Ara es mostren 10 de 9145 resultats per a la recerca Alto b>
Alto de la Sartena (1507 m) es uno mas de los modestos cerros de cierto interés orográfico situado en la cuerda principal de Sierra de Pela, al E del Alto de la Sartén (1499 m) y al W del Morro (1523 m). El cerro lo atraviesa longitudinalmente la muga entre las localidades de Pedro (Soria) y de Villacadima (Guadalajara), que hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Tajo, de forma respectiva.
El cerro tiene fisonomía redondeada y muestra un aspecto pelado. Su cobertura vegetal es de herbáceas con algunas dispersas matas de enebro. La cima tiene una...
Es el monte situado sobre Moriones y que por ello denominan como Alto de Leatxearana, en relación con el barranco situado en su ladera oriental, aunque no sea la cima principal. Orográficamente es una cima accesoria de Cantera Redonda / Santa Finia (702 m) del que le separa un collado que le da una prominencia de 20m.
Desde Moriones
No hay una ruta definida a la cima desde Moriones (525 m), pero la más directa va por la ladera sur, tomando, cerca del depósito, a su izquierda, una senda más definida, pero las trazas de paso desaparecen entre la vegetación....
Conforme avancem cap al nord, endinsant-nos en la Serra d'Espadà, les muntanyes van guanyant metres, sense deixar de tindre eixa forma arredonida que caracteritza les elevacions d'esta part meridional de la serra.
El camí del Corral de Bellido, una pista forestal en excel.lent estat, asfaltada en alguns trams, ens deixarà a pocs metres del cim. En el punt més alt de la pista, una fita indica erròniament "Alto de Bellido", cim que en realitat es troba un poc més al nord-oest.
Els últims metres cap al cim, caldrà, però, fer-los camp a travès, creuant alguns bancals abandonats i l'espesa vegetació,...
Relieve situado en la parte noroccidental del término municipal de la población navarra de Cabredo, próximo a la localidad de Angostina, integrada en el municipio alavés de San Román de Campezo. Su doble nombre lo tomamos de IDENA que sitúa los dos vocablos en los dominios del monte. Peñalabeja también da nombre a una reserva natural encuadrada al norte del camino la Arciara, en las vertientes del regajo de Retuerto. El monte estaría al SW de este enclave, dentro del área periférica de protección. Orográficamente lo englobamos en los montes de Izki y el río vertebrador de la zona es...
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas.
Desde Couso
Desde la...
La montaña Ruza (504 m) se encuentra al suroeste de la ciudad de Ourense en el municipio de Barbadás.
Situada en el Alto das Lameiras en una planicie, está su punto más alto en unas rocas que sobresalen ligeramente y sobre las cuales se halla el vértice geodésico 22589.
En los alrededores hacia el norte están las poblaciones de Mugares y Piñor. Moreiras hacia el sur.
A menos de un kilómetro al sureste se encuentra la Ermita de San Benito de Cova do Lobo. La edificación actual es del siglo XX pero la tradición viene desde la edad media y...
No hay constancia documental sobre la posible existencia de alguna atalaya que justifique el topónimo de este Alto del Castillo (1185 m), un cerro pelado que se alza directamente sobre el caserío de Vadillo protegiéndolo de los vientos fríos del norte. Pero en el espacio correspondiente a la cima se insinúan, cubiertos por la hierba, los restos rebajados de una edificación de planta cuadrangular, de la que desconocemos su utilidad en el pasado.
Fuese torreón de defensa o humilde cabaña de pastor, la panorámica desde la cima de esta despejada colina compensa de sobra el pequeño esfuerzo que supone su...
Cerro amesetado ubicado en el extremo sudoriental de la Sierra de Hontalbilla, separado del Alto de Majá la Sierra (1145 m) por su collado NW (1113 m). Hidrológicamente hace de divisoria de aguas entre la cuenca del Río Morón, que capta sus aportes septentrionales, a través del arroyo del Gredal/Valdesauquillo, y del río Torete/Escalote que hace lo propio con los meridionales, a través del arroyo de la Dehesa, siendo ambos cauces fluviales afluentes de la margen izquierda del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas y calizas y en su cobertura vegetal destaca el matorral...
Pequeña cumbre boscosa muy cerca de la carretera que une Baxauri con Lagrán
Alto de la carretera entre Lagrán y Baxauri
Descendemos unos 400 metros del alto de la carretera hasta que intuimos a mano izquierda una difusa pista hacia el collado entre Baxauri y Artikuzila. Una vez en él vamos al (S) hacia la cercana cima sin camino y por terreno bastante tedioso buscando las zonas menos conflictivas.
También podemos llegar a ella partiendo justo desde el (O) de la cima dejando el coche al lado de una pista que va al Avellano. Por aquí el camino es más...
Cerro satélite, situado al NE de Garamendi (498 m), ubicado en el interfluvio entre el río Salado y su afluente la regata de Zarrín. Administrativamente se encuentra en la parte occidental del término municipal de Cirauqui/Zirauki Por su collado Sur pasa el trazado de la autovía A-12 y la carretera NA-1110. Su topónimo se basaría en el nombre del curso fluvial que discurre por las estribaciones orientales del relieve, en cuyo margen opuesto se encuentra el antiguo molino del Salado y al NE se halla un puente de aspecto medieval "Puente del Molino" por donde va el Camino de Santiago...