Amosando 10 dos resultados de 7018 para a busca Sierra
Estructura orográfica que ocupa la parte norocidental de la Sierra de los Agudos. Se sitúa en la muga de los municipios riojanos ce Calahorra, propietaria de la parte oriental del relieve, repoblada de pino carrasco, y Autol al que pertenecen las erosionadas caídas occidentales. Sus aportes hídricos los recibe el río Ebro a través de la yasa de las Conchas, orientales y del río Cidacos occidentales. El terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas, cantos rodados y en su cobertura vegetal se produce un fuerte contraste entre las laderas repobladas de pinos y el estéril flanco oriental. En la...
Modesta loma que se desliga del cordal de Veleta (3.396 m) hacia el NW. cuyo leve paseo a su cima merece la pena dadas las espectaculares vistas que posee. La carretera que sube a la parte alta de la estación de esquí de Sierra Nevada describe una pronunciada curva en el Collado de Las Sabinas (2.175 m) donde dejaremos el vehículo para ascender a su cima en un breve paseo. El vértice geodésiso no se encuentra en la cima sino un poco más abajo, al N. de la misma. Sin duda es una cota para ascender al atardecer tras descender...
Relieve situado a la parte occidental del río Manubles que lo separa del Cerro la Nevera (1078 m). Sus estribaciones nororientales contactan con el casco urbano de Ciria, población a la que pertenece el cerro. Su topónimo se basa en que lo atraviesa un túnel de la antigua línea férrea Cantábrico-Mediterránea (Santander-Sagunto) transformado en la actualidad, en este tramo, en una Vía Verde (Valcorva-Ciria). El relieve  presenta la fisonomía de un cerro redondeado con una amplia superficie cimera bastante homogénea y con un apéndice secundario en su parte noreste, a menor  altura, que sustenta en su cumbre una moderna antena...
La cumbre que vamos a ascender, está situada en la cota norte de un pequeño cordal en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. La población idónea para su ascenso es Ekala/Ecala (650 m), este es un núcleo de población perteneciente al municipio de Améscoa Baja, Comunidad foral de Navarra y Merindad de Estella. Además de algunos caserones y varios escudos nobiliarios, podemos destacar en el pequeño caso urbano, la parroquia de San Miguel. Se trata de un edificio reformado en los s.XVI Y XVII cuya planta primitiva debemos situarla en el s.XII, románico tardío.La ascensión a...
Guadalajara Soria
En una prolongación del paraje del Rasero hacia el SW, integrado todo en la cuenca del río Tajo, individualizado por el collado del Torrejón (1215 m), divisorio del barranco de Valdemino (S) y el de los Algares (N), nos encontramos la cima de Torrejón (1239 m), que posee los mayores parámetros de altura y prominencia del sector occidental de Sierra Ministra. El punto cartográfico mas destacado, en este espacio, es Torrellana (1227 m). La propiedad de este relieve la comparten Horna (Guadalajara), la zona de solana, y La Ventosa del Ducado (Soria), la parte de umbría. Como curiosidad geográfica soriana,...
Cerro muy discreto que está a pocos metros del sendero PR-NA 194 de Iratxeta. La subida es un poco sucia pero no ofrece complicaciones. Desde Iratxeta Aunque lo habitual es que lleguemos a la cumbre por el PR-NA 194 por su cara norte, la ruta más corta supone realizar el último tramo al revés de lo que indica el sendero. Siguiendo las balizas por el barranco de la Sierra, tras 1 km, tomamos a la derecha la pista y luego el sendero, que va paralelo al barranco hasta que gira a la derecha por la ladera ascendente, hasta el collado...
Cerro amesetado, actualmente recubierto de un pinar de repoblación, que, a pesar de ser la cota más baja de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur, es las más prominente del conjunto. En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada. Desde el carretil agrícola de Bargota Junto al cruce de acceso a Bargota, a 1,5 km del puerto de la Ermita del...
Se trata de una loma con cierta prominencia que domina la zona de pastos de Alotza, de donde toma su denominación. Para localizarla desde Alotza hay que fijarse en unas peñas que están al ENE del famoso menhir de Saltarrimendi y detrás de ellas se encuentra esta cumbre. Siguiendo esa dirección encontraremos las cumbres de otras dos cotas herbosas y alomadas cada cual mas alta según vamos avanzando: Komonsao y Basaizburu. Desde Larraitz Desde Larraitz (402 m) hay que seguir el camino normal del Txindoki y en el collado de Zirigarate (925 m) abandonarlo en dirección SE hasta dar con...
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Aparte de completar el listado apenas tiene interés, y no presenta mucha sensación de cima, aunque el lugar, en la cara norte de las Malloas, siempre es especial por las excepcionales vistas. Aún y todo, el largo y laberíntico itinerario para llegar a ella hace que la mayoría de las personas desistan de coronarla por su poca importancia, y realmente sospecho que ni siquiera los autores del listado...
Nafarroa
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Aparte de completar el listado apenas tiene interés, y no presenta mucha sensación de cima, aunque el lugar, en la cara norte de las Malloas, siempre es especial por las excepcionales vistas. Aún y todo, el largo y laberíntico itinerario para llegar a ella hace que la mayoría de las personas desistan de coronarla por su poca importancia, y realmente sospecho que ni siquiera los autores del listado...