Affichage des 10 des résultats 5325 pour la recherche Anderejo-Peña
Monteagudo (1361 m) es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín. Se encuentra dentro del Parque Natural Baixa Limía-Serra do Xurés incluido en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Baixa Limia. La depresión del río Limia tiene por el lado occidental las Serra de Santa Eufemia, Monte do Quinxo y Serra do Laboreiro, mientras que por el lado oriental las Serras do Xurés y da Pena. Si bien la máxima altura de la Serra da Pena es el Alto do Candal (1425 m), se...
También Garzapuchera. Es una cota secundaria del macizo que envuelve la Peña Foratata (2341 m). En el topónimo aparece el término puche->buche, boj (Buxus sempervirens), y es que las laderas que caen sobre el curso del río Aguas Limpías, se encuentran, en su parte más baja, cubiertas por este matorral.Desde Lasarra por el barranco Minisitirio (T3) Una vez más iniciamos la marcha en el embalse de Lasarra (1450 m). Tras cruzar el puente de la Faxa, seguiremos el amplio camino hacia Respomuso ( GR-15) durante algunos minutos. Tras rodear hacia la izquierda un resalte calizo, el camino entallado en la...
Los Montes Obarenes alinean sus cumbres más elevadas entre el desfiladero de Pancorbo y la sierra de Oña. Aparece aquí seccionado el macizo en dos cordales perfectamente diferenciados: la Risca de Umión (1434 m), al N, y los Montes de la Verdina (1356 m), al S, sobre la Bureba.En el extremo occidental de estos Montes de La Verdina se hallan dos cumbres claramente diferentes en cuanto a ubicación y fisonomía, si bien presentan una denominación bastante similar. La más elevada es una abombada loma herbosa que llaman Buey (1352 m). Un buzón identifica esta cima con el nombre de Alto...
El yermo camaldulense de nuestra señora del monasterio de Herrera (585 m), se encuentra dominado por estas peñas que forman un contrafuerte previo a la Peña Escalera (810 m). Sabemos, por el trabajo de “Las Cuevas de Herrera y su Entorno” de Ignacio Alonso Martínez que, además del monasterio cisterciense, Herrera fue un despoblado que tributaba, como los pueblos Alaveses, la reja de San Millán de la Cogolla. Entonces aquel poblado, que pudo basar su economía en el hierro y en la explotación de las salinas, se llamaba Olharrea. La alineación consta de tres alturas con cotas 722, 775 y...
Espectacular crestón calizo que alza sus imponentes escarpes casi 300 m. sobre el río Iregua, en las proximidades de Torrecilla en Cameros. Mientras que hacía el N. de Panzares (660 m) la roca predominante en el valle es el conglomerado, hacía el S, a partir del término municipal de Nestares (860 m) éste deja paso a la marga caliza y el relieve kárstico, fuertemente modelado por la influencia tectónica y la acción del agua. Si bien no se trata de la cota más alta, la cresta prosigue al E.NE ganando altura, pero totalmente cubierta por encinas, la cima es sin...
Punta nororiental de la estructura orográfica de Peña Atalaya (1173 m) que ubica su cota cimera principal en su sector occidental. El interés del objetivo cimero, titular de la reseña, es el aspecto agreste que nos brinda el relieve cuando transitamos por el camino entre Velilla de Medinaceli y Ures de Medinaceli. La peña se encuentra a la parte oeste del camino, ubicándose en su parte oriental el pintoresco paraje de la Chorronera donde encontramos, en el cauce del río Blanco, la cascada mas destacada de la provincia de Soria.  Se halla sobre el margen izquierdo del río Blanco que...
Desde Torneros de JamuzPequeña loma cercana al pueblo de Torneros de Jamuz (785 m), desde donde podemos empezar la breve caminata. Tras el fatídico incendio de hace unos veranos se puede ahora caminar por su loma. Para ello tomaremos el Camino de Fornillos que, junto a la iglesia del pueblo, nos lleva hasta Nogarejas o Castrocontrigo. En poco más de 1 km desde su inicio, a la altura de un cruce de caminos,el camino de la Huerga, a la derecha, vemos un antiguo cortafuegos que en dirección NO nos lleva a la cima.Accesos: Torneros de Jamuz (1h).
Pequeña peña enclavada entre el río Grande (N y E) y el Bedunde o Naranco (W) y que cierra Portilla de la Reina por el N. En su cima hay una cruz, emulando la lebaniega, a la que han añadido unas luces led para darle visibilidad. Es cuestión de gustos. Desde el cruce de la N-621 con la LE-2703 (Portilla de la Reina) Antes de pasar el puente si se viene de Potes o después de cruzarlo si se viene de Riaño, hay una entrada que lleva a una pista herbosa que discurre paralela al río Grande, dejándolo a la...
Al calor de la Peña del Sol (1708 m) se recuesta, bonachona, la Peña del Gato (1629 m). No conviene, sin embargo, confiarse demasiado; desde el Collado la Verdiana, la peña ronronea y se deja acariciar el lomo, pero tuerce el morro, se pone arisca y enseña las uñas a quien pretenda acercarse por cualquier otro lado. A pesar de su modestia relativa, la cresta rocosa de la Peña del Gato llega a adquirir presencia propia desde Santa María de Redondo, como punto culminante de la ladera boscosa que cierra por el SW el idílico Valle de Viarce. En el mismo paseo...
Peña Cantoral (1792 m) es la avanzadilla a levante de Peña Horacada (1818 m), en la que termina (o empieza) por el E el cordal de la Sierra de la Peña. A pesar de su modestia, adquiere cierta personalidad porque llega a eclipsar totalmente a su vecina Peña Horacadada, desde determinados puntos del piedemonte, dando la sensación de que la prominencia redondeada de su cima, que remata la empinada ladera caliza oriental, sea la cota más elevada del sector. Su vertiente septentrional da cobijo al hayedo donde sobrevive una de las más importantes manchas de Tejo (Taxus baccata) de la...