Affichage des 10 des résultats 7440 pour la recherche San
Un debate recurrente y con cierto halo de misterio en el barrio donostiarra del Antiguo ha sido hasta épocas recientes el del origen de la regata Konporta, también llamada Añorga, que desembocaba en la playa de Ondarreta hasta que en 1964 se puso en funcionamiento el colector de Tximistarri tras perforar un túnel bajo Igeldo desde las inmediaciones de Lourdes Txiki. Según estudios realizados por expertos, esa regata es un vestigio de lo que fue el río Gorga, que a principios del siglo XX aún debía ser navegable, tal como lo indican topónimos que han sobrevivido a los tiempos como...
Cumbre de la sierra de Camero Viejo sobre la divisoria Iregua-Leza, constituyendo la máxima elevación de la misma hasta el Collado de Sancho Leza (1391 m). Hay que decir que algunos siguen denominando sierra de Camero Viejo a las cimas que se prolongan al Este del Collado de Sancho Leza. Otros las denominan como Cumbre de Monte Real. Yo me incluyo en este segundo grupo y, por tanto, he definido el Horquín (1585 m) como la cima más alta del Camero Viejo. En cualquier caso, sea como sea, lo más importante es que al Horquín (1585 m) se puede subir...
Airosa colina del pequeño macizo de Andutz en el término municipal de Deba, al sur de la punta de Mendata. La cima está constituida por una pradera con tres vértices. El occidental (237 m), el más próximo a los caseríos Txerturi; el meridional (240 m), junto a una antena, asomado a Itziar y a Arno; y el principal (242 m), situado al este, junto a un alcornoque. En medio del hermoso pastizal hay una pequeña balsa. Es conveniente saber que se trata de un terreno privado, propiedad de la casa de agroturismo Txerturi Goikoa. El acceso es sencillo únicamente subiendo...
Cerro situado en la parte occidental del pueblo de Ardaitz, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Erro. El topónimo del monte "La Ermita" nos inclina a pensar que en un pequeño raso ubicado en la cumbre del cerro pudo estar asentada la ermita de Santa Catalina, de la cual, en la información ligada al lugar, da constancia de su existencia pero expresa total desconocimiento del lugar de su posible ubicación. Actualmente hay un itinerario limpio desde el pueblo hasta la cumbre y era costumbre, en tiempos recientes, subir a ella para celebrar el acto litúrgico de bendición de...
Bizkaia Burgos
Cumbre cercana al monte Kolitza (878 m) en los Montes de Ordunte. Es un poco más elevada que el Kolitza aunque no tiene ni su interés ni su fama. Al E de la cumbre queda el collado de La Nevera (820 m), desde el que la ascensión al Kolitza (874 m) es una simple cuesta. Al W del pico queda el amplio collado de La Tejea (805 m) que lo separa del Burgueno (1037 m). La cima es accesible cómodamente desde los dos collados o bordeable por la vertiente N si no se desea ascender para ir al Burgueno.La cresta...
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
Bearn Hautes Pyrénées
El Pic de la Lie es uno de esos picos modestos que tiene una bien ganada reputación merced a la dificultad de su ascensión, se trata de una atalaya con un solo punto débil que es la Brecha de la Lie (2556 m) y por ese tubo hay que pasar. Así las cosas, entre discreción y dificultad por un lado y el no estar “a mano”,   es un perfecto desconocido con poca clientela. A pesar de ello presenta dos claras vías de acceso, las dos algo largas. Una por su vertiente oeste que pasaría por el Embalse de Artouste, quizás por...
Modesto cerro , satélite del monte Txapardia (706 m), situado al WSW respecto a la cima principal. Su nombre posiblemente sea debido a que su cumbre ubicaría una batería de artillería en las Guerras Carlistas, las cuales fueron intensas en el territorio navarro próximo a Estella/Lizarra. En la actualidad quedan vestigios de desmontes de terreno bastante invadidos por la montaraz masa vegetal de la zona. El cerro se sitúa al E de Alloz/Allotz, dentro del municipio Valle de Yerri/Deierri Ibaia, próximo a la muga de Cirauqui/Zirauki. El receptor de sus aportes hídricos es el río Salado, afluente del Arga por...
Conocida es la foto de los enormes farallones y acantilados que dibujan la foz de Arbaiun en tierras del Romanzado, con el caudaloso Saraitzu/Salazar convertido en modesto regato a sus pies, pero apenas se conocen las montañas que en ambas márgenes forman su retaguardia. El río, para cuando llega a esa foz, ya se ha abierto paso entre Idokorri (1071 m) y la sierra de Illon a la altura de Aspurgi y se dirige por la profunda brecha decidido hacia el Sur, camino del Arangoiti (1355 m).A su izquierda, las últimas laderas de la sierra de Leire, bien desde Roita...
Uno de los tantos picos calcáreos del espectacular Karst de Itxina en el macizo del Gorbeia, siendo una de sus cimas más características. Se halla en la parte más suroccidental del macizo, sobre la cresta W. que une este pico con el Axkorrigan (1099 m). Al S. de la cima queda una de las grandes y profundas dolinas del macizo, la de Itxingote (1053 m). Esta depresión de fondo herboso se encuentra rodeada por el profuso hayedo que oculta tras el ramaje un caótico lapiaz, salvo por el lado S., que se abre hacia un comba que desciende desde las...