Amosando 10 dos resultados de 5484 para a busca Anderejo-Peña
Desde Baíllo
A la entrada del pueblo de Baíllo viniendo de Truchas, a mano derecha, sale un camino. En el comienzo hay una señal que explica el inicio en ese lugar de una Ruta de senderismo: La Ruta del Castro romano de Truchas. Hay que tomar ese camino y continuar hasta el depósito de agua en el paraje de La Caldireira.
Unos metros más adelante giraremos a la izquierda y comenzaremos la subida propiamente dicha al Peñón de Conchanada, Llegamos a una pista de grava y nos dirigiremos por ella a la izquierda hasta el collado. Continuamos el caminp, siempre...
Cota con antena, y su correspondiente caseta, en su punto más alto.
Desde Tudes
Habrá que seguir la pista que parte en dirección N desde la plaza del bien cuidado núcleo rural y que nos deposita sin contratiempos en el collado Porcieda (831 m).
Aquí se nos presentan dos opciones: incorporarnos al cordal subiendo por el empinado cortafuegos que remonta por la ladera N del Mediajo (998 m) y llegar por el bonito y limpio cordal hasta la cumbre y su antena; o bien seguir la pista que bordea toda la línea de cumbres por su vertiente E. Una vez...
Salimos del Puerto de Canencia por la pista que se adentra en el pinar al NW (luego girará al SW). En sendos cruces tomamos primero izquierda y luego derecha.
Rebasamos el arroyo del Toril para salir a una campa; damos un par de revueltas y giramos a la derecha para acometer la subida por el cortafuegos.
Llegamos al límite del Parque Nacional de Guadarrama, descubriendo una magnífica estampa del Peñalara y de La Cuerda Larga. Giramos a la izquierda siguiendo el cortafuegos, para coronar el alto de La Morcuera. Un breve descenso y, tras pasar la valla, alcanzamos la cima...
Pequeño cerro de cumbre amesetada que se eleva sobre la ribera derecha del río Henar. Orográficamente se encuadra en las estribaciones orientales del cordal del Rezadero (1125 m). Pertenece al término municipal de Deza, situándose al NW de su casco urbano. Sus aportes hídricos los reciben el río Henar y su afluente el barranco de Valdelasmangas, para canalizarlos posteriormente hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Henar/Jalón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas, conglomerados,...) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...), con algunos ejemplares aislados de quejigos y carrascas. En el altiplano...
Llegar a su vértice geodésico y disfrutar de las vistas exige paso previo por el collado de Porcieda, a donde nos lleva sin pérdida la pista que nace en la misma plaza del pueblo de Tudes, “Pueblo de Cantabria 2020”. Desde este collado (831 m) el desnivel a salvar, si se sube directamente por su ladera N, es de 167 m para una distancia de poco más de 750 metros.
Desde Tudes
En la misma plaza de Tudes, con sus preciosos nogales, existe una tablilla que nos indica el camino a seguir para llegar al collado de Porcieda. La ancha...
Dentro del Parque Natural de Izki localizamos una serie de cimas de escasa prominencia, pero interesantes de visitar para poder apreciar la inmensidad de este espacio protegido. Una de estas cimas es El Montico, cerro de escasa prominencia enclavado en un entorno bonito entorno de Fuenterroja.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada gira a la derecha, momento en que la abandonamos para continuar por la pista en la misma dirección (este). En el...
Al este de la cima de Korkubaso localizamos una modestísima cima, pero siempre interesante de visitar, ya que nos adentraremos el en marojal y seremos conscientes de su inmensidad.
Desde Markinez
La ruta abandona Markinez por las calles del pueblo que discurren paralelas al arroyo de Markinez. Caminamos por una pista y al llegar al cruce continuaremos por la derecha. Seguimos dirección noreste obviando el primer cruce que aparece a nuestra derecha y en el segundo cruce tomamos el desvío de la derecha ascendiendo hasta una precaria puerta de ganado, la cual superamos y seguimos ascendiendo hasta una segunda puerta....
Al Este de la ribera derecha del río Alhama, en el espacio comprendido entre sus afluentes el barranco Bocatanil (límite septentrional) y el barranco de Peña Cofrades (límite meridional) se encuentra el paraje de la Calderilla. En este enclave destacan unos pintorescos cortados sobre la vega del río Alhama y dos cerros de fisonomía redondeada que van a ser titulares de sendas reseñas. Como topónimo daremos la denominación del paraje al ubicado en la parte meridional y le añadiremos el determinante posicional al septentrional. Orográficamente forma parte de las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado, sus aportes hídricos son...
Cota semi arbolada en el Norte del cordal de Ubieta, y muy cercana a la ermita de San Roque en el barrio soportano de Carral en Bizkaia. Consta de otra cota de 141m (30T487894/4789400), separadas entre ambas por unos 100m, y se encuentran en el borde de un gran pinar, por lo que las vistas son bastante limitadas.
ASCENSO DESDE SOPUERTA
En el barrio de Carral , al Sur del centro de Sopuerta, y distante 1km aproximadamente (punto kilometrico 30 en la BI-2701), entra una pista a la izquierda hacia la ermita de San Roque, con indicador hacia áreas recreativas....