Affichage des 10 des résultats 2066 pour la recherche Punta
El Morro de la Sabina (994 m) se encuentra rematando el relieve alomado que comienza, de norte hacia el sur, en la Degollada de la Cerca al lado del Talayón de las Mesas (1274 m) y continua por la Orilla de las Mesas-La Solana (1143 m).
Se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Sus vertientes oriental y meridional tienen un desnivel de unos quinientos metros sobre la presa de Fataga, lo cual resulta espectacular cuando se le observa desde el Barranco.
Su vertiente occidental es todavía mas...
Desde Formentor (T2)Desde el parking situado a la entrada de la Playa de Formentor (3 m) y atravesando la urbanización del Mollet, se llega a un camino que nos aproxima hacia la Punta del Conil dando la vista a la pequeña Illa de Formentor o del Geret. Luego una senda asciende empinado (N) hasta un desvío (243 m). Siguiendo a la izquierda (NW) se alcanzará la cumbre de Na Blanca (327 m).Disponiendo del tiempo se puede completar un itinerario circular. Un sendero desciende (NE) hacia una explanada establecida en un pequeño collado (216 m), donde se conecta con un camino...
El Alto de Las Camellitas (172 m) es una cima situada en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla entre dos cañadas que son subsidiarias del Barranco del Cañizo que discurre por su ladera occidental,
Al igual que otras cimas del entorno, esta también se encuentra entre antiguos terrenos donde se realizaba el cultivo de tomate, como se ve en el cuarto de aperos construido en la vertiente norte de la cima. Carece de tejado pero los muros piedra seca, se encuentran en perfecto...
Cumbre rocosa como la mayoría de este macizo d Candina. La cara N se precipita hacia el mar y la punta de Sonabia con bastante inclinación, teniendo La Ballena y todo el litoral de Islares a nuestros pies. También estas rocas son habitualmente lugar de reposo de los buitres que habitan por la zona.
Desde el Alto de Candina
Iniciamos el ascenso en el parking al lado de N-634, siguiendo la senda marcada con puntos rojos y que sin dejarla, va ascendiendo a las diferentes lomas de este macizo, pasando por diferentes collados. Llegamos a una zona llana con bastante...
La ascensión a esta inédita cumbre no es difícil pero discurre por terreno arisco apartado de las vías "turísticas" del macizo. Su ascensión permite iniciar un largo ejercicio de cresterío hasta el Pico de l' Ibonet (2866 m), cuyo filo, íntegro y sin rodeos, no interpone dificultades importantes para el montañero entrenado pero de una longitud considerable y sobre terreno novedoso.
Desde la antigua Aduana (F)
Iniciamos la marcha en la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m).
Cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el magnífico trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m),...
La paisaje de la región de Santa Eulària des Riu/Santa Eulália del Río, al NE de la capital de la isla se caracteriza por encontrarse rodeada de un buen número de redondeadas colinas arboladas con altitudes que en ningún caso superan los 250 m., siendo la antesala de Els Amunts. La mayor parte de estas elevaciones ocupan una situación interior, siendo allí donde suelen alcanzar una altitud ligeramente superior aunque suelen encontrarse urbanizadas, en muchas ocasiones hasta las mismas cumbres; Guixar (230 m), Puig de sa Creu (252 m), mientras que son muy pocas las que se arriman a la...
Al sur de la isla de Tenerife, en la loma que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Hay dos que forman una pequeña sierra, con una altitud de menos de 400 m, y separados por un alto collado: son el Morro Negro y el Roque Higara.
Para subir a las dos cumbres partimos de la gasolinera Repsol de Guaza, cerca de la autopista, a la que hemos llegado por la carretera TF 655.
Desde la gasolinera Repsol de Guaza
Empezamos por el Morro...
El Mojón de Afón (634 m) es un promontorio que se encuentra en el margen izquierdo del Barranco Hondo y Cañada de La Linde, en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situado al norte de la Montaña de las Tabaibas, más o menos en la mitad de la rampa de Amurga. Según datos de la Carta Arqueológica de San Bartolomé de Tirajana, Amurga es el ejemplo más característico de rampa fonolítica de la isla. Ocupa una extensa superficie triangular entre el barranco de Tirajana y el...
En la cara sur de Añelarra (2357 m) hay algunas cotas individualizadas con cierta prominencia, de interés para listados de picos de más de 2000 m. En la misma pared sur está la bonita aguja de la Torre (2161 m), aunque al SW hay otra aguja (2025 m), dejando entre ambas esta zona donde hay otra cumbre independiente, y que por tanto denominaremos sur-sudoeste (SSW).
Esta cota tiene además dos antecimas que también superan los 10 m de prominencia, una al Norte y otra al Nordeste.
De las cimas de esta zona seguramente sea ésta una de las más laberínticas...