Affichage des 10 des résultats 5476 pour la recherche Anderejo-Peña
Cerro situado a la parte oriental de La Calderilla (656 m), que podríamos considerar como una cima secundaria occidental del complejo orográfico del Motil (743 m). Se encuentra al SSE de Cervera del río Alhama, en las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado (1302 m). Sus aportes hídricos los capta el barranco de Bocatanil, para canalizarlos, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. Su solera es pedregosa (cuarcitas y caliza) y en su cobertura vegetal destaca un matorral poco denso (tomillos, romeros, aliagas,...).
El relieve es de fisonomía cónica con una cima bastante evidente en...
Modesto relieve alomado que sería una prolongación sudoriental del cordal del Purgatorio (767 m). El punto de inflexión, que lo diferencia del conjunto, es el collado de la Cruz de Egipto (672 m), situado al NW de nuestro objetivo y de cuyo topónimo nos servimos para nombrar al la cima. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones nororientales de la sierra del Pegado y su escorrentía la reciben los barrancos Valdecunete/Valdeviruelas (meridional) y Balsillas/Marcuria (septentrional) para subsidiarla al río Añamaza. Posteriormente, estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. La solera del relieve es...
Cuesta Larra (631 m) es la cota culminante de uno de los apéndices o contrafuertes desprendidos desde el sector más occidental de la sierra de Turiso, vasto y complejo macizo montañoso que abarca una superficie aproximada de 7.800 ha entre el río Ebro y los cursos bajos de sus afluentes Baia y Omecillo, repartidos entre los términos municipales de Añana, Ribera Alta/Erriberagoitia y Lantarón, en la comarca de Añana; con techo en la cumbre de Somo (903 m), el macizo de Turiso incluye entre sus pliegues lugares tan relevantes y emblemáticos como el lago de Caicedo Yuso-Arreo o el diapiro...
Nalda (613 m) establece su caserío entorno a un castillo que vigila el entorno de la parte baja del valle del río Iregua. En el año 1299, Juan Alfonso de Haro se defendió del ataque castellano dirigido Juan Núñez II de Lara, que fue apresado y encerrado en el mismo castillo de Nalda, cuyo origen es, sin duda, anterior a esta fecha. Sin embargo, será en el s.XIV, cuando la familia Ramírez de Arellano convirtió el castillo de Nalda en el centro del vasto Señorío de Cameros.
La tradición dice que el castillo de Nalda guardó el puñal con el...
El río Rudrón separa y divide a ambos lados una paramera idéntica en sus características geológicas, creando el valle del Rudrón. A su izquierda queda el Páramo de La Lora y, a su derecha, el Páramo de Masa. A través de un proceso de epigénesis, el río ha excavado los terrenos sedimentarios y horadado las calizas de esta extensa paramera, que constituye su cuenca hidrográfica.
El Rudrón nace en la comarca de El Tozo, concretamente en el pueblo de San Mamés de Abar, y recoge aguas de algunos arroyos del entorno, como el Mundilla. El vallejo que origina presenta una...
Inapreciable cumbre al (W) del Moraza en el macizo de Portilla que más de uno la habremos pasado por alto en el camino si vamos de Moratza a Berganzo.
Desde Moratza
En la última casa del (S) un camino asciende hasta encontrarnos con la pista que desciende por la lomada (W) a Moratza. Enseguida en la primera bifurcación cogemos el de la derecha que dirección (SW) nos lleva a la cabecera del barranco de Clinclin sin ningún desvío que nos pueda confundir. Lo bordeamos siguiendo la pista hasta el cordal cerca del Moratza (1052 m). Siguiendo a la derecha en...
Korkubaso (877 m) es una cumbre de cierta relevancia situada en el confín occidental del Parque Natural de Izki, en terrenos pertenecientes a la junta administrativa de Markinez, del término municipal de Bernedo; la cima propiamente dicha se ubica muy próxima pero fuera de los límites del espacio protegido.
El contrafuerte desprendido al sur desde San Justi (1024 m) por la cornisa de Peña Dorada y las alturas de Peña Roja (982 m) desciende bruscamente por el espinazo que marca la linde oriental del hayedo-marojal de Santxogutxina (topónimo distorsionado popularmente como Salsacochina) y vuelve a elevarse hasta la cumbre boscosa...
Subir a El Cueto (304 m) es un sencillo paseo. Habrá que combinarlo con las vecinas cotas de Garai (379 m), La Cerca (384 m) y Picomoro/Munoaren Gaina (376 m) para pasar un poco más el rato.
Desde la carretera BI-3631, entre los km 26 y 27 (Galdames)
Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta cota.
La pista cementada, unas veces de grano duro y otras estriada, nos deposita en el collado (287 m) entre Cueto y Garai. Una vez en él, solo queda remontar por...
Las airosas y atractivas Peñas de Traspando no ofrecen, sin embargo, dificultad reseñable en el recorrido por su cordal.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante.
Tras pasar el Chanu del Alto...