Amosando 10 dos resultados de 7015 para a busca Sierra
En las estribaciones del noreste de la Sierra de Alcaráz, donde ya se empieza a enlazar con los llanos de Albacete, se encuentra, casi  aislada, una pequeña montaña que nos cautiva cuando pasamos por cualquiera de los caminos cercanos. Se llama la Atalaya de Liétor y está dentro del término de éste pueblo serrano, Sin embargo los vecinos de la localidad de Alcadozo, población más cercana, la conocen como La Morra. Cuenta con una altitud de 1.130 metros y desde su cumbre se tienen unas vistas extraordinarias de multitud de montañas.
Desde Salinas de Hoz (T1) En Salinas de Hoz (777 m) sale una pista (N) que tras desembocar en el cordal (872 m), se dirige (NE) hasta la cumbre de Platiello (958 m). La vuelta puede realizarse volviendo por la pista-cortafuegos que recorre la loma de la sierra (SW), coronando el Cerro de la Torreta (933 m), y abandonando (S) el cortafuegos sobre la cota (903 m), enlazando con otra pista que se dirige (NE) a Salinas de Hoz, punto de partida del recorrido. Accesos: Salinas de Hoz (45 min).
Badajoz
La Peña Zapatero o Peña Aguda (978 m) es una destacada punta rocosa elevada sobre la orilla izquierda del barranco Castejón. El 10 de Julio del año 1927, un grupo de titiriteros "escalatorres", llegaron a Nieva de Cameros ofreciendo como espectáculo la "escalada" a la Peña Zapatero. Entre sus servicios se solía encontrar arreglar las torres de las iglesias, colocar pararrayos, arreglar las chimeneas de los altos hornos, etc. Los más conocidos en esta especialidad fueron la familia Puertollano. José Puertollano y su hermano Miguel, se habían formado como acróbatas en el circo Feijó. Estos fueron los primeros en coronar...
Modesto relieve situado en la parte oriental de la ermita de San Lorenzo. Su anodino espacio cimero se halla dentro del monte de las Limitaciones, perteneciendo sus vertiginosas caídas meridionales al pueblo de Aranarache que se ubica en las estribaciones  sureñas del relieve. Su posición estratégica, respecto al pueblo, motivaría la existencia en tiempos pasados de alguna cruz en el rafe del monte, que sería la base del topónimo elegido para nombrar este accidente orográfico. Otro nombre acorde consistiría en relacionarlo con la ermita de San Lorenzo que se asienta en las estribaciones occidentales del relieve. La zona es de...
Comenzamos a buscar la cumbre de Hito Nuevo desde el pueblo más cercano, Torneros de Jamuz, aunque también podríamos hacerlo desde la otra vertiente, desde Castrocontrigo y Nogarejas. Desde cualquiera de los tres lugares se puede subir con un coche a travás de las diferentes pistas que llegan a la Caseta que Icona tiene en esta cima para vigilar la aparición de incendios en la zona de pinares, desaparecidos éstos practicamente del lugar debido al gran incendio del verano del 2012; no obstante, aún sigue habiendo vigilancia desde la misma desde las 10 de la mñana hasta las 10 de...
Modestísima colina situada encima del casco urbano de Abaltzisketa. Junto a Otalarre, más al sur, y Garbisain, al norte, es una de las tres cimas que al norte de Larraitz indicaba el mapa de la sierra de Aralar realizado en 1999 por Imanol Goikoetxea para la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi.  Junto a Txutxurrumendi está emplazado el cementerio local, la basílica de la Santa Cruz, del siglo XIII y un bien conservado calvario con cruces rematadas por bolas, por el que el vecindario asciende todos los años el 1 de noviembre. Las vistas son además hermosas, a pesar de su...
Tudanca de Ebro es una Entidad Local Menor a través de la cual fluye el río Ebro, próxima al valle de Zamanzas por el oeste, al valle de Manzanedo por el Portillo de los Tornos y a la Merindad de Valdivielso por el paraje de San Cristóbal. Tudanca da nombre también a la sierra bajo la cual se encuentra. Al igual que la mayor parte de los pueblos de este municipio, perteneció en el pasado al Partido Alto de la Merindad de Valdivielso, en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja. Su jurisdicción era de realengo con regidor...
Cumbre secundaria de la sierra de Peña Canciás (1929 m) solo ligeramente inferior en altura a la principal. Su ascensión es complementaria a ella, recompensada con unas interesantes vistas de la Jacetania que no tiene la cima más elevada. Es fácilmente reconocible desde la distancia debido a la pantalla repetidora que corona la cima. Todas las rutas normales de Peña Canciás permiten ascender a la cumbre así que añadiremos solamente unas notas de la ascensión a la cima. Desde Fiscal por el Norte (T2) Es la ruta más conocida e interesante, accesible solamente en ausencia de nieve. Alcanzado el Portillo...
Cima de la Sierra de Limes cercana a la Punta de Burrambalo (2146 m).Dede Betés Partiendo de la población de Betés (1280 m), en su extremo N. parte un camino en dirección NW que deberemos seguir hasta su final, y desde ahí tomar un sendero indicado que nos llevará a una pista superior que proviene de la misma población después de haber dado un rodeo (1440 m). Una vez en la pista, giraremos a la derecha (E) por la pista unos metros para enlazar rápidamente con un camino (hitos) a la izquierda y así ascender sin pérdida alguna hasta la...