Affichage des 10 des résultats 3547 pour la recherche Cruz
Pequeña cumbre al W del polígono industrial La Variante de Lardero. Su vertiente meridional ha desaparecido por la explotación de una cantera de arena y el mapa del IGN no muestra su topografía. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Dejando a la izzquierda la puerta que cierra el acceso...
Despejada cumbre que se alza sobre el collado de Errekaleku, en cuya cima se sitúan los cromlechs de Lakendiko gaina. Desde Arano (T1) Situados en la localidad de Arano (445 m), tomamos la pista que tras dejar atrás la ermita de San Roke se dirige hacia el collado de Errekaleku (659 m). Desde este punto en moderada pendiente alcanzamos la despejada cumbre. Accesos: Arano (1 h)
Hautes Pyrénées Huesca
Separados de Gourgs Blancs (3129 m) por el puerto de Gias (2934 m), forma un cresterío con varias cotas que superan ligeramente los tres mil metros. Son los picos de Clarabide o Clarabida.Por el Valle de Estós Nada más cruzar el Esera sobre el Puente de Cubere tomaremos la pista que conduce a unos barracones (1350 m) (aparcamiento) para penetrar en el Ville de Estós. Seguimos la pista junto al río, después de vadearlo aparece la ermita y refugio de Santa Ana (1600 m) (0,45). Luego dejamos la desviación a Batisielles. La pista desaparece en las cercanías de la Cabaña...
Amplia y visible colina que domina el barrio de Alkerdi, situado al E de Zugarramurdi. Está rodeada por caseríos y prados, aunque, si se entra por su cara contraria, no causaremos mayores problemas al ganado y los caseros. Desde Alkerdi auzoa En el aparcamiento (175 m) tomamos la pista por la que se indica el acceso al caserío Etxotoa, coincidiendo con las balizas de la potoka azul y el PR que viene de Zugarramurdi, pero nosotros perdemos altura por la pista cementada hasta una curva (152 m). A la derecha estamos atentos para apreciar la marcada senda que contornea nuestra...
Circular desde el Fornell: Pic de la Colilla o des Estanyons. La parte más Occidental de la baja Cerdanya, en la cabecera d’Arànser, es poseedora de un bonito circo (Circ de la Pera) formado entre la Serra d’Airosa, Perafita y la Serra del Sirvent, a caballo entre la Alt Urgell, Cerdanya y Andorra. Sus redondeadas formas nos ofrecen la posibilidad de poder cabalgar en circular su fácil cordal fronterizo, siempre con atractivas y amplias perspectivas. Las cotas no son muy relevantes en cuanto a altitud, pero sí son cumbres individualizadas, con su propia personalidad, por las cuales siempre nos veremos...
Zaragoza
El Cerro del Morrón. Morrón o Muela del Col (1731 m) es una importante cumbre de la zona oriental del parque natural del Moncayo. Su bonita ruta por el barranco de Horcajuelo y su cercanía a las espectaculares Peñas de Herrera (1591 m) hacen que sea bastante atractiva, aunque a pesar de ello seguramente no encontremos muchas personas en estos lugares, atraídos mucho más por la emblemática cumbre del Moncayo o Pico San Miguel (2315 m).Desde la central de Morana (T2)En Alcalá de Moncayo debemos seguir hasta la Urbanización cumbres del Moncayo y tomar la pista excelente que tras 3,6 km...
El monte de los Raposos (506 m) forma un abombamiento que asemeja la silueta de un pequeño volcán, envolviendo un pequeño rincón tan curioso como sorprendente. Algunas leyendas dicen que por este lugar campeaba a sus anchas un ladronzuelo, que llamaban Ramoncito, y que tenía su guarida en una pequeña cueva cercana (cueva de Ramoncito). La estrategia que utilizaba era la de poner espantapájaros en los cerros cercanos, aparentando, de este modo, estar acompañado de una numerosa panda de truhanes. Entonces desde los altos bajaba dando voces a los caminos para intimidar y robar a sus víctimas. Otras leyendas aseguran...
Desde Imiruri Nos dirigimos hacia Uzkiano/Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). La parcelaria termina junto a un pequeño puente que atraviesa el arroyo Sumavida. Un pequeño talud entre dos fincas nos permite acceder a la parte alta y girando al (N.E.) por terreno boscoso pero limpio acceder sin problemas a la despejada cima en la que sobre una única piedra se ha colocado un pequeño hito. Accesos: Imiruri (35 min).
Nafarroa
Si nos hemos acercado a los pequeños montes satélites del Moncayuelo (504 m) y tenemos entre nuestros objetivos el Cabecico del Saso (435 m), podemos combinar la visita con la ascensión a la cima NE (405 m) de similares características y prominencia. Desde el K. 30,350 de la carretera NA-6100 Iniciamos la ruta en este punto kilométrico, lugar de acceso a las bodegas Inurrieta que se ubican en el paraje de La Valecilla, aunque estando la pista bien afirmada y en buen estado podemos animarnos a realizar una parte en vehículo. Seguimos una pista (ENE) hasta alcanzar una bifurcación a...
Al Este de Urraulgoiti, la sierra que se inicia en Aldaxur (1190 m) continúa hasta el límite con el valle de Salazar/Zaraitzu. Esta muga entre los dos valles discurre de Norte a Sur entre dos cotas singulares: Santa Cruz (1232 m), que culmina la sierra, y Orlagatu (1136 m). Entre ambas queda una larga divisoria, atravesada por el paso de Ugazkio, que comunica los dos valles, y jalonada por otras dos importantes cotas: Oianburu (1123 m) y Zorokieta (1116 m).Desde Adoain (T2) Iniciamos el itinerario desde el pueblo (770 m) tomando a la derecha el camino de Sarrate. El camino...