Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Huesca
Cima de la sierra de Gabás, que constituye la prolongación del macizo de Bisaurín (2669 m). De aspecto alomado, el acceso a sus cimas es muy sencillo e idóneo para el esquí de travesía. El GR-11.1 cruza estos montes por el collado del Foratón (2016 m) uniendo los refugios de Gabardito (1371 m) y Lizara (1537 m). Desde el refugio de Gabardito (1371 m) seguimos el G.R. por encima del barranco de Agüerri hasta llegar al refugio de los llanos de Dios te Salve (1728 m). Desde este punto se puede subir directamente a la cima (2149 m) por la...
Gipuzkoa Nafarroa
Última cima de los Montes de Ataun-Burunda, en las inmediaciones del Alto de Lizarrusti (622 m) donde confluyen con la sierra de Aralar.Es una cumbre rocosa, muy escarpada en la vertiente Norte que mira al Alto de Lizarrusti, por lo que la manera sencilla de subirla es por el collado Sur de Aasko (798 m), que la une el Txaradigorri (971m). No ofrece panorámicas debido al frondoso hayedo. Existe en la montaña una caverna que es señalada en varias leyendas como albergue del Basajaun (El señor de los bosques de la mitología vasca).Un bonito itinerario por este conjunto de cimas...
Las montañas de la parte N. del macizo de Cotiella (2912 m) tienen estos curiosos nombres según la hora en que se ve el sol sobre ellas desde Plan, y por eso se encuentran aquí las Peña de la Una (2681 m), Peña del Mediodía (2427 m) y la Peña de las Diez (2559 m), pero de todas ellas sobresale la esbelta pose piramidal de la Peña de las Once (2650 m), montaña de aspecto vertiginoso pero sin grandes dificultades.Desde Barbaruens por el circo de ArmeñaBarbaruens (1128 m) se alcanza desde la localidad de Seira en la carretera hacia Benasque....
Hautes Pyrénées Huesca
Desde el Valle de Rioumajou Una carretera estrecha, con tramos sin asfaltar, remonta el angosto valle de Norte a Sur, desde Tramezaigues (950 m) al antiguo Hospice de Rioumajou (1560 m). El acceso permitido a los vehículos concluye en la zona de acampada del Valleé de Riomajou (1380 m). Desde aquí seguimos a pie durante 4 Km. alcanzando el refugio reconstruido del Hospice de Riomajou (1560 m). No obstante, el plácido bos­que invita a practicar la acampada en los lugares autorizados (1,00). El sendero se adentra en el bosque, remontando el Barranco de Cauarére por la margen izquierda de su...
La Sierra de Quimboas separa los barrancos de Gamueta y de Las Eras, al Norte, del de Petraficha, al Sur, que desciende por Tatxera hasta Zuriza (1227 m). Entre los collados de Anzotiello (2015 m) y Petraficha (1958 m) se alzan las cumbres más elevadas de Petraficha (2188 m) y Quimboa Alto (2196 m), dominando la Selva de Oza. Desde Quimboa Alto (2196 m), un cordal se dirige hacia el Oeste enmarcando el valle de Zuriza, con las cimas de Quimboa Bajo (2062 m) y la insignificante cota de Pinaré (2017 m). Desde Tatxera (1280 m) existen dos opciones para...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde La Munia (PD) Desde el aparcamiento de Troumouse (2100 m) realizaremos el itinerario habitual de subida a La Munia (3134 m)(3,15). Continuaremos por la cresta atravesando leves horcadas para trepar por sucesiones de bloques a la Petit Munia (3099 m). Atravesando una cota irrelevante, el Domo Paget Chapellé (3037) se llega de inmediato al Col Paget Chapélle (3032 m) (3,45). Continuaremos por una suave loma cubierta de pizarras en la cumbre de Sierra Morena (3088 m)(F)(4,00). Para continuar el cresterio hay que descender la sección más abrupta del mismo. Inicialmente se destrepa una primera serie de bloques que se disponen de forma escalonada (II)....
Huesca Nafarroa
Cumbre del macizo de Ezkaurre al Norte de la peña del mismo nombre : Ezkaurre (2049 m). Sus vertiginosas paredes rocosas caen directamente sobre el puerto de Navarra o Argibiela (1293 m) en los confines entre los valles de Zuriza y Belabartze.Pese a su altitud modesta (1698 m) en comparación con el agreste y voluminoso Ezkaurre o Ezkaurri (2049 m), es un pico notable, que se yergue notablemente al Norte del collado Abizondo (1698 m), separándolo del primero. De hecho su vía normal, siendo sencilla en cualquier caso, comporta una pequeña trepada.Del collado Argibiela (1293 m) tomamos el camino habitual...
Nafarroa
Cumbre en el extremo occidental de la sierra de Argaraieta. Esta salvaje cumbre es un gran cono truncado. Constituida por un gran bloque rocoso (que supera la decena de metros en altura), emerge 500 m. por encima del barranco de Pintano en los confines de Nafarroa con Aragón. Al pie de la peña, el barranco de Pintano se estrecha en sobremanera formando una peculiar foz rocosa que se conoce con el nombre de Ateas de Kukula (750 m). La parte del barranco que continúa hacia el S. suele denominarse también barranco de Ugañain. Este tipo de montes recónditos, no excesivamente...
Cumbre de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en el límite entre las comarcas aragonesas de Cinco Villas/Zinco Billas y La Jacetania/A Chacetania. Desde Longás/LongarsA Longás/Longars se llega desde Sos del Rey Católico y Navardún por la carretera A-2603, que va volviéndose más tortuosa conforme nos acercamos a esta apartada población, situada en la cabecera del cerrado Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Debido precisamente a su histórico aislamiento, derivado de la escasez de vías de comunicación, en este núcleo se ha mantenido el uso de la lengua aragonesa hasta épocas bastante recientes. En el pasado tuvo una cierta importancia...
Alargada loma herbosa que divide las cuencas de Gavín (W) y Yésero (E), separando los barrancos del Infierno y del Puerto. Ambas son dilatadas zonas de pastizal que son denominadas de forma genérica y respectivamente como Puertos de Gavín y Yésero. Constituyen praderas muy codiciadas para el ganado al pie de la blanca muralla que impone la sierra de Tendenera. Montaña sueve pero de impacto panorámico, fácil de ascender partiendo de cualquiera de sus dos vertientes principales.Por los Puertos de Yésero (T2) La pista de Yésero (1160 m), cerrada al tráfico, toma inicio al pie de la última rampa de...