Amosando 10 dos resultados de 614 para a busca Cueto
Cota que da acceso a las mayores alturas de la Sierra Dobros y que está situada entre la misma y el cordal que desde su cima y pasado por La Cogota (549 m) y Tarano (458 m), acaba muriendo en el Río Casaño poco antes de su desembocadura en el Río Cares Tanto desde Inguanzo (232 m) como desde Poo debemos alcanzar por pista el Collado Emprevidi (502 m) desde donde atacaremos la cima por su vertiente occidental, primero por pista y después acercándonos a la cresta, hasta alcanzar la pedregosa y picuda cima. Accesos: Poo (1h 20 min); Inguanzo...
Llamativa cota rocosa a la que se accede de forma sencilla desde el collado Gerino (1642 m). Supone una buena referencia visual para localizar dicho collado.
Desde Lores
Para alcanzar el collado Gerino (1642 m) no queda otra que patear los más de 5 kilómetros que tiene de recorrido la pista que desde Lores conduce hasta ese lugar.
Una vez en él, de cara a la roca por su vertiente W, es fácil ver la pequeña muesca que se abre en el cordal y que es la que nos da paso a la vertiente opuesta, que será por donde alcancemos...
Es más que probable que, tanto Torre (1448 m) como Entrepeñes (1479 m) no sean el objetivo principal de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien tenga capricho por descubrirlas.
Desde Orlé
Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que también tiene donde coger agua. Vamos a seguir las marcas...
El parque natural del Alto Ebro y Rudrón se ubica en el Noroeste de la provincia de Burgos,cuenta con un paisaje de gran belleza donde los estrechos fondos del valle encajados entre escarpados desfiladeros y cortados,atravesados por los ríos Ebro y Rudrón contrastan poderosamente con los extensos páramos casi llanos situados a mayor altitud,en que la perspectiva se abre en amplios horizontes.
En el corazón del Valle del Rudrón se encuentra Bañuelos del Rudrón de donde comenzaremos el ascenso al Pico Águila,dicha localidad perteneciente al municipio de Tubilla del Agua cuenta con la iglesia Románica de San Esteban Protomártir del...
Desde Návagos
Desde la localidad de Návagos, situada a 14 kms de Medina de Pomar, cuenta con una interesante y antigua fuente-manantial y lavadero y buenas muestras de arquitectura popular, también en el alto de un cerrillo, una gran torre de cuatro plantas del s.XVI declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1949.
Salimos por la (GR-1) dirección a Villamor, en el trayecto pasamos por una nave con animales a la drch, más adelante y cuando se ve un cartel de zona de caza, se sube buscando el mejor paso entre encinas que no tiene ninguna complicación, más arriba hay...
El río Purón nace en la Sierra de Anderejo, a 970 metros de altitud. Su corto recorrido de 15 km, como afluente del Ebro, excava en materiales calizos y calcareníticos un desfiladero de impresionante belleza en un entorno privilegiado. No muy lejos de su nacimiento se encuentra Lalastra, en el extremo oeste de Valdegovia, donde se ubica un centro de interpretación del Parque Natural de Valderejo. Desde este punto, tomaremos la pista que nos lleva al abandonado y ruinoso pueblo de Villamardones. Desde allí, comenzamos el ascenso por la senda de El Cubo.
Una vez en lo alto, en la...
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE SAMANO:
Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...
Máxima altura del sector que se ha visto relegada a un papel secundario debido a la vistosidad de su hermano pequeño, el Pico Valdecoro. Desde Fuente Dé (por la canal del Hachero) Salimos del aparcamiento para cruzar la dehesa en diagonal a la izquierda y enlazar con el sendero que sube a la Vega de Liordes. Dejaremos más adelante el cruce que asciende por los Tornos de Liordes para continuar de frente. Fuente Dé y sus instalaciones se van haciendo cada vez más pequeñitos. Más adelante nos saldrá al paso el desvío a la Canal de la Jenduda. Seguimos hacia la...
Pequeña cumbre situada en el entorno de cabañas denominado Las Malladas.Desde La Estranguada (T2) Por debajo del Alto de la Estranguada (672 m), en la vertiente del Miera, tenemos el barrio de Carcabal (639 m), donde un camino conduce al collado de la Callejuela (617 m). Bordear por su flanco occidental El Mazo (678 m). El camino rodea, igualmente, la pequeña cima de Las Malladas (723 m), por lo que al final deberemos desviarnos a la izquierda para ganar sus últimos metros. Pequeña cabaña a pocos metros de la cima. Accesos: La Estranguada (1h).
Cota arbolada próxima a la de Las Ribas, pertenecientes al cordal de Alen, en el sector oriental del mismo, en una lengua de terreno delimitada por los arroyos de Mercadillo y Santa Ana, y que se unen al cordal en el alto de Cotarros en Sopuerta. Situada en el citado municipio vizcaíno, su cima se encuentra en un bosque mixto compuesto de pino, algún ejemplar de roble y eucaliptos.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Salimos del barrio Arenao-El Ventorro, debajo del puente de la vía verde Montes de Hierro, y que cruza por encima de la carretera BI-2701 que une las...