Mendikat


Hauza (1304 m)
![]() 01/01/2001
![]() 23/03/2016
|
|
![]() |
Es, sin lugar a dudas, la montaña más imponente del valle de Baztan, separándolo del valle de Aldude. De pesadas formas y proporciones masivas domina los alrededores con desniveles superiores a los 1.100 metros. El río Baztan nace sobre la ladera NE del monte Hauza(1304 m), al pie del collado de Elorrieta (831 m), en el límite entre Nafarroa y Nafarroa Beherea. Este río pasará a denominarse, posteriormente, Bidasoa.
Un antiguo dicho del valle de Aldude dice "Hauza, han baduk gauza", indicando que esta montaña esconde ocultos tesoros aún sin tomar. Algunos dicen que en una cavidad muy difícil de hallar, se esconde un gran tesoro de oro custodiado por una gran serpiente y un macho cabrío. Un sacerdote de Aldude lo intentó en una ocasión. Según oraba la serpiente empequeñecía, pero al tocar el oro, esta volvía a crecer. Una hostia sagrada que llevaba en el pecho le protegió de una muerte segura.
El valle de Baztan forma parte de la Nafarroa Atlántica. Encuadra 347 Km2, lo que lo convierte en el municipio de mayor extensión del territorio foral. Posee límites geográficos definidos por los dos ramales de la cordillera Pirenaica, convergentes en el pico Okoro (1259 m). Uno de estas ramas es la que sigue la línea fronteriza, mientras que la otra es la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea que viene a unirse a la cordillera cantábrica. Señalar que más de las tres cuartas partes del territorio es comunal.
En total son quince los pueblos que forman parte del valle, todos ellos con un gran encanto. La capitalidad la ostenta Elizondo (201 m), centro neurálgico y dinamizador de la comarca con una población que supera los tres mil habitantes. Destacar el detalle que dos de sus pueblos se ubican en la vertiente Norte de los Pirineos. Son Urdazubi/Urdax y Zugarramurdi, con afamadas cuevas relacionadas con el culto al macho cabrío (Akerbeltz) en las reuniones de brujas llamadas Akelarres (Akelarreak).
Administrativamente, ya se ha indicado que Baztan es un único término. Sin embargo, a efectos de su particular forma de gestión se divide en cuatro zonas: Baztangoiza (formada por Erratzu, Arizkun, Azpilkueta y Amaiur), Elizondoa (formada por Elizondo, Elbete y Lekarotz), Erberea (con Irurita, Gartzain, Arraiotz y Oronotz), y finalmente la Basaburua (con Ziga, Anitz, Berroeta y Almandotz).
Baztan se halla salpicada por un gran número de cumbres, en general, de aspecto suave y alomado. Las alturas suelen hallarse despejadas por lo que ofrecen bellas panorámicas sobre el valle. Sin embargo, el bosque atlántico ocupa extensiones sumamente importantes, generalmente laderas y barrancadas por las que descienden bonitas regatas. La marca característica del paisaje del valle es, en cambio, una mixtura de prados y caseríos. Al valle de Baztan se llega por los túneles de Belate (tradicionalemente por el puerto de igual nombre), por la carretera que sigue el curso del Bidasoa y por los pasos transfronterizos de Otsondo e Izpegi.
Orometría
Hauza es un hito orográfico importante. Se trata de la primera cumbre desde el océano que supera con amplitud los mil metros. Sí, cierto. Antes rompen esa barrera, Gorramendi (1074 m), Gorramakil (1097 m) o Iparla (1049 m), pero Hauza lo hace de forma incontestable. Además Hauza es una cima muy voluminosa, que se observa nítida desde casi cualquier lugar del alto Bidasoa, durante la primavera, con un velo de nieve sobre sus culminaciones. Técnicamente, en Baztan hay cumbres más elevadas, como Saioa (1418m), por encima del alto de Belate, pero Hauza es, sin duda, por su notoriedad paisajística, la verdadera reina entre las cumbres del valle de Baztan, solitaria, desconcertante, allí donde nacen las aguas del río Baztan, luego Bidasoa, finamente, el mar...
En Hauza se eleva el vértice geodésico núm. 9129 con una altitud de 1.304,026 m. Se encuentra ligeramente apartada de la línea fronteriza, por lo que la cima pertenece exclusivamente al valle de Baztan, compartiendo laderas con el vecino valle de Aldude (Nafarroa Beherea).
Por prominencia ocupa el sexto lugar en Nafarroa, por encima de Orhi (2019 m), Ortzantzurieta (1566 m), Higa (1295 m), Joar (1417m), Saioa (1418 m) o Adi (1457 m), entre otras. En la cadena axial sólo es superada en el pirineo Navarro por Larhun (900 m). Es por tanto, la cumbre más prominente del Baztan y la segunda de la cuenca del Bidasoa, aunque, como se ha indicado, no la más alta.
Toponimia
Auza, Autza, Hauza, Hautza son las grafías más comunes que se han venido utilizando para designar la montaña. La designación preferida es Hauza. La designación Haussa ya aparece consignada en el mapa de Cassini del s.XVIII. Mikel Belasko señala con respecto a este nombre que "Auza es forma moderna de Aoiza. De Aio + -iz, siendo el primer elemento un nombre de persona y el segundo un sufijo que indica propiedad". Este nombre sería el mismo que el de la localidad Navarra Aoiz.
Desde el puerto de Izpegi (T2)
El puerto de Izpegi (672 m) pone en comunicación Baztan con el valle Bajo-Navarro de Aldude. Esta ruta es la más simple para coronar la montaña. Inicialmente existen dos posibles caminos:
a) Senda de Olhate: Desde la venta de Izpegi (672 m) tomaremos el camino de la derecha que asciende (S) por la vertiente occidental ( vertiente del valle de Baztan) rodeando la cota de Usatxarreta (853 m) para salir al collado Olhate 835 m), donde nos incorporamos nuevamente a la línea fronteriza. Desde aquí se remonta por el bosque para ganar la escotadura rocosa de Olhateko ataka (920 m), donde se encuentra la muga núm. 96. Descendemos por la vertiente opuesta al collado Nekaitz (831 m).
b) Senda de Arriurdin: Desde la venta de Izpegi (672 m), discurre sobre la vertiente oriental (valle de Aldude). El camino arranca ligeramente debajo de la venta, en el lado de Aldude. El sendero llanea por el bosque de la vertiente oriental de Usatxarreta (853 m) por encima de la barrancada de Nekaitz. A la izquierda del sendero tendremos la oportunidad de coronar una pequeña cota rocosa, Arriurdin (743 m). Se desemboca, como en la alternativa anterior, en el despejado collado Nekaitz (831 m).
Faldeando ahora al pie de Elhorriko kaskoa (983 m), cota despejada y muy panorámica, se llega al collado y necrópolis de Elhorrieta (831 m). Aquí se puede admirar varios cromlechs y el dolmen de Elhorrieta. Nuevamente por el bosque ganaremos el pitón de Harrigorri (1117 m), cuya vertiente Este descuelga una muralla de conglomerados hacia el valle de Aldude. Este promontorio se halla separado de Hauza (1306 m) por Harrigorriko buztana (1100 m), collado desde el que la subida es directa y empinada hasta la panorámica cima de Hauza (1304 m).
Desde Erratzu (T2+)
Desde Erratzu (303 m) nos dirigimos al barrio de Iñarbil (370 m).Pasada la ermita de San Gregorio, tomar un carretil a la derecha (S), que a los pocos metros gira a la derecha dejando en la otra mano la entrada a un caserío. Más adelante, en el siguiente desvío, tomar a la izquierda. El carril da paso a un camino hasta alcanzar un alto (530 m) en el arranque del contrafuerte NW de Hauza. Seguir un camino a la derecha que desemboca en un prado (589 m). A partir de aquí seguiremos el contrafuerte citado hasta la cima de Hauza (1304 m).
Desde Beartzun (T2)
Desde Beartzun (400 m) se alcanza la línea fronteriza en el collado Berderitz (685 m). El recorrido de la cresta, siguiendo ñas mugas fronterizas es largo pero sin dificultad pasando por otras cimas del macizo: Urrixka (1006 m) , Abraku o Argañeta (1008 m) o Itxauz o Antzola (1127 m), donde se sigue por la cresta SE hasta la cima de Hauza (1304 m).
Desde Banka (T2)
Aproximadamente 1 Km antes de llegar a Banka (286 m) por la D948 desde Bidarrai, sale un estrecho carretil asfaltado a la derecha que permite subir hasta Itxauzko lepoa (1003 m), junto a la muga núm. 108. Se puede acortar el trazado en varios tramos.
Desde Itxauzko lepoa (1003 m), rodeando la cima de Antzola (1119 m), se llega, sin apenas descenso, al collado Elgaitzako lepoa (1078 m), presidido por un pequeño conjunto rocoso. Subir desde este lugar a Hauza (1304 m).
Cascada de Xorroxin (T1)
Desde Erratzu (302 m) tomaremos el sendero balizado que conduce al barrio de Gorostapolo para continuar a la cascada y nacedero de Xorroxin, punto de origen del río Baztan-Bidasoa.
Accesos : Pto. Izpegi (2h); Beatzun (3h); Baigorri (4h); Erratzu (3h 30 min).
Imágenes
-
11/03/2006Cumbre
-
08/07/2006Cima
-
30/12/2005Vista desde Jara con el valle de Aldude al fondo
-
08/07/2006Cima
-
08/07/2006Pedregal en la cima
-
08/07/2006Vista de Olhate
-
08/07/2006Erratzu y Autza al fondo
-
08/07/2006Cima
-
08/07/2006Pitón de Harrigorri desde Autza
-
08/07/2006Vertiente Este
-
08/07/2006Harrigorri ( 1.117 m )
-
08/07/2006Harrigorri
-
08/07/2006Cromlech de Elorrieta
-
08/07/2006Harrigorri y Autza
-
08/07/2006Cumbre de Autza desde Nekaitzeko lepoa
-
08/07/2006Autza y el pitón de Harrigorri a la izquierda
-
08/07/2006Collado Nekaitz y Autza
-
08/07/2006Vista en la subida de Izpegi
-
01/07/2006Nuestra Señora de la Soledad ( Gorostapolo )
-
01/07/2006Dolmen de Sorginetxe ( Iñarbegi )
-
01/07/2006Cascada de Xorroxin
-
01/07/2006Cascada de Xorroxin
-
21/10/2007Autza dominando el valle de Baztan
-
21/10/2007Vista W.
-
19/12/2007Vertiente S.
-
22/12/2007Amanece en Autza
-
22/12/2007Vista sobre el valle de Aldude
-
22/12/2007Vista E.
-
23/12/2007Autza, desde el collado de Berdaritz
-
23/12/2007Autza , desde los cromlechs de Elorrieta
-
26/01/2008Amanece en Autza
-
26/01/2008Autza sobre Aritzkun
-
26/01/2008Autza se eleva poderoso sobre el valle de Baztan
-
20/07/2008Vista desde Antxola
-
27/09/2008Llegando al collado Nekaitz con Autza al fondo
-
27/09/2008Collado Elorrieta ( Elorta ) y cumbre de Autza
-
27/09/2008Vista desde las laderas de Elorriko kaskoa
-
27/09/2008Necrópolis de Elorrieta ( Elorta )
-
27/09/2008Necrópolis de Elorrieta
-
27/09/2008Cima
-
27/09/2008Loma cimera de Autza
-
27/09/2008Buzón
-
27/09/2008Cresta de Astobizkar desde la cima
-
27/09/2008Cima
-
27/09/2008Cima
-
27/09/2008Erratzu desde la cima
-
01/11/2008Vista S.
-
01/11/2008Vertiente S.
-
03/01/2009Vista desde Itxauz
-
03/01/2009Elgaitzeko lepoa y Autza
-
03/01/2009Erregarri ( 1.136 m )
-
17/03/2009Vista desde Itxauz ( Sakana )
-
09/04/2009Cumbre
-
09/04/2009Cara N.
-
13/04/2009Autza sobre el valle de Baztan
-
07/05/2010Autza y Elorriko Kaskoa sobre el collado Elorrieta desde Gathuli
-
07/05/2010Autza sobre Harrigorri desde el camino de Banka a Gathuli
-
24/10/2010Cima
-
24/10/2010Gailurra
-
24/10/2010Lajas cimeras
-
24/10/2010Lezetako lepotik ikusita
-
20/03/2013Autza Antxola menditik ikusita
-
27/06/2013Buzón
-
27/06/2013Cima
-
27/06/2013Cima
-
27/06/2013Cumbre
-
27/06/2013Cumbre
-
27/06/2013Cumbre
-
27/06/2013Hauza y Arrigorri
-
27/06/2013Vértice Geodésico
-
02/07/2015WP_20150702_019
-
02/07/2015Gorramendi desde Hauza
-
24/06/2009Ascendiendo a Autza 1305m. (24-6-2009)
-
24/06/2009Al fondo buitres dandose un festin,coll Nehaitz (24-6-2009)
-
24/06/2009carret.Baigorri a Banka,ascenso al Autza 1305m. (24-6-2009)
-
24/06/2009Abajo coll Elorta subida al Autza 1305m. (24-6-2009)
-
24/06/2009Autza 1305m. al fondo (24-6-2009)
-
30/03/2018Hauza
-
30/03/2018Pirineos desde la cima
-
30/03/2018Cima del Hauza
Tracks
Izpegi-Hauza-Gorostapolo-Erratzu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,98 Kb. |
ERRATZU-XORROZIN UR JAUZIA-BURDINGURUTX-ANTZOLA-HAUZA-ERRATZU | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
52,05 Kb. |
Circular al Hauza desde Erratzu por Xorroxin y coll. Elorreta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
34,99 Kb. |
Banka-Koskorregi-Gathuli-Elohirriko lepoa-Hauza-Antzola-Banka | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,63 Kb. |
Erratzu - Iñarbil - Hauza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,81 Kb. |
![]() |
Erratzu - Gorostapolo - Xorroxin - Hauza (1.304m) - Erratzu | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
379,95 Kb. |
Circular desde Iñarbegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,76 Kb. |
BURGA, ARGAÑETA, AUTZA (Camino Napoleón) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
6,68 Kb. |
Beartzun-BURGA-ARGAÑETA-AUZA-Pto.Izpegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,25 Kb. |
Comentarios
-
Fernando Milton Rodrigo
El 27 de octubre de 2010Saludos a todos que el Domingo 31, van a rendir homenaje a Javi(ETXERA) esparciendo sus cenizas por todo Auza. Aupa Aranguren-Mutilva,. Aupa Errota,.Aupa Etxera.....Txiskenea -
Oscar Elorza Villanueva
El 17 de abril de 2010De nuevo otra visita a la mole baztanesa por excelencia y ya van unas cuantas.Pero cuanto más veces subo más me engancha.Esta vez desde Banca tras pasar por las cimas de Gathuli,Koskoroi,Mugarrixabal e Itxauz.Día precioso con ligero viento pero muy agradable. -
Oscar Elorza Villanueva
El 23 de marzo de 2010Ascensión desde Errazu.De aquí a Gorostapolo-Iñarbegi-Maxilkoko Harria-Maza-Erregarri y Auza.El regreco tras pasar por Arrigorri,descenso al cdo.Elhorrieta y por el camino paralelo a Elortako Erreka,de vuelta a Errazu.Precioso día de primavera con ligero viento. -
Berna Martinez Lopez
El 25 de junio de 2009Salida coll Izpegi a las 8,50 llegada a la cumbre 11,15,amplia cima como tambien sus vistas panoramicas,dia caluroso y muy despejado, para SUA mi mascota(pastora de Gorbeia)hace la 241 ascension.Dia de regreso a casa tras estar 8 dias alojados en Uhart Cize