Amosando 10 dos resultados de 7015 para a busca Sierra
La localidad de Gimileo se recuesta en la ladera de solana del Cerro de San Pelayo (551 m), una colina de prominencia media y presencia discreta que adquiere cierta relevancia en su fachada norte, cernida en el borde del escarpado talud que se desploma, un centenar de metros más abajo, sobre uno de los meandros que dibuja el Ebro en su recorrido fronterizo entre La Rioja y Araba. La cumbre de San Pelayo es un magnífico mirador natural hacia un amplio sector de la Rioja Alta y, especialmente, hacia el tramo del Ebro que discurre entre Haro y Briones, donde...
Burgos Cantabria
Modesta cumbre situada entre La Inmunia (1520 m) y La Pedraza (1332 m) y es sin duda una cota accesoria en el ascenso a La Inmunia desde el Portillo de la Sía (1211 m) Desde el Portillo de la Sia tomaremos la pista que nos lleva a través del parque eólico hasta la Pedraza y desde aqui siempre dirección W seguir hacia la Inmunia. La Muela se haya antes y para acceder a su cima bordeamos el punto más alto (no es muy perceptible) por la derecha y situados en el collado remontamos la suave pendienet hasta llegar a la...
Pequeña cumbre boscosa muy cerca de la carretera que une Baxauri con Lagrán Alto de la carretera entre Lagrán y Baxauri Descendemos unos 400 metros del alto de la carretera hasta que intuimos a mano izquierda una difusa pista hacia el collado entre Baxauri y Artikuzila. Una vez en él vamos al (S) hacia la cercana cima sin camino y por terreno bastante tedioso buscando las zonas menos conflictivas. También podemos llegar a ella partiendo justo desde el (O) de la cima dejando el coche al lado de una pista que va al Avellano. Por aquí el camino es más...
Buscando nuevos montes se descubre que los mapas indican una señal geodésica en esta recóndita cumbre, situada al S. de Aldaxur (1190 m), así que allí fui a ver lo que había, comprobando que tiene un cierto interés, al visitar un paisaje diferente y ser la cima un curioso mirador del Pirineo Occidental.Tradicionalmente la cartografía, y la placa geodésica, lo denominan Salvatori, un térmico fonéticamente equivalente al más correcto gramaticalmente Salbatore, aunque mantenemos el inicial para facilitar la localización, y evitar confusiones con otros montes de nombre similar. Desde Zabalza / Zabaltza (T2)Para llegar a Zabaltza hay que advertir que...
Espectacular. Es poco para definir esta impresionante ruta por la Sierra de Cazorla.Se trata de recorrer la Cordillera de los Agrios. Agreste cresta caliza con tres cumbres principales, El Rayal, el Picón del Guante y el Aguilón del Loco.Partimos del Puerto de Tíscar (1200m.) Visitamos brevemente la Atalaya del Infante Don Enriquey seguimos por una pista que pronto abandonaremos para subir directamente por una empinada y pedregosa loma hasta el Rayal (1834m).  A partir de aquí consiste en buscar el mejor paso posible para mantenerte en la cuerda, a veces por la derecha, otras por la izquierda. A pesar de...
Al N. de la Sierra de Mello y ya en la provincia de Cantabria se sitúan las últimas estribaciones de este macizo que se sitúan al E. de la localidad de Talledo (280 m), desde donde se acceden a las tres cotas que componen la Peña del Carrasco (345 m). La cota situada más al N. se denomina Pico del Águila (342 m), sólo 3 metros más bajo que la propia cima mientras que la cota central, de la misma altura que la S. no posee nombre. Desde la misma iglesia de Talledo (280 m) (junto a la misma existe...
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente. Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces) Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguirlo en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
El Cerro de las Bodegas (957 m) debe su nombre a que en sus estribaciones sudorientales se sitúan las antiguas bodegas de Torrijo de la Cañada, las cuales han sido acondicionadas como peñas o han quedado como un vestigio etnológico del pasado, en los aledaños occidentales de la población. El relieve se ubica en el extremo SE de sierra de Los Santos de Torrijo (1149 m). La solera del cerro es caliza, con una cobertura vegetal de pino carrasco, romero, tomillo, espino negro, eabina negra,... etc. La cima se sitúa sobre una peña, y nos brinda unas buenas panorámicas paisajísticas....
Cima tradicionalmente sin topónimo, la cual en algunos casos se suele denominar como la “verdadera” cima de La Zapatilla, ya que es un poco más elevada. Esto es realmente incorrecto, ya que tradicionalmente el Pico de la Zapatilla (2225 m) es la cumbre con forma de zapato visible desde Candanchú, de donde toma el nombre. En la cartografía oficial y el mapa de pistas de Candanchú indican que La Zapatilla es la cumbre de 2225 m. En algunos pocos mapas designan a la cota que se nos presenta (2252 m) como “Puntas de Esper”, esto tampoco es del todo correcto...
Cota semi arbolada en la ladera Noroeste del cordal de Montenegro-Peñalba, muy cerca del límite provincial con Burgos. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado. Ofrece bonitas vistas del cercano barrio de Santa Koloma, y de las distintas cotas que de Este a Oeste nos deja ver el bosque cercano.  ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA: Salimos del barrio Santa Koloma de Artziniega, por pista hormigonada hacia el Oeste. Descendemos unos metros por la vaguada, y entramos a la izquierda antes de llegar a la última casa del barrio. Pasamos...