Amosando 10 dos resultados de 885 para a busca Atalaya
El Cerro de Villaverde (1153 m) es una cumbre boscosa en la divisoria entre los barrancos de Ríocoja y Tobía, verdadera prolongación de la sierra de Pradilla.Desde Villaverde de Rioja Detrás de la iglesia de Villaverde (817 m) arranca el camino, llamado precisamente del "Cerro de Villaverde". Este discurre sobre la ladera de Franco (984 m), alcanzando la loma en un collado (929 m) entre esta cumbre y Guardias (1032 m). El camino deja a la izquierda esta última elevación, constituida por un conjunto de monolitos casi unidos entre sí, y nos lleva al siguiente collado (1001 m). Continuaremos por...
En las Peñas de Leza tenemos dos cotas que podemos destacar como cimas de estas pintorescas estructuras. Una situada al NE de 1151 m de altitud y 26 m de prominencia, que presenta a día de hoy una problemática de accesibilidad por la espesa maraña de altos bojes y pinos, y otra al SW de 1152 m de altitud y 15 m de prominencia, de fácil acceso y bastante panorámica vista desde unos relieves situados al S; Pico Monje (1158 m), Pico La Dehesa (1176 m) y cerro de la Covaza (1185 m). La cima se encuentra en un lugar...
Zaragoza
La Varona (1018 m) es la cumbre mas alta del término municipal de Moros, pintoresca población zaragozana, de la comarca de Calatayud, ubicada en un meandro del río Manubles. Se halla junto a la mojonera de Moros y Villalengua, estando la 1ª población al SE y la 2ª al NE. El relieve ocupa el espacio que abarca la horquilla formada por el Barranco Cocanil y su afluente el barranco Valdelacasa, subsidiarios del río Manubles, por su margen derecha. La litología se compone de rocas areniscas. La especie arbórea predominante es la carrasca con diversas especies de arbustos y matorral en...
Desde el Refugi de Conangles (PD-) Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad. Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
La Sierra de Pela establece a lo largo de 25 km la divisoria hidrográfica entre los ríos Duero y Tajo, y actúa además como frontera natural entre Soria (Castilla y León) y Guadalajara (Castilla-La Mancha), llegando a tocar en su extremo más occidental, el Pico de Grado (1517 m), tierras segovianas. En la actualidad, el eje central de la sierra, que se prolonga de E a W, está ocupado por una interminable hilera (más de 15 km) de aerogeneradores, que la convierten en una inmensa central eléctrica, con una potencia instalada de casi 100 MW en sus cinco parques eólicos (Grado,...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es San Andrés, una aplanada y despejada cima con un acceso sin senda definida. Desde San Miguel Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir de la pista...
Su punto culminante son rocas de formas interesantes.Desde Busnela Desde Busnela (795 m), salir por el GR-1 (NE) hasta un alto (920 m). Continuar a la izquierda (N) hacia el barranco Cortemoro y subir (NE) al amplio collado (1089 m) al S. del Cueto Cervera (1208 m). Subir al N. hacia la cumbre, constituida por curiosos cantos de arenisca erosionados. Desde el S. la roca asemeja un "camaleón", desde el lado N. puede parecer más un "perrito". Una vez en la cumbre, destrepando por el lado S. se puede contornear la roca y descender al Collado (1156 m). Desde este...
El monte Erga (1094 m) proyecta al NW una cresta calcárea que adosa a su estructura pequeños pitones antes de precipitarse sobre el río Arakil, que talla a su paso el imponente desfiladero de las Dos Hermanas/Bi Ahizpak. Aparentemente así denominado por las dos colosales rocas que se yerguen en sendos labios de la abertura, estos ricos se exhiben separados fraternalmente por un abrupto abismo a las puertas de Irurtzun (447 m). Entorno a la Hermana Menor/Ahizpa Txikia (674 m) se forma, por encima del bosque de Orazulo, un anfiteatro rocoso en conjunción con las Peñas de Allegain (746 m),...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...