Ara es mostren 10 de 5532 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Difícil cresterío el de esta cima con bonitas vistas hacia los cuatro puntos cardinales. El poder alcanzar la cota máxima exige mucha paciencia y más de un arañazo por la gran cantidad de urces y espinos, debido al abandono del ganado de estos lugares sobre todo.El acceso a dicha peña se hace a través del pueblo de Torneros de la Valdería (963 m). Al otro lado de la carretera, frente a la fuente de la plaza central, junto a la iglesia, cogemos un camino que en dirección sur nos va a llevar a rodear por el sur la Sierra del...
La Peña Chiquita (Txikita), Peña Pequeña o Colmillo de Esparatz (885 m) es una de las formaciones rocosas más espectaculares de la geografía de Navarra y junto con su hermana, la Peña Grande (942m), constituye un entorno realmente singular en la cara N. del Esparatz (1022m). Los poco más de 60m que se eleva no son muchos, pero sin duda el montañero que descubre estas dos peñas, cuando visite la zona, se verá fuertemente impresionado y con ganas de intentar ascenderlas.
Según Mikel Belasko también antiguamente se denominaba Bargatxikia entre algunos ancianos de Salinas de Oro, siendo claramente más popular...
Cumbre significativa de la sierra de Artzena/Arcena cerca del límite con Burgos. Esta peña forma un claro espolón en dirección N-S con características paredes calcáreas rojizas cortadas sobre la vertiente W. Este espolón, que arranca en las inmediaciones de Sobrón (490 m), queda rematado en su extremo N por una proa rocosa de unos 50 metros de altura. Un collado herboso (1003 m) enlaza esta singularizada cima con el Canto Pero (1201 m).La Hoz de Sobrón encajona al río Ebro en un estrecho embalse limitado por paredes rocosas cubiertas por una vegetación impenetrable, sobre cuya masa emergen monolitos donde reposan...
Cota más oriental dentro de las tres principales cimas que forman la Sierra de Oroel, como su propio nombre indica. Su cima posee unas imponentes vistas de todo Pirineos, desde Peña Forca hasta Aneto. Merece la pena su ascensión sólo por gozar de la soledad que no posee Peña Oroel (1770 m) ya que posee prácticamente las mismas vistas.El acceso a la cima parte desde el Mirador de Oroel (1186 m) siguiendo la misma ruta hacia Peña Oroel (1770 m). Una vez en la parte alta, junto a un poste señalizador, parte un sendero que remonta el muro rocoso. Desde...
Vistosa arista rocosa que se desprende al NE de Serrezuela (1328m).
Toponimia
Peña de Aldera (1238 m) y Valderas o Valdera (1182 m) parecen se nombres con un origen común. Valderas podría provenir de Valle de Eras, pero si el término esta en relación con la cumbre de Aldera, como se ha dicho, se podría poner en duda esta simple interpretación.
Cresta de Valderas (AD)
Abierta por David Iglesias y Alberto Ollora el 18 de octubre de 2014.
Desde Nalda (613 m) la aproximación discurre saliendo del pueblo por el camino de los Anzares (SE), tomando en Cagurria (701 m)...
Se trata de la cumbre situada al E. de la Peña de Santa Barbara (1012 m) y que se reconoce por poseer el observatorio de incendios. En algunas bibliografías ha aparecido como la verdadera cima, aunque los mapas actualmente la denominan como Peña Chiquita (1024 m). La cima era casi paso obligado de la senda balizada a la Peña de Santa Barbara (1012 m), pero tiene entidad propia por su prominencia y vistas panorámicas.Desde Aoiz / Agoitz (T2)Desde la iglesia (500 m), tras consultar los paneles de los nuevos senderos vemos que tenemos varias opciones.Una es ganar el collado de...
Salimos de Portilla, perteneciente al municipio burgalés de Bozoó, en el límite del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, en dirección oeste. Dejamos a la derecha la iglesia de San Vicente (siglo XIV) y pasamos por el antiguo lavadero. Seguimos por la pista entre campos de labranza en dirección norte, que más adelante se convierte en sendero. Este nos lleva hasta La Jugadera, en la zona alta.
Antes de que el sendero comience a descender, debemos girar a la derecha para alcanzar la pared y la cumbre de La Jugadera. La aproximación final, aunque corta, se ve algo dificultada por la...
Espolón perfectamente reconocible desde la lejanía. La roca que conforma su casco sobresale entre el verde del bosque que le protege.
Desde San Juan de Redondo (1188 m)
Situados en la iglesia de San Juan Degollado (la única iglesia de La Pernía con campanario en lugar de espadaña), sale por detrás de ésta una pista hacia el N que más tarde se desdobla en dos. Cualquiera de las dos nos serviría para alcanzar nuestro objetivo, que es el collado Sinmiedo (1343 m), pero el ramal de la izquierda nos deposita en el mismísimo collado. Una vez en el amplio collado...
Prácticamente inapreciable y relegada a un segundo plano por su vecina, La Cerca (384 m), tiene a su favor el robledal que la cobija; más elegante si cabe si se le compara con los invasores eucaliptus con que han vuelto a replantar la mencionada Cerca.
Desde San Esteban de Galdames
Desde la iglesia del barrio, cogeremos la pista que sale en dirección S, balizada con pintura blanca y roja. Más adelante, antes de llegar a la entrada de El Castaño, las marcas nos desvían por una pista que avanza ganando altura. La seguimos para dejarla más arriba, cuando describe una...
Cota arbolada en el cordal de Alen, en concreto en el sector oriental del mismo, en una lengua de terreno delimitada por el rio Mercadillo al Sur, y el arroyo Santa Ana al Norte, entroncando al cordal a través del alto de Los Cotarros en Sopuerta. Situada en el mencionado municipio vizcaíno, su cima se encuentra en una plantación mixta de pino y eucalipto, y zonas de roble, por lo que las vistas son escasas.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Iniciamos el ascenso en Arenao, junto al puente de la vía verde que viene de Gallarta-Galdames, hacia Traslaviña. Debajo del mismo,...