Ara es mostren 10 de 9183 resultats per a la recerca Alto
Desde CantalojasDesde Cantalojas (1314 m), la primera parte es muy fácil y recorre la carretera de acceso al parque natural del Hayedo de Tejera Negra y luego la Senda del Robledal. Por la loma de la Torrecilla se llega a la Junta de los Cerros (1680 m) y al collado del Hornillo (1626 m).A partir del Collado del Hornillo (1626 m) seguimos la cuerda de ascenso al Alto de las Escaleruelas por un sendero con hitos (más adelante también con marcas amarillas), que tiene un tramo empedrado en una zona de revueltas. Una vez en la cresta el recorrido es algo laborioso, pero nunca...
La Rioja
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo entre Torrecilla en Cameros (759 m) y Nieva de Cameros (1033 m). Se halla cubierta por un denso robledal. El nombre Cocucha lo lleva el collado (1136 m) al Este de la cumbre y se extiende a la montaña que también recibe el nombre, quizás más apropiado, de Lomo Mayor (1217 m). No presenta la cota máxima altura de su entorno ya que hay varias cumbres más elevadas entorno al barranco Vallelengua, destacando, particularmente, el espolón calizo que domina la margen izquierda del mismo, Vallelengua (1245 m), y que queda separada por el...
Con muchos cruces de pistas en los que encontraremos viejas señales pintadas en las piedras. Los componentes del Club Ciclista Valle de Mena parecen ser los responsables de marcar así algunos de sus itinerarios. Desde Barrasa En la rotonda que hay en la ctra. CL-629 a la altura del pueblo menés de Barrasa, entre los km 94 y 95, cogeremos una pista que va en su inicio paralela a dicha carretera por la orilla opuesta a donde se ubica el núcleo rural. Podemos dejar aquí nuestro vehículo. Más adelante veremos una señal que nos advierte de que está prohibida la...
Desde Badarán (T1) En Badarán (623 m) salir junto a la central hidroeléctrica tomando un camino (SE) que cruza al río Cárdenas (619 m). Al llegar a las edificaciones de Magdalena, seguir a la izquierda (E) siguiendo el amplio camino (SE) que remonta la loma y, una vez arriba (655 m), seguir (S) dejando a la izquierda el Alto de Revillas (727 m) hasta la base del Alto de las Guardias (778 m) que podemos subir por una senda por la vertiente NW o por la vertiente S. Accesos: Badarán (50 min).
El vértice geodésico 1473 – Providencia está situado en el Alto de La Providencia (90 m) terreno reconvertido en parque y conocido como parque de La Providencia o Parque del Cabo San Lorenzo. Ubicado sobre terrenos militares recuperados para el disfrute y el ocio, fue inaugurado en 1997. Cuenta con aparcamiento, zona infantil, un singular mirador y grupos escultóricos. Desde Gijón - Xixón Como llegar en coche no es lo que los usuarios de Mendikat pretendemos, se sugiere empezar el recorrido en la playa de San Lorenzo. Partimos desde el extremo oriental de la playa para seguir por el paseo...
Diminuto alto a escasos 200 metros del cementerio de Manjarrés y que los mapas remarcan como Alto de la Choza. Al otro lado de un camino agrícola que pasa junto a la cima hay alturas mayores. El propio mapa del IGN se contenta con fijar unacota arbitraria (642 m) en un viñedo, pero en el mismo se aprecian alturas mayores. Al NE de la cima indicada, que es, según lo dicho, la más baja, pero la única que ostenta algo de relieve para ser considerada cumbre, hay paneles de captación de energía solar (646 m), sobre el paraje llamado San...
El Alto del Olivo (409 m) es la cima de un terreno elevado, donde alternan campos de cultivo con repoblaciones de pino carrasco sobre una solera de arcillas y yesos. Se halla en el término municipal de Lerín, al SSW del núcleo urbano, en el margen derecho del río Ega. Queda separado del cordal de Cuesta Perra (505 m), que se encuentra al S de este relieve, por la yasa de Pradogarraza, subsidiaria del Ega. La cima resulta bastante notoria, a pesar de encontrarse en un espeso y sucio pinar, por ubicarse en un pequeño cogote de conglomerado descompuesto. Además...
Cumbre del Camero Nuevo que ocupa una posición central en el circo de Roñas, fenomenal barranco de 1.000 metros de fondo por donde baja el río Roñas a unirse al Najerilla. La sierra de Camero Nuevo establece el interfluvio entre los ríos Najerilla, al Oeste, e Iregua, al Este. El cordal se inicia al Norte junto al río Ebro, con la loma del Cuento (822 m), al Oeste de Navarrete (560 m). Cruzada la carretera de Logroño a Burgos (camino de Santiago), suave pero decididamente, el terreno se eleva a las cumbres del Serradero (1500 m), también llamada sierra de...
Relieve situado en la parte intermedia de un cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m). Junto con el Alto del Monte (627 m) forma parte de una miniestructura orográfica conformada por ambas cimas. Esta que nos ocupa se halla en el sector S y es ligeramente inferior en altitud (3 metros). Sin embargo, bien sea por que su collado S, que la separa de Gurbiotal (593 m) marca un desnivel de 52 m respecto a su cima y el collado N del Alto del Monte solo da 25 m de desnivel, o bien por que vista a distancia,...
Entre Eskorieta y Peregana hay una elevación donde se asienta el pueblo de Menoio. A este alto los menoiatarrak le dicen El Pico. Llegar a su taco geodésico desde el núcleo rural no nos lleva más de unos minutos. Es preferible hacerlo desde el conjunto monumental de Kexaa, aprovechando el sendero recuperado por la GR 284 "Camino Real de la Sopeña" y así matar dos pájaros de un tiro: cultura y aire libre.Desde el conjunto artístico-monumental de Kexaa-QuejanaTomar el sendero que sale de allí mismo, con panel y poste direccional, que marca Menoio 1,1 km. El camino es ancho, sombreado,...