Amosando 10 dos resultados de 7016 para a busca Sierra
Guadalajara
Cerro amesetado, de gran tamaño, situado en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. administrativamente pertenece a la localidad guadalajareña de Valdelcubo y está ubicado al NW del núcleo urbano. Se encuentra en la ribera izquierda del río Salado que recibe su escorrentía a través de sendos arroyuelos. Posteriormente, esta seguirá su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. En su solera predomina la roca caliza y presenta un aspecto pelado, en lo referente a su cobertura vegetal, consiste principalmente en matorral (tomillos, aliagas, santolinas,...) y herbáceas, acompañados de alguno arbustos aislados (rosal silvestre,...).  La cima,...
Pequeña cumbre rocosa de la sierra de Urkilla, muy poco conocida pues apenas figura en los mapas. Esta cumbre queda al W del collado Pagazulueta (1145 m) muy próxima a la cima de Askiola (1204 m). El camino que se dirige de Urbia (1097 m) al Túnel de San Adrián (1030 m) pasa a pocos metros de esta cima por un pequeño alto (1183 m) que apenas la separa de Askiola.Desde la plataforma de Los Petroleros/Petroleroak de Urkilla en el lugar de Zumarraundi (940 m), que es accesible en coche, tomaremos el viejo camino de San Adrián penetrando en el...
Valdelavia (1103 m) es una montaña secundaria que está en la sierra de Yerga, al NW del Gatún.Desde Villarroya El acceso comienza por el mismo itinerario que para acceder al Gatún (1158 m) desde Villarroya (929 m). Se abandona la carretera LR-123 de Arnedo a Grávalos para tomar la carretera asfaltada CL-488 que va a Villarroya. Antes de 1 km. se deja el coche en el cruce con la ancha pista que va a la izquierda, hacia el N (930 m.). Se comienza por esa pista que conduce al Gatún, pero después de pasar el viejo corral de Zagal, y...
Cerro situado al SSE de Cabeza Laguna (1188 m), separados por el arroyo del Sotillar. Su collado occidental, llamado de Majavieja, lo separa del Alto de los Asperones (1216 m). Al S el barranco de los Arenales hace de divisoria respecto al Alto de Patricio (1177 m). Se halla dentro del término municipal de Cabrejas del Pinar, al SW respecto a esta población. Sus aportes Hídricos los recibe el río Muriel Viejo, a través de sendos arroyos, y los subsidia al río Duero, sirviéndose en el tránsito de los ríos Abión y Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios...
En la margen izquierda del arroyo de Valleluenga, se encuentra un espolón calizo que le acompaña paralelo hasta su desembocadura en el Arroyo de Castejón, cerca de Nieva de Cameros (1010 m).  En esta parte de la sierra de Cameros, se mezclan los prados que solamente tienen hierba, con zonas de bojes que a veces dejan andar entre ellos y otras en las que se cierra del todo el bosque de carrascas con bojes y enebros, como ocurre en este espolón, cuya cima Valleluenga (1243 m) está custodiada por un bosque casi impenetrable. La cresta del espolón paralelo y de un poco...
Se trata de la cima situada al SW del cordal Aizorroxko gaina / Sanfermingaña (808 m) más al W de Arraietako gaina. Ambas cimas son un complemento a la ascensión de la cima principal. La cumbre parece denominarse Iruerreketa en su ladera norte, dado que tiene tres regatas o riachuelos (erreka). La zona sur se denomina Amezmendi, pero dicho nombre parece aplicarse a una cima más baja.   La altura de la cima también se presta a debate, dado que los mapas como el del IGN le dan 801 m, pero el SITNA le da 793 m. Mi GPS marcó...
Nafarroa
Destacable cumbre en el circo de agrestes montañas que aprisionan la aldea de Itzalle (711 m). Entre las alargadas cumbres de Arburua (1040 m) y Orlagatu (1136 m), se abre el original barranco del Tobo, por donde discurre la carretera que mantiene unida esta perdida aldea del valle de Zaraitzu con Galotze (664 m). Al Norte de Galotze, la loma de Arburua (1040 m) y las estribaciones del monte Sasari (1182 m) estrangulan el paso del río Zaraitzu en el llamado paso de Asolame. La cima de Arburua (1040 m) no es la más alta y, posiblemente, tampoco la más...
Elevación al sudeste del Montcabrer en la misma cuerda y que se puede subir para completar la ruta al punto más alto de la Sierra de Mariola
Cumbre más occidental de la sierra de Picardiello o de Bescós. Desde Cerésola Desde la casi abandonada aldea de Cerésola (1105 m) parte la ascensión más sencilla. Un camino se dirige hacia el NW. Dejando los posibles desvíos a la izquierda nos encaminamos al collado (1348 m) que separa las sierras del Portiello y Picardiello. El camino finaliza (1470 m) cerca de la cota occidental (1509 m) de Peña Buitrera, siendo reemplazado por una pequeña senda que tras coronar esa primera antecima (1509 m) , permite acceder a la cota principal de Peña Buitrera (1512 m). Accesos: San Julián de Basa (1h...
Pyrénées Orientales
Cierto es que el Mont Coronat (2172 m) no te regala los ojos con vistas, pero esta montaña, como todas, tiene su encanto. Sobre todo te hace estar con todos los sentidos alerta. Es verdad que en mi apreciación influirá mucho el hecho de haber realizado la excursión a principios de noviembre, en plena explosión de colores de otoño. Para hacer más interesantes esta montaña, planteamos la ascensión partiendo de la población de Nohèdes flanqueando la elevación por la cara N. y así recorrer una gran superficie de la Reserva Natural de Nohèdes y todo el Forêt Domaniale de Nohèdes,...