Affichage des 10 des résultats 2122 pour la recherche Punta
Cantabria
Redondeada cota herbosa coronada por un depósito de aguas, separada de La Loma por la autovía del Cantábrico. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganados, y al estar despejada de arbolado, ofrece buenas vistas de Hoz y Cerredo al Oeste, Peña Santullan y cordal de Ventoso al Sur, y Cueto y La Loma al Norte y Este. ASCENSO DESDE SAMANO: Salimos de la pedanía de Sámano, junto a la empresa ferretera Zaitegui. Entramos por la calle que parte por su izquierda, y que se adentra por la...
En un pequeño cordal que se desprende al SSW de Gazteluzarra (1116 m), en la parte interna de la horquilla que conforman el río Biniés y su afluente el barranco de San Juan, encontramos dos cotas de cierto interés; una sería Akerregia (975 m) que corona el extremo SW de una alargada loma y otra Arringurnea (966 m), mas escorada hacia el S, es la cima de un cerro bastante individualizado que cuenta con un mayor atractivo orográfico. Akerregia (975 m) es la cota mas alta del cordal, presenta un aspecto orográfico modesto; con un flanco N muy tendido y...
La ruta de ascenso desde Barbaruéns coincide con la de su vecino el Pico Las Forcas hasta el collado que los separa en la cresta (2154 m). Hay que seguir la ruta del Cotiella, bien sea por la pista o mejor, atajando el primer tramo por el sendero GR 15. Retomada la pista, en la última revuelta (1500 m) se continúa por la izquierda por un camino que enlaza los prados de la Plana Estrimera y muere poco antes de llegar a la hoyada de El Clot (1591 m). Se sigue por el fondo de la vaguada (SSW), dejando abajo a la...
Cantabria
Desde el barrio de El Cerro (Rasines).Las marcas blancas y amarillas del PR-S 23 “Vuelta al Picón del Carlista” nos llevan primeramente al barrio de Helguera. Se pasa por una zona de arbolado que desemboca en un cruce múltiple de caminos. Seguimos avanzando en la misma dirección y por idéntico terreno hasta llegar a un nuevo cruce con un sendero que entra por la derecha. Aquí dejamos las balizas del PR para seguir unas de color naranja. Pasamos un claro por donde discurre el tendido eléctrico para volver a introducirnos entre los madroños, especie predominante en este tramo del recorrido....
Tercera cota del cordal que avanza en ascenso de N a S hasta entroncar con el cordal más alto del macizo de Mendigisa. Las cotas que encontraremos de N a S son: Aldekoburu (315 m), Arandola N (338 m), Arandola (438 m) y Zurruntzaga (513 m), sucesivamente antes de toparnos con el sendero superior entre las cotas de Axpuru/Goikogana, al E, e Iñarrako puntea, al W. Para poder cotear todas ellas solo será preciso desviarse unos metros de la pista de tierra principal, tal vez fea, pero muy eficaz.Desde Arkulanda (Zeberio)Progresaremos por la carretera que da servicio a los caseríos...
Relieve situado al S del término municipal de Roncal/Erronkari, aledaño a la muga de Burgui/Burgi. Es un agreste espolón rocoso en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de San Miguel. Se compone de sendas estructuras orográficas cuya fisonomía es la de dos castillos naturales. El macizo tiene un topónimo acorde a la morfología del paisaje "Los Castillos", si quisiéramos diferenciar ambos entes orográficos podríamos denominarlos como Castillo Mayor (864 m) y Castillo Menor (826 m). Al crear ,de momento , una sola reseña del monte optamos por asignarle el nombre oficial del paraje. Se halla enclavado entre el barranco de...
Bizkaia
Asuntza (665 m) como cima no dice mucho. Es poco más que un montículo, pero es un remanso de paz que sirve para recuperar fuerzas y coger con brío el último y duro repecho que conduce a la cima de Untzueta (770 m). Además tiene la particularidad de reunir en su punto más alto a los municipios de Arrankudiaga, Orozko y Zeberio.Todos los caminos que conducen al centenario y citado Untzueta por el N y el W sirven para llegar a esta cota. Desde Zeberio y Ugao-MiravallesCogeremos la pequeña carretera que da servicio a las casas de Udiarraga. Una vez...
Cima norte del conjunto de los Campaniles que, a pesar de ser mas baja y no llevar el nombre en la cartografía mas habitual, es la más prominente del conjunto, por lo que tiene entidad propia.Las rutas normales a la cima sur o principal (2034 m), y esta cima norte (2019 m), atraviesan el collado entre ambas (1989 m), por lo que no hace falta repetir la descripción. Alcanzado dicho collado, basta seguir la arista hasta el promontorio cimero, sorteando un pasito rocoso por la derecha.Accesos: Guarrinza (1h 45min)
Por encima de Laruns/Laruntz, sobre la margen izquierda del Vallée d' Ossau se eleva, 1.500 m por encima de su fondo, el pequeño macizo del Saint-Mont, conocido popularmente como Cinq-Monts, describiendo, de este modo, el número de prominencias que coronan la montaña, ¿ O, tal vez, no ? Toponimia El topónimo Saint-Mont es, bastante antiguo pues se constata ya en 1642 y se confirma en el diccionario de Raymond de 1863. Los mapas de Cassini (1779) también muestran Saint-Mont, y justo al N. rotulan "Gerbe Mt.". La denominación popular "Cinq-Monts", no obstante, tampoco es actual, pues ya ha sido utilizada...
Gipuzkoa
Modesto relieve redondeado y herboso en un entorno pastoril de la margen izquierda del río Agauntza, en las proximidades del barrio Elbarrena de Ataun. Según el testimonio de los habitantes del caserío Muñoeta, el más próximo al cerro, Ondartza es en realidad el nombre de un prado que hay en la ladera norte y ellos acostumbran a llamar a la cima sencillamente Tontorra. SUBIDA DESDE ELBARRENA. Cruzando el puente (270 m) situado en el centro del barrio, dejamos a la derecha el camino balizado que en dirección SW pasa en primer término por la sidrería Urbitarte para continuar por una...