Affichage des 10 des résultats 2121 pour la recherche Punta
Cumbre rocosa como la mayoría de este macizo d Candina. La cara N se precipita hacia el mar y la punta de Sonabia con bastante inclinación,  teniendo La Ballena y todo el litoral de Islares a nuestros pies. También estas rocas son habitualmente lugar de reposo de los buitres que habitan por la zona. Desde el Alto de Candina Iniciamos el ascenso en el parking al lado de N-634, siguiendo la senda marcada con puntos rojos y que sin dejarla, va ascendiendo a las diferentes lomas de este macizo, pasando por diferentes collados. Llegamos a una zona llana con bastante...
Relieve enclavado en el paraje bardenero de Matalafiera, situado al W de las Cortinas y al E de la muga de Argedas. Hidrográficamente se encuentra en el interfluvio de Barrancogrande y su afluente el barranco de la Cuesta de Lucas. Estos dos barrancos captan su escorrentía para canalizarla, a través del barranco de Limas, hasta el río Ebro. La litología del terreno es sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y su cobertura vegetal es la propia de un clima mediterráneo árido (sabinas negras, romeros, espartos,...etc). La cima se sitúa en un domo arcilloso. Las vistas panorámicas que nos ofrece la cumbre sobre la...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...
Desde el Pico Lézat Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) nos situamos en la cumbre del Pico Lézat (3107 m). Perdemos altura algunos metros por su vía Normal, soslayando las primeras dificultades del cresterío por su flanco oriental. Avanzamos por un cresterío recortado, erizado por una hilera de bloques rocosos que nos conducen a la Aguja Superior de Lézat o Cuarta Aguja de Lézat (3069 m)(PD+)(2,00). Descendemos ahora por una canalón hasta alcanzar la brecha siguiente, desde se acomete con facilidad la ascensión a la Aguja Central NW de Lézat o Tercera Aguja de Lézat (3058 m)(F+). En este punto se desploma...
Cumbre del cerro que se eleva sobre la población navarra de Urritza (Valle de Imoz), situada sobre el margen izquierdo del río Larraún. Su topónimo euskaldún  podría traducirse en castellano como cima o punta de la iglesia, circunstancia que tiene base pues la antigua iglesia se encontraba en la parte oriental del cerro, cercana a la cumbre. Actualmente hay un moderno templo, dedicado a San juan Bautista, en el piedemonte sudoccidental del relieve, el cual sustituyo al anterior, en pro de su mejor accesibilidad, que quedo en desuso y con el tiempo se se construyó sobre su solar el depósito...
Cumbre al W. del remarcable paraje de la Laguna de los Verdes o Pozo Lao.Desde Torre de Babia Salimos del pueblo (1300 m) por la pista que remonta (N) el Río Luna y al llegar a los Prados de Tremeo (1500 m) (0,45) la abandonamos, siguiendo (W) hacia la Laguna de las Verdes o Pozo Lao (1730 m) (1,15) y el nacimiento del Luna, próximo ya a la Collada de la Fuente del Corisco (1947 m) (2,00). Desde aquí nos dirigimos (W) a la estratégica Punta de la Sierra de Vallinaluenga (2149 m) (2,30). Prosiguiendo al SE, salvando la correspondiente...
Asturias León
Ya está asfaltada la pista que une Torrestío y el Alto de la Farrapona, a falta de rematar las cunetas que, de momento, son de dar miedo. En el mismo Alto, al menos este verano de 2024, hay un chiringuito, el “Wild Somiedo”, atendido por una joven pareja que estará encantada de recibirnos. Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán) Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el...
En un pequeño cordal que se desprende al SSW de Gazteluzarra (1116 m), en la parte interna de la horquilla que conforman el río Biniés y su afluente el barranco de San Juan, encontramos dos cotas de cierto interés; una sería Akerregia (975 m) que corona el extremo SW de una alargada loma y otra Arringurnea (966 m), mas escorada hacia el S, es la cima de un cerro bastante individualizado que cuenta con un mayor atractivo orográfico. Akerregia (975 m) es la cota mas alta del cordal, presenta un aspecto orográfico modesto; con un flanco N muy tendido y...
La ruta de ascenso desde Barbaruéns coincide con la de su vecino el Pico Las Forcas hasta el collado que los separa en la cresta (2154 m). Hay que seguir la ruta del Cotiella, bien sea por la pista o mejor, atajando el primer tramo por el sendero GR 15. Retomada la pista, en la última revuelta (1500 m) se continúa por la izquierda por un camino que enlaza los prados de la Plana Estrimera y muere poco antes de llegar a la hoyada de El Clot (1591 m). Se sigue por el fondo de la vaguada (SSW), dejando abajo a la...
Cantabria
Desde el barrio de El Cerro (Rasines).Las marcas blancas y amarillas del PR-S 23 “Vuelta al Picón del Carlista” nos llevan primeramente al barrio de Helguera. Se pasa por una zona de arbolado que desemboca en un cruce múltiple de caminos. Seguimos avanzando en la misma dirección y por idéntico terreno hasta llegar a un nuevo cruce con un sendero que entra por la derecha. Aquí dejamos las balizas del PR para seguir unas de color naranja. Pasamos un claro por donde discurre el tendido eléctrico para volver a introducirnos entre los madroños, especie predominante en este tramo del recorrido....