Affichage des 10 des résultats 887 pour la recherche Atalaya
Muy cerca de la cumbre se sitúa la derruída ermita de San Cristóbal, mientras que la vertiente S se encuentra tallada por la cantera de Santa Bárbara, que toma el nombre de otra capilla, esta en cambio restaurada. La visita de estos templos constituye una ruta con su propio interés: Es la ruta de las ermitas de Lagunilla de Jubera. Lagunilla de Jubera (649 m) es un bonito pueblo que pese a su nombre, por él no cruza el Jubera, y tampoco posee laguna alguna. En el fuero de Nájera, se cita como Lacu-nela, que justifica la primera parte de...
Tarragona
El Montagut es la primera cima importante de la Serra d' Ancosa aún en tierras tarraconenses. Desde Sant Jaume de Montagut La localidad de partida será el pueblo de Querol (565 m). Para llegar tendremos que localizar el km 34 de la carretera C-37, en su tramo entre Valls e Igualada. Una vez en Querol (565 m), seguiremos la carretera hasta la salida del pueblo y, siguiendo las indicaciones, nos dirigiremos hacia el castillo que nos vigila desde lo alto; pasaremos por debajo de él y continuaremos por la pista asfaltada que, con unas rampas del 19%, nos conducirá hacia...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
Cumbre de la sierra de Aralar en la misma cabecera del barranco de Arritzaga. Una cresta que pasa por la cima insignificante de Etzaal (1302 m) separa esta cumbre de Arbelo (1332 m) sobre los llanos de Igaratza. No es una montaña muy individualizada aunque si una excelente atalaya. Al Norte de la cima en el fondo del barranco de Arritzaga se halla el paraje de Aintziriko Ordeka con las txabolas de Pardeluts. Desde este lugar se puede coronar la cima viniendo de Amezketa (201 m). Desde Guardetxe (1050 m) el acceso se realiza por los refugios de Errenaga hasta...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Illon, entre los valles de Erronkari (El Roncal), al E, y Romanzado, al S. Esta alineación montañosa posee tres cumbres características que, de levante a poniente, son Borreguil o Belbún (1423 m), Illon (1281 m) y San Kiriko (1172 m), con ermita en la misma cúspide de la montaña. Por el W, la sierra se inicia en la Foz de Aspurtz o Aspurgi labrada por el río Zaraitzu/Salazar que, un poco más adelante, abrirá el impresionante cañón de paredes verticales conocido con el nombre de Foz de Arbaiun. En el E, encontramos otra foz...
Magnífica atalaya sobre las montañas  Ariége y Aude, destacando en el Pirineo oriental el Pic Carlit y el Canigó. Visto de cerca el prestigioso Dent d’Orlu  pierde altivez.Desde  Ax Les Thermes se sube a Ascou. Yendo por carretera de montaña, después de atravesar  la estación invernal Ascou – Pailheres, poco antes de alcanzar el Col de Pailheres, hay un amplio aparcamiento con paneles informativos (1960 m) (19 km Ax Les Thermes).  En este lugar cruzan la carretera la GR-7B y la GR Pays de Donezan. Se inicia la marcha con la cumbre a la vista, siguiendo el trazado (SSW) de...
Es una abombada cumbre próxima a los corrales de Riajo o de Reajo junto al antiguo camino de Venta Blancas. En este entorno del término de Lagunilla de Jubera tuvo lugar la batalla del Carrascal de Lagunilla contra los franceses. Algunos lugares como El Espinar, La Matarrosa, El Pecho de el Silo, los cerros de Santa Bárbara y San Cristóbal, han quedado plasmados como lugares estratégicos dentro de este combate que originó muchas bajas por uno y otro bando, aunque se consiguió expulsar a las tropas napoleónicas. Desde los Corrales de Riajo (T1) Tomamos la carretera que conduce a Zenzano,...
La sierra de Idokorri queda desgajada de la sierra de Illon por el profundo corte labrado por el río Zaraitzu/Salazar en la llamada foz de Aspurgi o Aspurtz. Sin embargo, este relieve es, simplemente, la antesala de un fenómeno geológico mucho más tremendo como es el cañón de Arbaiun. Por lo demás esta sierra situada en el valle de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) cuenta con una única y alargada cumbre, bien protegida por el encinar y los matojos de boj. Se trata de Idokorri (1071 m). En su apéndice más oriental confluyen la citada foz de Aspurgi y la de Santa...
La Montaña de Tafira (458 m) es un cono volcánico que se encuentra en el Paisaje protegido de Tafira, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, en el sector nororiental de la isla. En la vertiente norte, la urbanización Monte Luz sube hasta cerca de la cima mientras que por la occidental se encuentra la carretera GC-110, al lado del Jardín Botánico Viera y Clavijo. También conocido como Jardín Canario, se dedica a la flora macaronésica (Islas Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde). Es uno de los mayores de España y Europa. También puedes ser el primer jardín...
Es una cumbre que se observa claramente bajo la cornisa de las Peñas de Leza. La toponimia oficial sólo recoge el curioso término Prudencillo. Desde Ribafrecha (T2) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta el robusto puente de Laidiez (494 m), del s.XVI aunque a veces se toma por romano, y que permite cruzar a la orilla contraria. Ganando altura y dejando a la derecha el camino a Leza de río Leza, penetramos en el barranco (ESE). A los pocos metros hay una granja a la derecha (543 m)....