Amosando 6 dos resultados de 56 para a busca Talaia
Cumbre de la parte meridional del macizo de Oiz. Recibe esta denominación por situarse encima del barrio de Sarria (295 m) desde cuenta con uno de sus accesos más simples. Como la mayoría de las cumbres meridionales de este macizo se halla bien cubierta por los pinares. El macizo de Oiz se extiende desde los altos denominados pintoréscamente, balcón de Bizkaia (Bizkaiko Talaia ) (440 m) al Oeste y el puerto de Trabakua (405 m), al Este, en la carretera que une Berriz con Markina-Xemein. El cordal principal sigue la línea de los montes Garoño (640 m), Astoakuretzeburu o Astoagana...
Situados en la rotonda de la Cala Agulla, la carretera que viene de Cala Ratjada termina aquí, nos dirigimos al final del arenal (norte). Tomamos el Camí des Coll de Marina que pasa junto a la Cala Molto y que en apenas 30 minutos nos deja el Coll de Marina (84 m). En este punto un sendero a mano izquierda sube hasta punto culminante del Puig de s'Aguila (233m).
Se puede combinar con la ascensión a Talaia de Son Jaumell o subir al Coll de Marina desde Cala Mesquida.
Acceso: Cala Agulla (40 min).
En la cima de Arrobi (212 m) se halla el fuerte Lord John Hay, levantado en 1875 por las tropas liberales con ocasión de las guerras carlistas. El nombre procede de dicho almirante quien estuvo en la zona ,durante la primera guerra carlista, apoyando al bando liberal y mandó construir un fuerte sobre la cima del monte Arrobi (212 m) con el fin de de proteger por el lado de Jaizkibel el Castillo de Santa Isabel situado a sus pies en la bocana del puerto de Donibane (Pasajes de San Juan).
La protección que ejercía el fuerte Lord John sobre...
Se trata de la cota posterior al cerro de Santa Bárbara partiendo de Zarautz, municipio al que pertenece. La cima, poco frecuentada, pasa desapercibida para los numerosos paseantes que disfrutando del paisaje fusionado de mar y de montaña la faldean, tanto por su vertiente norte por la que discurre la Talaia ( GR-121) como por la sur que la enlaza con la sucesión de alturas del macizo de Garate. El camino adquiere a menudo un aspecto semi-urbano a pesar de la relativa incomodidad que supone caminar por la calzada, una de las mejor conservadas de la provincia. El atractivo de...
Desde Calp/Calpe
Se parte del acceso al refugio de animales de Calpe y se sigue la senda balizada que sube al Coll del Fatxuc (363 m), donde finaliza. Ahora toca crestear sin senda hasta la cumbre, por terreno incómodo.
Accesos: Calp/Calpe (1h).
Desde la urbanización El Mascarat
Subida a la sierra de Toix desde la parte alta de la urbanización de El Mascarat (149 m). La subida por este lado es directa y muy empinada. Luego se crestea hasta la cumbre. No es difícil pero tiene algún tramo aéreo.
Accesos: El Mascarat (45 min).