Ara es mostren 10 de 99 resultats per a la recerca Altzania
Pequeña colina situada sobre los barrancos de Beitia y Amezaga. Desde Galarreta (T1) Desde Galarreta (660 m), tomamos la pista que en dirección N, alcanza el aparcamiento de San Paulo, situado bajo la misma cumbre. En suave pendiente se logra coronar la cima. Accesos: Galarreta (25 m)
Cumbre de la sierra de Altzania, perfectamente distinguible desde Araia (600 m) y pueblos circundantes por el derruido castillo que remata su estrecha cima, también conocida como Morutegi o Murutegi. Su nombre hace referencia a la tradición que lo atribuye a los moros. El diccionario de Madoz ya menciona la encaramada torre de Marutegi y no deja duda sobre su estado ruinoso a principios del s.XIX. Su objetivo sería custodiar el paso de la calzada de San Adrián.Desde Araia (F) El único acceso sencillo consiste en alcanzar la cima por el espolón SW Una fácil trepada por una canal de...
Nafarroa
Al E. del embalse de Urdalur (645 m) se levanta la cima boscosa de Motto (887 m). En realidad, su rocoso puntal N., Orobe (842 m), es la cumbre más llamativa de un cordal que entronca con la divisoria de los montes de Altzania en la cima de Kipular (1059 m).Desde Urdalur Situados junto a la presa, tomamos poco más adelante, a la izquierda, una pista que asciende en pronunciadas curvas por el bosque al collado Motto (843 m), de tal manera que es más práctico subir directamente (SE) acortando, de este modo, la marcha sobre el vial. Una vez...
Discreta cumbre rocosa en pleno corazón de Urbia. Se sitúa al Sur de la Fonda de Urbia y al Noroeste de la muy vistosa Peruaitz (1219 m). Al igual que las bordas que están a sus pies, recibe el nombre de Ollantzu por ubicarse en esa zona de Urbia. A pesar de ser una cumbre rocosa no ofrece ninguna dificultad para ser coronada. Posee una vistas espectaculares. Desde Arantzazu Desde Arantzazu seguir el camino normal hasta la Fonda de Urbia y una vez aquí encaminarse en dirección Sur hasta las txabolas de Ollantzu para encaramarse después sin ninguna dificultad hasta...
Gipuzkoa
Una de las cumbres más características del sector de los Montes de Altzania que separa las cuencas hidrográficas de los ríos Oria, al Oeste, y Urtsuaran, al Este. En su vertiente septentrional, descansa algo más abajo, la ermita de Santa Barbara (677 m), que resguarda de las tormentas. Por casualidades de la vida el día de Junio de 1989 que ascendí a esta cima me acorde bastante de ella por la tremenda tormenta que arrojó el cielo sobre estas alturas... La cumbre no es, en principio, alcanzable directamente desde el collado Sur, llamado Albizta (594 m) debida a la extremada...
Pequeña y poco significativa cima de los Montes de Altzania. Un cordal se desprende de esta cumbre en dirección Oeste pasando por un collado Unanibi (839 m), jalonado por un túmulo, quedando al SW la elevación de Unanabi o Egiroeta (893 m). Algunas referencias atribuyen el nombre Izozkogañe o Izozkoa al cercano Areetza o Areatza (983 m). Desde el alto de Etxegarate (658 m), cuenta con la ascensión más sencilla, tomando el camino al collado Unanabi (839 m). Desde este lugar se sube por terreno despejado a la cima, que carece de panorámica hacia el lado de Ataun por el...
Nafarroa
También Kipularra. Es una cima de los Montes de Altzania que se eleva al E. de Arbarrain o Arbara (1118 m). Sobre ella crece el profuso hayedo. Sin embargo, la cima resulta fácilmente identificable por hallarse formado por un conjunto de piedras de roca arenisca de color verdoso por los musgos y líquenes. Obsérvese que aquí aflora sobre el terreno la arenisca al igual que en las cimas de Arbarrain (1118 m) y Harrobigana (1032 m) lo que diferencia este conjunto de cumbres de las Peñas de Egino o Eginoko Harriak, formadas por calizas arrecifales. En el contacto entre las...
Gipuzkoa
Anecdótica cima sin interés en los Montes de Altzania, al W del portillo de Naizpe (658 m). Como dato más interesante añadir que la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea pasa por la misma cima. Una pequeña zona llana, Burdinkurutze (733 m), la separa del no menos plano Aitzelekundia (785 m), al N del monte Aitzabal (798 m) sobre el puerto de Otzaurte (671 m). Sin panorámica por el pinar. Accesos : Otzaurte (45 min).
Modesta cota del sector más septentrional de los montes de Altzania, en el término municipal de Idiazabal. Se le conoce con un topónimo que aparece recurrentemente en nuestros montes en sus diversas modalidades. Sin ir más lejos, en poco menos de tres kilómetros de esta cima, hay otras dos. Goiko Gaina (390 m), también en terrenos de Idiazabal y dentro del pequeño cordal de Antzizar, y Goikogaña (380 m), al NW de la barriada de Lierni, en Mutiloa. A esta, para aplicarle algún tipo de distinción, le llamaremos Goikogañe, siguiendo el hábito del habla goierritarra entre las pocas personas de...
Murgisarri es un monte de propiedad municipal, situado al norte del cercano casco urbano de Zegama. Está íntegramente ocupado por un bosque de hayas, en el que se ha recuperado la técnica del trasmocho para observar su evolución en el tiempo. Una práctica dirigida a la consecución de madera y carbón que los cambios socioeconómicos dejaron atrás ya en los años 50. El cerro tiene dos puntos cimeros, próximos el uno del otro, y el más meridional, en el que están instalados una mesa y dos bancos en avanzado estado de deterioro, parece ser el más elevado, si bien la...