Amosando 10 dos resultados de 6955 para a busca Sierra
Alargada loma herbosa que divide las cuencas de Gavín (W) y Yésero (E), separando los barrancos del Infierno y del Puerto. Ambas son dilatadas zonas de pastizal que son denominadas de forma genérica y respectivamente como Puertos de Gavín y Yésero. Constituyen praderas muy codiciadas para el ganado al pie de la blanca muralla que impone la sierra de Tendenera. Montaña sueve pero de impacto panorámico, fácil de ascender partiendo de cualquiera de sus dos vertientes principales.Por los Puertos de Yésero (T2) La pista de Yésero (1160 m), cerrada al tráfico, toma inicio al pie de la última rampa de...
Cima de los Picos de Urbión sobre la orilla derecha del río Urbión. Este río nace en la laguna o pozo de Urbión (1975 m), una de las escasas masas lacustres de origen glaciar de La Rioja y, sin duda, la más importante. Este río se une al Hormazal/Ormazal (1020 m) entre las dos Viniegras, y al Najarilla en la Venta Goyo (860 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del Urbión se inicia con la cima de San Millán (1614 m), al que sigue la loma de La Bandera (1821 m) y el La Morra...
El Cuetudave o Cueto del Ave pese a su modesta altitud es una de las montañas más airosas e interesantes del bloque NE de los Picos de Europa, ocupando una posición solitaria, original y privilegiada dentro de lo que podemos denominar sierra de Beges. Su silueta piramidal la hace fácilmente reconocible, pero su característica más relevante es su fantástico emplazamiento, justo en el punto de convergencia de las gargantas de La Hermida, Urdón y Corvera. Los 750 metros de desnivel que lo separan del curso del río Deba son vencidos con otros 750 metros horizontales, lo que puede dar una...
Cumbre del valle de Erronkari separando los barrancos Urralegi, al Norte, por donde desciende el río Urzainki, y Gardelar, al Sur, por donde desciende el arroyo homónimo. Ambos son, a su vez, tributarios del Ezka.
El cordal se inicia entre las aldeas de Erronkari (729 m) y Urzainki (725 m) y se eleva por la Punta Txamar (1399 m) hasta la Punta Barrena (1482 m), donde desciende al collado López (1410 m) que la conecta con la cima de Bizkaia (1465 m) y el próximo collado Iñari (1380 m). En este punto la cresta montañosa se encarama hacia la sierra...
La Galiana (1143 m) es una abrupta proa que se asoma sobre la vega del Ucero al final del altiplano poblado de sabinas que se extiende al S de las sierras pinariegas del Carrascal y de Mojón Pardo. A los pies de su fachada meridional el curso del río Lobos, una vez abandonado su emblemático cañón, se une con el río Chico, procedente de Talveila y de las lejanas alturas de Mojón Pardo, para formar el cauce del Ucero, subsidiario del Duero en Navapalos, aguas abajo de Burgo de Osma.
La carretera SO-920, entre esta antigua villa episcopal y la...
Las sierras de Entzia y Urbasa constituyen una única entidad orográfica donde, únicamente, una empalizada de piedras, que la atraviesa de extremo a extremo, materializa el lindero entre las mismas. En el pasado el trazo delineado por la muralla separaba los reinos enfrentados de Navarra y Castilla, aunque la construcción actual data de 1928 y tuvo como fin evitar los litigios frecuentes por los recursos que ofrece la sierra. Muy cerca de la barrera artificial de 7 Km se eleva el Mojón Alto (1022 m), el principal accidente montañoso entre Lazkueta (1123 m) y Murube (1129 m).
Entzia y Urbasa...
Los Picos de Santa Ana son dos elevaciones próximas que se elevan al E del paso de los Horcados Rojos (2350 m), sobre la cresta que se alza hacia Peña Vieja (2617 m). El collado de Santa Ana (2503 m) los separa y distingue del grupo de Tiro Navarro, con otras tres elevaciones con altitudes en el mismo orden de altitud que las presentes, es decir, en el selecto grupo de cimas que rondan o superan los 2600 metros dentro de los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica.
Al ser dos cumbres se han diferenciado como Pico de Santa...
Sorprende un poco que esta pequeña colina aparezca en listas sobre montes de Navara / Nafarroa, aunque probablemente sea por las estupendas vistas que posee, al encontrarse despejada, siendo todavía mejores las panorámicas en la verdadera cima, situada más al S. y denominada Akabatanburu (1293 m) y de la que es por tanto es una mera antecima. Es un simple paso hacia otras cumbres más importantes de la sierra de Atuzkarratz como Lakuaga (1415 m) o Txorrotxarria (1517 m) en el itinerario del Puerto de Laza / Latza.Desde el Puerto de Laza / Latza (T1) Se sale en dirección S....
Los Montes de Yuso es una extensión montañosa que ocupa el rincón más suroccidental de La Rioja Alta. Por el Este, se encuentran enmarcados por el río Oja, y al Sur por el valle del río Ciloria. Por el Oeste, es el límite con la provincia de Burgos establece una demarcación un tanto artificial de este enclave, siendo, sin embargo, la mejor y obligada referencia, el curso del río Tirón. El término Yuso no es ni ha sido nunca de uso popular, sino que se ha venido empleando modernamente por la conserjería de montes, siendo "Montes de Ayago", el más...