seguir perdiendo altura por la cara occidental del monte Irurbe (679 m), hasta tomar otro ramal ascendente a la izquierda, siguiendo las balizas amarillas y las señales que indican Baríndano. Nuevamente en un cruce de...
El casco urbano de Lumbier se asienta en una colina ubicada en el interfluvio del río Irati y su afluente el Salazar, ambos cauces confluyen a unos 700 m al SW, de la población. Al tener mas de 20 metros de prominencia la cota cimera de la población hace que tenga interés de reseña y nos resulte atractiva a los apasionados por la orografía inclusiva. El entorno nos ofrece un importante patrimonio natural (Monte de la trinidad que conforma el sector occidental de la Sierra de Leire, Foz sobre el río irati por donde discurría el trazado de la antigua...
Cota arbolada en la ladera Norte de Montenegro, muy cercana a Los Guindos, y que constituyen escalones en dicha ladera Norte, hasta su encuentro con el arroyo Tramarria. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en una maraña de bosque variado y cubierto de maleza baja que dificulta su ascenso.
ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA:
Salimos del barrio Santa Koloma, descendiendo unos metros en dirección Oeste hacia el barrio Ibiernes, en la carretera A-624 que une las localidades de Balmaseda y Artziniega. Poco después de una curva, sale una pista de piedra a la izquierda, que aunque...
Al Sudeste del destacado nudo viario del alto del Gurugú, donde confluyen la carretera autonómica M-300 y las Provinciales M-213 y M-204, encontramos dos modestos cerros que, por tener unos 20 metros de prominencia, vamos a distinguirles con sendas reseñas; Cerrillo del Portillo (696 m) y Cerrillo de Valdeobrea (697 m). Estos accidentes orográficos se ubican al sur de la urbanización del Portillo y a la parte oriental de la de los Hueros-El Viso, núcleos residenciales integrados en el municipio madrileño de Villalbilla. Su drenaje lo realiza el arroyo de Anchuelo que, tras fundirse con el de Pastueña, tributa sus...
Xicoteta muntanya que delimita els termes municipals de Soneja i Sot de Ferrer.
L'accès es fàcil, ja que s'hi troben varis xalets en la vessant oriental del turonet, i l'ajuntament de Sot de Ferrer ha instalat pals indicadors que ens orientaràn des de la mateixa CV-221.
El nom de la muntanya es deu a una oquetat, un clot en terra, pròxim al cim.
Segons anotacions del Espeleoclub de Castelló es tracta de "una boca de 80 x 90 centímetros que da paso a una pequeña sala. Cavidad abierta en roca caliza. Esta cueva es la que le da nombre a la...
Situado en la misma línea de cumbres que el Pení (613 m) y el Puig Alt (491 m) y formando, al igual que ellos, parte del espacio protegido del Cap de Creus, el Puig Rodó goza de unas vistas excelentes sobre el Cap de Norfeu, cala Montjoi y la mismísima bahía de Roses.
Aunque la manera más rápida de llegar hasta su punto más alto parte de la carretera que va de Roses a Cadaqués, siguiendo luego por el desvío que lleva a la estación de vigilancia aérea de El Pení, merece la pena llegar hasta él siguiendo el itinerario...
Desprendiéndose hacia el NE desde Peña Castil (2444 m) y pasando por Cabeza Los Tortorios (2145 m) nos encontramos con el bloque rocoso de Cabeza Las Moñas (2067 m), el último dos mil antes de caer en cotas inferiores en el Valle del Duje, sobre el cual domina una preciosa vista desde las recortadas paredes de su cara S. con una excepcional panorámica de todo el Macizo oriental con la Morra de Lechugales (2444 m) destacando sobre las demás. A su lado se encuentra la cota inferior de El Coterón (2032 m), un modesto picacho accesible con facilidad y de...