Ara es mostren 10 de 9266 resultats per a la recerca Alto
Cerro de fisonomía redondeada, poco prominente, situado en la parte S del término municipal de Soria, próximo a la mojonera de los Rábanos. Forma parte de las estribaciones orientales de la Sierra de San Marcos. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero; directamente, a través de pequeños barrancos como el de Valhondo, los de las vertientes orientales y mediante su afluente el río Golmayo, receptor del barranco del Alto del Viso, que capta las aguas de las vertientes occidentales. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, cantos rodados de gran tamaño y areniscas. En su flanco Nororiental debió...
Pequeño cerro muy accesible desde el Alto de Uzkita (881 m) en la ruta hacia Etxabakoitz (1025 m) y otras cumbres de la sierra de Izko. En una vertiente se denomina Alto de Leotz y en la otra Alto de Gukaritz. Desde el Alto de Uzkita Al ser la primera cumbre hacia el N, es visible ya desde la salida en el alto de Uzkita (881 m), así que hay varios accesos, siendo lo más sencillo entrar al prado de la cara S, progresando fácilmente hacia la barrera de boj de la línea cimera, reconociendo el punto más alto por...
Cumbre ubicada en los páramos de Ambrona, paraje situado al nordeste de esta pequeña localidad soriana integrada en el ayuntamiento de Miño de Medinaceli. El relieve se haya en la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea (Duero y  Ebro), al primero llega su escorrentía septentrional a través del arroyo del Cerro/Bordecorex/Escalote y al segundo aportados por su afluente el río Jalón, tras subsidiarselos el arroyo del Hocino de la Alberca y el de la Mentirosilla, captadores de la escorrentía de las laderas orientales y sudoccidentales de forma respectiva. En la litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal es de matorral...
Es la primera cota del cordal que comienza en la aldea de La Peral y tiene su punto culminante en el Mocosu (1998 m). Desde La Peral  No se puede acceder en vehículo propio al núcleo rural así que comenzaremos la andadura en el aparcamiento habilitado. Hay dos miradores en La Peral y ambos están bien señalizados y muy próximos. Desde el mirador de La Peral, con dos mesas de orientación y varias para el disfrute de propios y visitantes, iremos ganando altura por el S para por rastro de sendero más o menos evidente rodear el monte por su...
Esta cumbre se encuentra al noroeste de la cima catalogada de Peñarrubia, que cuenta con un buzón. Sin embargo, la cota más elevada se encuentra al final del cordal cimero, en un lugar conocido desde las primeras ediciones de la cartografía como 'La Jugadera'. Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane, y poco después dejamos atrás el asfalto para tomar una parcelaria a nuestra izquierda que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia. La pista, que sirve de acceso a la antena, nos lleva en un ascenso constante hasta llegar a...
Burgos Cantabria
Al hablar de una cumbre como Castro Valnera (1718 m) resulta interesante analizar su papel entre las montañas cantábricas, pues constituye uno de los principales exponentes de las mismas. Esta cima se enclava en plena divisoria de aguas de los dos mares, por tanto, las escorrentías que se descuelgan raudas por las vertiginosa vertiente N terminan en el cercano mar cantábrico a través del río Pas, mientras que las aguas que lo hacen por la vertiente S, que territorialmente forman parte de la provincia de Burgos, son conducidas al mar mediterráneo a través de los ríos Trueba y Ebro. El frente montañoso...
Desde Amurrio   Cogiendo la carretera a Vitoria y después de pasar por debajo de la A-625 cogemos a la izquierda el camino Larrabide que nos lleva a la barriada de Mingotxu. Seguimos el carretil asfaltado (E.) y a los 100 metros nos desviamos a mano derecha por el camino que nos lleva hasta un tendido eléctrico desde donde por terreno despejado accedemos a la pequeña pero bonita cima al borde de la pradera,   Accesos: Amurrio(bajo carretera A-625)L15 min.)
Cerro destacado, situado al N de la villa guadalajareña de Algora y ubicado dentro del perímetro del parque natural "Barranco del río Dulce". Sus aportes hídricos los capta en su mayoría dicho río, afluente del Henáres, salvo los de su flanco Sudoriental que los recibe el río Tajuña. La litología del terreno es caliza, con abundantes navas en su entorno, y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del carrascal con un piso de matorral donde encontramos aliagas, tomillos y espliegos entre otras especies. En la cumbre hay varias instalaciones de antenas de telecomunicaciones, una cruz, a la que...
Nafarroa
Partiendo del puerto de Azpirotz (610 m), la divisoria de aguas toma rumbo Norte para ascender a la rocosa cima de Mergelu (912 m) y desciende al Alto de Arrite (836 m) entre Gorriti (750 m) y Uitzi (700 m), y no abandona la dirección Norte hasta la cumbre de Guratz (955 m). A partir de aquí, esa importante línea que separa las cuencas de los dos mares vuelve a sintonizar con su dirección general Este-Oeste para alcanzar el puerto de Uitzi (799 m). La cima de Guratz posee en sus laderas bonitos hayedos que caen hacia Gorriti, el alto...
Amplia cumbre que se alza tanto sobre la Laguna de los Peces como sobre la Laguna de las Yeguas, quedando la primera al S. de la cota que tratamos y la segunda al E. Un bonito paseo enlaza ambas Lagunas puediendo ser un itinerario a realizar para su ascensión.  Desde el Parking de la Laguna de los peces sale el camino balizado hacia Pena Trevinca (2127 m) que desciendo un poco y comienza el ascenso para pasar cerca de la cima Peña Cabrita. Debemos abandonar el camino para acceder sin sendero definido pero con algún que otro hito aquí y...