Affichage des 10 des résultats 7441 pour la recherche San
En el cordal que discurre entre el Alto o Portillo de Caratea (465 m) y Arnotegi (524 m), donde se ubica el santuario/fortaleza de San Guillermo, encontramos dos elevaciones de cierto interés orográfico; Karatea (499 m) y Arnotegi E (513 m). Estas dos cimas, junto a la de Karatea S (472 m), vamos a seleccionarlas como objetivos de reseña.
Karatea (465 m) se sitúa al W del Portillo de Caratea (465 m) y al E del Portillo de Iturrieta (473 m). Es un cerro de aspecto redondeado con litología sedimentaria (yesos ) y una cobertura vegetal donde alternan los pinares...
Cumbre del macizo de Hornijo amplia y redondeada alzada sobre el valle de Soba dominando las poblaciones de Astrana (627 m), La Gándara (560 m), San Martín (621 m) y San Pedro (687 m), que son sus puntos de acceso. La montaña queda unida al cresterío del Hornijo (1258 m) por medio del collado Campo Manchupia (1052 m). Este collado se alcanza desde Astrana (627 m) o desde San Pedro (687 m) y alberga en sus inmediaciones a las Cabañas de la Espina (1030 m). Desde La Gándara (560 m) se sube a Astrana (627 m) donde se toma el...
Pequeño cerro despejado situado al SW de Argurutz (527 m) que es un complemento a las rutas de ascensión a la cima principal, sobre todo al sendero local NA-316, denominado como “de los fuertes carlistas”. El hecho de que se haya clausurado y enterrado el vertedero que había junto a la cima, hace que la visita sea sencilla.
Desde Puente la Reina / Gares
El orden es indiferente, dado que el SL es circular, pero para ir a nuestra cumbre, iremos primero al SW de la localidad (340 m), desde el puente románico, pasando junto a la iglesia de San...
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio.
Desde Legaire (T1)
Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire.
Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...
Al Sur de la cadena Pirenaica se elevan, muy individualizados, un conjunto desordenado de macizos que marcan la transición entre la montaña y la gran depresión del Ebro. Se trata de las denominadas sierras exteriores, que alcanzan altitudes, lógicamente, menores que la cadena axial, aunque en todos los casos son lo suficientemente importantes como para destacar dentro de la región en que se sitúan. Nos estamos refiriendo a las sierras de Santo Domingo, San Juan de la Peña, Riglos, Loarre y Guara, que en este orden, de W. a E., se alzan exhibiendo algunos paisajes francamente originales y diversos. La...
Cumbre del cordal Gañimones (1192 m), situada al N. de Fuente del Moro (1153 m) y Las Coronías (1176 m)Desde San Miguel de AguayoEn San Miguel de Aguayo (835 m), nos dirigimos al SW del núcleo donde encontramos una fuente con aska y vemos una conducción de agua cuyo sobrante forma una pequeña cascada (840 m)(0,05). Pasamos a continuación junto a una presa, y dejamos enseguida, a la izquierda, la entrada pavimentada a una cercana captación de agua. Continuamos recto y llegamos pronto a un nuevo cruce en el que seguimos por el ramal de la derecha vadeando el río...
Pequeño monte no excesivamente agraciado que los mapas indican como algo más elevado y prominente que el Cerro de San Blas (607 m) y que permite alargar algo más el corto recorrido desde dicha cima.
Alcanzada la cima de San Blas (607 m) desde Desojo, vamos a seguir el cordal, descendiendo la ladera por zonas de matorral bajo hasta el collado entre ambas, donde la zona está más erosionada, para superar el talud en diagonal hacia cualquiera de los dos lados. El terreno no es complicado, pero es bastante incómodo por encontrar los mejores pasos entre el espinoso matorral bajo....
Montecillo cercano a Oion cubierto por una plantación de coníferas y rodeado de pequeñas parcelas dedicadas al cultivo de la uva.
Desde San Justo
Iniciamos la ruta en el parque provincial de San Justo, lugar de esparcimiento que hasta este año lucía una espléndida alameda. Esta emblemática chopera ha sido talada (suponemos que por la enfermedad de estos álamos) y ahora presenta el aspecto de un erial, sin árboles replantados ni hierba. Salimos de este parque por la carretera A-2126 dirección Yécora, hasta que la abandonamos por la primera parcelaria que nace a nuestra derecha. Continuamos y en el siguiente...
La pequeña sierra de San Millán se encuentra situada al N. de Estella / Lizarra y es conocida fundamentalmente por la Cruz de Peñaguda (570 m), que es visible sobre la peña desde cualquier parte de la localidad. Por mucho que se empeñen los estellicas, a los que tengo cariño por los años que estuve trabajando allí, la verdad es que sólo tiene aspecto de monte desde Estella, ya que realmente la peña es un espolón de una discreta cima de la cresta SW de San Millán. La cima auténtica sería por tanto esta ridícula cota (605 m) situada 200m...
Cumbre próxima a Bearin, en el valle de Yerri, que realizamos en sentido de las agujas del reloj, haciendo una circular que es muy transitada por los habitantes de Bearin, y que podemos enlazar con la realización de otras cimas cercanas.
Desde Bearin
Aparcamos el vehículo en la calle San Esteban (490 m.), cerca de la iglesia de Santa María Inmaculada de estilo neogótico, siglo XIX, que fue donada al pueblo de Bearin por las familias de los Lizarraga y Belzunze según consta en la placa adherida a la torre de la iglesia. La anterior parroquia de San Esteban, hoy...
