Affichage des 10 des résultats 277 pour la recherche Aralar
Cota que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción: Altsain: Situado al W. del pueblo de Azkárate, camino de Malloak.
Esta larga loma de Altsain es la que lleva hacia Urdilleko lepoa (726 m), importante collado entre Balerdi (1193 m) y Urreagako haitza (979 m), pero es difícil identificar alguna cota que cumpla con la condición de cima, ni cartográfica ni visualmente. La única cota que me pareció que al menos levantaba...
El cordal de Soroaundi / Sollaundi (1045 m), que enmarca por el S. el valle de Ata, posee otra cumbre al E que se denomina Soiltxiki / Sorotxiki (1023 m), y que sirve de excusa para realizar la travesía entre ambas cimas, para los montañeros que son capaces de orientarse en este tipo de terrenos abruptos que ofrece la sierra de Aralar, a menudo sin senda muy definida.
El collado de Artzeletako harrate (985 m) separa esta cumbre de la de Soroaundi / Sollaundi. La traducción de esta última cumbre como campo (soro) o raso (soil deformado a soll) grande...
A pesar de su modestia esta pequeña colina aprovechada para que paste el ganado, ha aparecido durante los últimos 30 años en múltiples listados y libros sobre la sierra de Aralar, con el nombre de Aldabe. Actualmente el gobierno de Navarra indica la denominación de Usategiko gaina, reservando la de Aldabe para la colina oriental, algo más baja (742 m).La cumbre es un complemento a los acceso por la pista de Baraibar (590 m) hacia las estribaciones de las Malloas, dado que pasa junto a ella.Desde BaraibarHay que tomar la pista por detrás de la iglesia, dejando a la derecha...
Discreta loma de la sierra de Aralar que cierra la depresión de Otadizulo por el Sur. Esta cima se halla al Sur de Ontzanburu (1283 m), que no es otra cosa más que una pequeña cima anexa al Pardarri (1396 m) que es la montaña que preside este pequeño conjunto geográfico en el centro de la sierra. Desde los pados de Igaratza (1193 m) tenemos un rápido y cómodo acceso a esta cima por sus laderas herbosas. Accesos : Guardetxe (1h 45 min).
Cumbre boscosa situada entre Lakuntza y el cordal de Aralar que ofrece un interesante paseo, sobre todo en otoño, y que queda muy cerca del GR-20 y su variante D2, que entra a la sierra por el portillo de Arangun (895 m), por lo que podremos dedicar unos minutos a ascenderla antes de aspirar a cotas más elevadas.Desde el polígono de LakuntzaHay que atravesar la localidad de Lacunza / Lakuntza para salir por el puente sobre el río Arakil y cruzar bajo la vía, hasta las naves del pequeño polígono de Aizpil, donde se puede aparcar (476 m).De las dos...
Irrelevante en cuanto al valor deportivo de la subida, visitar este montículo al norte del cerro Iramendi adquiere atractivo como eje de una bonita excursión entre prados disfrutando del excepcional paisaje sobre Aralar que brinda el barrio Lazkaomendi. A escasos metros encontraremos lugares de sumo interés, como el caserío Abaliñe o Abalinzahar, casa natal de Lazkao Txiki, uno de los bertsolaris más populares de todas las épocas, o la sociedad baserritarra Lartsai, que ocupa hoy en día el lugar de lo que fue una de las tres escuelas rurales que en época de la II República construyó en el Goierri...
Al sur de los prados de Beluta se alza la cumbre de Kasamongo o Kaxamon. Esta cumbre se presenta en forma de tres pequeñas cotas de similar altitud. La cota oriental (990 m), una cota central (999 m) y la cota occidental (1003 m), formando lo que se denomina como Kaxamongo Malkorra. Al igual que sus vecinas Txurtxur y Gaztelu, Kaxamongo se presenta cubierta por el hayedo y jalonada por un amplio lapiaz por lo que es una cumbre de escaso valor montañero. Es aquí, junto a la cumbre de Izarritako gaina donde las Malloas inician sus escarpadas laderas hacia...
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.”
La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Discreta loma herbosa situada a medio camino entre Zumalerdi (1215 m) y Basaizburu (1316 m). Todo este sector es muy frecuentado por yeguas ovejas y vacas en epoca estival.
A su alrededor se situan varias cumbres bastante cercanas: Auntzizegi (1248 m), Basaizburu (1316m), Arrubigaña (1318 m), Alotzagaine (1215 m), Zumalerdi (1215 m) y Belingaratz (1190 m). Muy cerca de la cumbre, en dirección SE se encuentra el interesante monolito tumbado de Arrubi.
El acceso mas sencillo parte de Larraitz (402 m) siguiendo el camino normal del Txindoki hasta el portillo de Zirigarate (925 m) donde hay que abandonarlo para tomar...
Al norte de la sierra de Aralar, sobre las cuencas de Ibiur y Amezketa se alza un alargado cordal de pequeñas cumbres herbosas, escoltadas por las localidades de Abaltzisketa y Orendain. La cumbre de Otagarre sería la más próxima a la barriada de Larraitz, sobre la cual se alza el majestuoso Larrunarri, popularmente conocido como Txindoki o Ñañarri.La ascensión a esta cumbre no deja de ser una mera anécdota, puesto que bajo la misma cumbre cruza la carretera GI-3670.Accesos: Larraitz (15 m); Abaltzisketa (15 m)