Affichage des 10 des résultats 900 pour la recherche Atalaya
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m) y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre. Cruzaremos por la linde de una finca y al...
Peña Abejera (829 m) es un risco airoso y atractivo que se alza sobre el collado (809 m) abierto entre la cumbre de Berbea (848 m) y el abrupto cresterío que se prolonga por Los Castros (1056 m) hasta Bachicabo (1200 m) y el resto de cumbres de la sierra de Artzena. Peñasco inédito y anónimo hasta donde sabemos a nivel bibliográfico y cartográfico, a pesar de destacar perfectamente visible desde muchos lugares de la localidad de Barrio asentada a sus pies. Hemos podido documentar el descriptivo topónimo gracias a la amable colaboración de Kontxi Cantón, gerente de los Apartamentos...
Por encima de Ribafrecha (502 m) se eleva la sierra del Hayedo, más popularmente conocida como Peñas del Leza. La parte baja, sin embargo, es conocida de forma genérica como Monte Abanto. Se trata de un piedemonte con estructura de "badland", es decir constituida por zonas áridas, con terrenos descarnados que alternan con algunas áreas de pastizal o pequeñas masas forestales bajo desarrollo. Son terrenos yesíferos y por tanto muy expuestos a la erosión y a la meteorización. Sobre los vaguadas y las laderas han profilerado multitud de rodadas o "trialeras" al alcance de los usuarios del motociclismo y BTT....
La Rioja
Pequeña cumbre situada en la parte izquierda de la hondonada que ocupa la finca que recibe la curiosa denominación de Marisco (679 m). Desde la carretera LR-346 (T2) A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m). Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros,...
Cerro de fisonomía redondeada situado al NE de Mojón Blanco (1349 m), siendo un relieve satélite de la Atalaya del Tajero (1395 m), situado en su sector occidental. Esta estructura orográfica se encuentra a la parte Norte de la Sierra de Matute, dentro del término municipal del Espino, una localidad soriana integrada en el municipio de Suellacabras. Hidrológicamente hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Ebro (Atlántica/Mediterránea). El primero recibe sus aportes orientales a través del arroyo de los Tajones/río Rituerto y al segundo es subsidiada la escorrentía occidental por el corredor fluvial arroyo de Magañuela/río Alhama....
Cima meridional del conjunto de cerros de Orbés (558 m) que parece ser 1m inferior a la cima que damos como principal. Su cara W y SW se denomina La Risca. Desde el Paso de Orbés Aparcamos en una pequeña área de descanso ubicada en el K. 4 de la NA-7205, en el Paso de Orbés.  Tomamos un poco más adelante a la derecha el camino de Valmayor (SE) que pasa el río de San Pedro y nos lleva, por la izquierda, al collado donde se encuentra el corral de Orbés con su balsa próxima.  Seguimos un poco más la...
Cerca de Valdemadera (937 m), unos 6 km al E del punto más elevado de la sierra de Alcarama (1531 m), encontramos algunas elevaciones muy modestas asomadas sobre el barranco de Canejada o del Carrascal que separa la Sierra del Tormo de la citada sierra Alcarama, a la cual forman parte estas desapercibidas elevaciones. Una que podemos identificar en los mapas es El Alto (1022 m), por cuya base discurre el antiguo camino de Cervera de Río Alhama a Valdemadera. El diccionario de Madoz nos dice de Valdemadera: "Tiene unas 130 casas distribuidas en 4 calles y una plaza; casa...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es San Andrés, una aplanada y despejada cima con un acceso sin senda definida. Desde San Miguel Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir de la pista...
Pequeña atalaya pero que ofrece una destacada panorámica sobre el macizo de Balaitous (3116 m). Toma el nombre del barranco que desciende hacia el embalse de La Sarra (1447 m).Desde La Sarra Al finalizar el embalse de La Sarra (1447 m), atravesamos el río por el puente de las Faxas y continuaremos unos minutos junto a su ribera para colocarnos en la base del barranco del Ministirio, por el cual vamos a ganar altura hasta el collado (2063 m) a la derecha de la calcárea Peña Arafita (2134 m). Un sendero, a la derecha, cruza la ladera del pico la...
Nafarroa
Pequeño cerro situado sobre Miranda de Arga, de inexcusable visita, si nos hemos acercado a la localidad, por poseer un torreón interesante cultural y paisajísticamente, ya que se trata de una excepcional atalaya. El hecho de que se haya restaurado la torre, y se permita subir a ella, es uno de los puntos fuertes de cualquier excursión que realicemos en la zona. Antiguamente hubo un castillo, derruido por el Duque de Alba en 1512, pero lo que se conserva es el torreón de fusileros de las guerras carlistas, que es bastante posterior. La denominación también incluye la de El Castillo,...