Affichage des 10 des résultats 7038 pour la recherche San
La Sierra del Escudo es una pequeña sierra que se extiende sobre plena Cordillera Cantábrica al Oeste del puerto del Escudo (996 m), un importante paso montañoso entre la meseta y Cantabria. Es por este puerto por donde discurre la carretera nacional entre Burgos y Santander, incorporando, además, pocos kilómetros antes del mismo, la carretera de Logroño.Durante la contienda civil un importante frente republicano se apostaron en estas alturas de El Escudo para proteger Cantabria de las hordas nacionales. Sin embargo, con la caída de "Euzkadi" se rompe el frente y los nacionales consiguen avanzar sobre Reinosa, Torrelavega y Santander....
Desde Maraña
Partiendo de Maraña (1240 m) se parte por la pista que cruza el río, para seguir la marcha continuando por un arroyo con sendero que cruza los prados, mientras se va rodeando la base del Pico Gistral. Al encontrarnos en un espacio que forma parte del Complejo Glaciar del Macizo del Mampodre, hay que solicitar permiso de paso al Servicio Territorial de Medio Ambiente de León. Remontando el valle se llega al collado (1811 m). Combinando hierba y roca se supera el Pico Gistral (1857 m), que ofrece una magnífica vista.
Accesos: Maraña (2h).
El original de Santa Kurtze Hilarria está en el Museo Arqueológico de Bilbao. Lo que hay a la orilla de la carretera que sube a Baldatika es solo una réplica.
Desde la estación de tren de Forua
Ya que la cota en cuestión no tiene mayor interés, aprovecharemos la ocasión para conocer el asentamiento romano de Forua, con paneles y miradores habilitados. También pasaremos junto a la cavidad de Atxetako kobazuloa, a pie de carretera pero enrejada. Y, más arriba, en la carretera que sube a Baldatika, una vez pasado el caserío Gordiz y tras las primeras cuestas, encontraremos en...
Cumbre poco conocida cercana a la aldea de Montalvo.
Partimos de Pontones (Pontón Bajo) 1326m. remontando el curso del Río Segura por bonito sendero con bosque en galería hasta llegar a Pontón Alto 1400m. Cruzamos el Río Segura por un puente peatonal y cruzamos la aldea ganando posteriormente altura por una senda hasta llegar a un extenso altiplano que precede a Casas de Carrasco 1500m.
Dejamos esta aldea por una pista pero pronto tomamos un sendero que primero sube un poco pero luego baja entre el bosque y grandes paredes de roca para llegar a la aldea de Montalvo 1264m....
Cota de relleno en el caso de querer subir a Albertia por camino diferente al utilizado normalmente.
Desde Legutio
Situados en la parte trasera de la iglesia de San Blas, cogeremos el camino señalizado con marcas rojas y blancas del GR 38 "Ruta del Vino y del Pescado" para descender, de forma decidida, hasta el Albina erreka. Cruzaremos el puente para girar seguidamente a la derecha e ir cogiendo altura por el camino jalonado de bancos que aprovecha el trazado del GR, en dirección a Larrabea y Landa.Al llegar al punto más alto, dejamos la ruta señalizada para girar a...
El Alto de la Sabina (726 m) se encuentra entre el margen derecho del barranco Hondo o Cañada de la Linde y el margen izquierdo del barranco del Hornillo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El nombre se deriva de la antigua vegetación de la zona en la que se podía ver la Sabina (Juniperus turbinada ssp. canariensis), pero hoy en día los escasos ejemplares se pueden observar en algunas paredes del barranco de Fataga.
Desde el Alto de la Sabina hacia el sur se...
Punto culminante de la sierra de Algairén que ofrece un gran dominio visual sobre la comarca vitivinícola de Cariñena, sepraándola de la comarca de Calatayud. Aunque existe una ruta obvía a la cima desde el Puerto de Codos (1075 m), siguiendo la "semi-desintegrada" carretera que se eleva a la instalación de reemisores que coronan y degradan la elevación, es posible efectuar ascensiones más válidas desde los pueblos del piedemonte, bien sea partiendo de Codos (758 m) o Cosuenda (621 m). Hay varios senderos de P.R. que facilitan la práctica del senderismo en la sierra, algunos de los cuales pasan por...
Relieve situado al Este de la carretera CV-868 (Sos del Rey católico-Sofuentes) y al W de la carretera A-127 (Sos del Rey Católico- Ejea de los Caballeros). Su topónimo lo basamos en la denominación de su collado oriental, Puerto o Alto de Sos, con el añadido espacial W para diferenciarlo de la elevación de nombre homónimo situada en la parte oriental. Orográficamente se sitúa en la parte oriental del cordal principal de Peña (1069 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón por medio sendos corredores fluviales; los septentrionales son captados los barrancos de Valmediana y Calderón para subsidiarlos...
Cumbre menor en el sector más oriental de la Serra Foradà, en el entorno del Tossal Gran (688 m) y del Port de La Vall d'Ebo (540 m), vía de paso de la carretera CV-712 entre Pego y la Vall d'Alcalá por La Vall d'Ebo.
El Alt de Pasqual (623 m) es una colina suavemente combada cubierta de monte bajo, poblada de especies arbustivas capaces de rebrotar tras el paso del fuego: coscoja, aulaga, romero, brezo, jara blanca y margalló o palmito; el último incendio importante calcinó 1715 ha de estas sierras del interior de la Marina Alta en el...