Amosando 10 dos resultados de 7014 para a busca Sierra
Badajoz
Loma encima de Nieva en Cameros (1011 m), cuyo recorrido permite una rápida circular por la zona. Desde Nieva de Cameros (T1) Partimos de Nieva de Cameros (1011 m) por un camino horizontal en dirección SW, que luego gira al W. Al llegar a un banco de madera y un panel informativo sobre el paisaje que se contempla desde ese lugar, paraje llamado Las Rozas, o Los Rozos según los carteles, tomamos un camino que sube a la derecha N hasta la loma (1136 m). El punto más elevado queda a la derecha (1141 m). Tras coronarlo, recorremos en dirección...
Cantabria
Desde la Collada de Carmona (607 m) hacia el N. continúa el cordal de matamiguela y que se eleva por última vez antes de morir frente a la Sierra del Escudo de Cabuérniga. En las cercanías de su recorrido se encuentran diferentes Túmulos megalíticos del sector de Carmona. Por último debemos comentar que tanto por la Collada de Carmona (607 m) como por las cercanías de Matamiguela (690 m) y del propio Culero (685 m) pasa ya la famosa marcha de BTT de 168 kms de los 10.000 del Soplao, recorriendo ya sus últimos kms. Desde la Collada de Carmona...
Existe un pequeño resalte rocoso cerca de la cima que es la que puede ser la que porte el nombre de le elevación. Desde el monasterio de Valvanera (T2+) Desde el monasterio de Valvanera (1002 m) bajamos por el camino al área de picnic junto al río Valvanera, llamada RV-5 o Río Valvanera 5 (925 m).  En ese lugar empezaremos a subir sin sendero. Hay que cruzar el río y remontar el empinado hayedo, que ofrece sombra en la mayor parte del verano incluso en los meses más calurosos. Durante el invierno, la subida es pronunciada de principio a fin...
Gipuzkoa
Cumbre herbosa de los montes de Arlaban, en término municipal de Eskoriatza. Araba está muy próxima por el oeste y sobre todo por el norte. Muy cerca del punto cimero pasa la GR-121 en el tramo que une Marín con el puerto de Krutzeta (702 m) a través de Lopei y Otatz.  ACCESO DESDE MARÍN. Al igual que un siglo antes sortear los montes existentes entre Eskoriatza y Leintz Gatzaga constituyó el mayor problema en la construcción del Ferrocarril Vasco-Navarro, la autopista AP-1 (Vitoria-Eibar) requirió en esa misma zona una enorme inversión, mediante la construcción de túneles y viaductos que...
Modesto cerro situado en la parte occidental del término municipal de Andosilla junto a la muga de Cárcar. Se encuentra al W de los Altos de Peralta, elevándose sobre el margen izquierdo del río Ega. Sus aportes hídricos los captan los barrancos de la Val y del Lentiscar y los subsidian al Ega a través del río Campo. El terreno es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal consiste en matorral y herbáceas. La cima aparece señalada con un taco topográfico prefabricado y nos brinda buenas panorámicas del entorno. Desde la Venta de Cárcar Nada mas pasar el K.31 de...
Peña que ostenta la mayor altitud del grupo de peñascos que se sitúan sobre el núcleo navarro de Gallipienzo Antiguo. Su nombre se debe a la pintoresca iglesia de San Salvador que se ubica al NE del peñasco. El templo es de estilo gótico con una artística cripta tardorrománica dedicada a Santa Margarita, cuyo emplazamiento es la parte inferior del esbelto ábside donde hay una ventana de estilo románico. En el espacio que engloba esta Peña y el entorno del templo parece que estuvo asentado el castillo, pudiendo haber sido la voluminosa torre de la iglesia un torreón de la...
Los macizos de Collarada/Ip y Partacúa/Telera se unen en el llano suspendido de Bucuesa, un entorno de alta montaña destacable, rodeado de altivas cumbres de más de 2.700 metros de altitud. El ibón que sobre él se asienta se encuentra alejado del inicio de las rutas y alguno de los itinerarios (los que pasan por el circo de La Rinconada) pueden presentar algunas pequeñas dificultades, lo que explica que se mantenga al margen de las visitas de los turistas. El circo de La Rinconada, situado a un nivel inferior bajo el llano de Bucuesa, es otro de los parajes más...
Cencerredo (677 m) es un cerro achatado cubierto de robles que se alza discretamente a los pies de la fachada oriental del monte Soila (994 m), justo en el límite del espacio protegido por el parque natural de Izki; la cartografía oficial hace referencia de hecho al "Bosque Cencerredo", sin rotular un topónimo específico para el monte, cuyo nombre asimilamos al de la floresta que lo recubre. Central Hidroeléctrica de Antoñana El canal de la Central Hidroeléctrica de Antoñana circunvala el cerro y sirve como referencia para evitar posibles despistes en un terreno privado de visibilidad. Este canal, perfectamente conocido...