Amosando 10 dos resultados de 6946 para a busca Sierra
Pequeña cumbre de la sierra de las Mamblas, frente a Mambrillas de Lara (998 m), al NW del Cerro de la Cueva (1278 m).Desde Mambrillas de Lara En Mambrillas de Lara (998 m), cruzar la carretera Burgos-Soria (N-234) y tomar un camino (SW) que cruza la Dehesa de Mambrillas y se eleva al Collado Bordero o El Somo (1191 m), paso recanteado en la roca viva y que permite alcanzar en cómoda subida la parte superior de la sierra. En la encrucijada allí existente, proseguir por la izquierda y coronar la cumbre de El Asentado (1232 m). Prosiguiendo el itinerario...
Cumbre situada en el sector norte de la Sierra de Segura. Está separada del Calar del Mundo por el collado de la Era del Boquerón, y del Calar de Navalperal por el Puerto de Siles.Su cumbre se encuantra despajada de pinares y ofrece unas inmejorables vistas de la cuenca alta del Río Tus y de los Calares de la Sierra de Segura.
Uno de los clásicos de la Sierra de Segura jienense es el Calar del Espino. Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 4 kilómetros aparcaremos nuestro coche en una pronunciada curva en ascenso. Hay suficiente espacio para dejar 4 coches sin problema.
Comenzamos a caminar (1390m.) por la misma pista durante un kilómetro cuando a nuestra izquierda vemos unas escarpadas rocas,...
Se alza sobre el área recreativa de la ermita de Santa Catalina, a la orilla del embalse de Mansilla (930 m), ofreciendo una simple ascensión con panorámica sobre el pantano que se puede extender con facilidad hasta el Cerro Pajaedo (1458 m).
El Embalse de Mansilla, entre Mansilla de la Sierra y Villavelayo, tiene una capacidad de 68 hm³ y cubre 246 ha en el valle del río Najerilla, cerca ya de su origen.
La construcción de una presa se decidió por el gobierno de la república en 1935 como parte de un plan hidrológico para riego y generación de...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de san Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés , desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas.
La Serrezuela (1436 m) forma parte de un cordal secundario de la sierra de la Alcarama (NE-SW), situado al SE de Sárnago. Los puntos de inflexión de...
Al E del collado de Larreria inferior (1590 m), por el que pasan el PR NA-203 y el GR-12, hay dos picos rocosos que pasan desapercibidos, junto a los que se circula siguiendo las balizas rojas y blancas del segundo recorrido. El primero de ellos, el occidental (1672 m) es bastante evidente, dado que el peñasco es visible incluso desde el mismo collado, pero el oriental (1675 m) es algo más alto y prominente, aunque su bosque hace que sea menos reconocible desde el GR-12.
Los mapas del IGN le dan a su collado oriental la altura de 1646 m,...
El monte se encuentra al norte de Angostina y presenta una cima aplanada, cubierta por una espesa vegetación que, sin embargo, no obstaculiza el acceso a la misma.
Desde Angostina
Desde Angostina, iniciamos la ruta por la GR 1 en dirección norte, ascendiendo por el sendero balizado hasta un pequeño portillo. Allí, abandonamos el sendero principal y tomamos un sendero difuso hacia nuestra izquierda, que nos lleva dirección noroeste hasta la cima de Alto La Majada. La cima es aplanada y cerrada, inmersa en el bosque, sin ofrecer vistas.
Acceso: Angostina (20 min).
Desde Delika, un concejo del municipio de Amurrio en la provincia de Álava, tomamos la estrecha carretera que pasa junto a la Iglesia de Santa María en dirección al barrio de Zamarro. Tras dejar atrás una balsa de agua, ascendemos entre las solitarias viviendas hasta llegar a un antiguo lavadero. A continuación, cruzamos una valla —que debemos cerrar tras nuestro paso— y seguimos ascendiendo en dirección sureste, alternando tramos de pista a lo largo del trayecto.
Finalmente, alcanzamos la amplia loma y la cumbre de Santa Águeda, donde se ubicó un poblado de la Edad del Hierro con forma elíptica....
Importante cima de la sierra de Leia. Esta elevación no es muy frecuentada por los montañeros, como ocurre con todo este sector de la sierra debido a que es el monte Illuntzar (729 m) el que poderosamente llama la atención en este entorno. Fue incluida en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 33 de los Montes de Bizkaia con el nombre "Bustarrigan". El acceso más sencillo partiría de Ereño (182 m). Una carretera, que luego se trasforma en pista, permite adentrarse en esta zona del macizo de Leia, pasando cerca de sus cumbres más características. La doble...
Utilizaremos el mismo camino para Los Molinos (596 m).
Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vemos un cruce. El de la derecha sería en el que hemos tomado para acercarnos a las Esquinas (604 m.). Ahora nos dirigimos por la izquierda que prácticamente dirección (W) y buen camino nos lleva a la misma cima de Los Molinos (601 m). Desde aquí la cumbre la tenemos al (NW) y aunque no hay sendero la dirección...