Amosando 10 dos resultados de 7013 para a busca Sierra
Nafarroa
La cumbre forma parte de una serie de cotas menores que conforman, al Sur de Elke (1297 m), la continuación de la sierra de Otsa. Atxote (1057 m), Zalakarte (946 m) y Peña Lakarri (1004 m) vigilan desde W., N. y NE el pequeño pueblo de Lakabe en Artzibar. Entre todos ellos un barranco muestra el camino de subida al siguiente pueblo, Gorraitz. Este barranco se inicia a la salida de Lakabe (752 m), junto a un depósito, y conduce en dirección NW hasta un camino que proviene del cordal que desde Zalakarte lo cierra por la izquierda. Conviene bajar...
Gipuzkoa
Discreta cota boscosa situada sobre los barrancos de Gariakorta y Olain. Desde Leintz Gatzaga (T1) Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre (781 m), dese el cual ganamos la parte alta de la cumbre de Pageta. Accesos: Leintz Gatzaga (1 h 15 m)
Gipuzkoa
Cumbre rocosa situada en la parte más septentrional del macizo de Aralar, separada de la cumbre de Zabalegi por los vistosos prados de Larrondo. Bajo la cumbre se encuentran los restos del dolmen de Otaskar. Desde Amezketa (T2) Desde Amezketa ( 200 m ) tomamos la carretera que asciende hacia el barrio de San Martín ( GI-4081 ) hasta alcanzar el citado barrio donde se encuentra la ermita de San Martín de Tours ( 300 m ). Junto a esta existe un área de recreo desde donde iniciamos la ascensión. Las balizas del G.R.-20 nos guiarán hasta los prados de...
Cota arbolada en un cordal transversal a Sierra Salvada, que arranca en El Pico de Menoio pasando por Kukuta (Robina), este de la Dehesa y por  Lakuta y se une al principal en las campas y dolmen de Oletar. Situada cerca de Salmantón en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra entre arbolado junto a la pista que recorre el pequeño cordal de Norte a Sur hasta el antes mencionado dolmen. ASCENSO DESDE MENOIO: El ascenso desde este tranquilo barrio es muy fácil dada la poca dificultad del camino. Salimos de la parte alta del mismo por pista...
Asturias León
El nombre completo sería Pico de las Fuentes de Invierno.Desde la Vega del Cueto Antes de alcanzar el puerto de Vegarada (1555 m), 1,5 Km. antes del mismo, parte a la derecha la pista de la Vega del Cueto que da acceso a la estación invernal de Vegarada, ubicada en el circo montañoso del Pico Toneo (2094 m), en una rinconada del vallecito de Riopinos, en la cuenca del Alto Curueño. Tras recorrer 2,5 Km. por esa pista se llega al cruce con el arroyo del Salto (1585 m). Remontaremos al N. el barranco, siguiendo un sendero junto al arroyo,...
Bonito paseo por las alturas con grandes vistas sobre la Sierra de Cabrera. Podemos hacerla circular, primero cresteando toda la zona que, desde el Alto del Peñón nos lleva a la Barreira, y luego regresando por el camino-cortafuegos más al E y a menor altura hasta la zona donde dejamos el coche. Podemos aparcar en lo alto del Puerto del Peñón, frontera entre las provincias de León y Zamora. Truchillas y Doney de la Requejada son los dos pueblos de ambas provincias respectivamente más cercanos a dicho puerto. Una vez en el Puerto cogemos un camino-cortafuegos en dirección W y...
Monte satélite de la Sierra de Urbión, situado a la parte sudoriental de la cima principal de la estructura orográfica. Su espacio lo comparten los municipios sorianos de Vinuesa (laderas orientales) y Covaleda (sector occidental). Hidrológicamente se ubica en la horquilla del río Revinuesa y su afluente el río Remonicio, captadores de su escorrentía que será transportada hasta el océano Atlántico a través del río Duero. En la litología del terreno predominan los materiales sedimentarios (areniscas, conglomerados,...) y su cobertura vegetal es un bosque de pino silvestre con brezos, arándonos,... entre otros ejemplares arbustivos en su sotobosque. El topónimo es...
Relieve situado al Norte del Cerro del Medio (1124 m), al oeste del río Manubles y al este del barranco del Celorio. Estos cauces recibirán su escorrentía para canalizarla, a través del corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Su nombre lo tomamos de antiguos mapas topográficos que ubicaban un vértice geodésico en esta cumbre, el cual no llego a ser elegido para construir el típico pilar de hormigón que los caracteriza. Su fisonomía consiste en una extensa meseta cimera, con una solera pedregosa, rodeada de unos escarpados flancos de roca caliza. En su contorno encontramos algunas cuevas, siendo la...
Pequeña cota situada al N. de Cuencagüen (2.053 m) y enlazado con el mismo por un accesible collado. No podemos decir lo mismo de sus abruptas paredes N. Las vistas desde su modesta cima son amplias y bonitas con el macizo de Peña Sagra, Picos de Europa y las propias cimas más grandes de Alto Campoo. Desde Brañavieja (1.650 m ) parte una pista que nos acercará dirección E. hacia el Pico Cordel (2.061 m) y que nos va a llevar al refugio de Cuencagen, desde aquí remontamos la pendiente hacia el W. dejando la cara S. de Iján a...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Belate, concretamente en la horquilla que conforman Zaldazaingo Erreka y su afluente Biurungo Erreka. Estos cauces captan la escorrentía del relieve y la subsidian al mar Mediterráneo, a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. Administrativamente se encuadra en el sector septentrional de Arraitz-Orkin, lugar perteneciente al municipio de Ultzama. La cumbre se encuentra inmersa en el hayedo, en un espacio donde encontramos afloramientos de roca caliza a modo de lapiaz. Ésta resulta poco vistosa y no nos brinda vistas panorámicas. En la parte sudoccidental del relieve encontramos un cerro secundario,...