Ara es mostren 10 de 5536 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
La montaña Coto da Anguarda (571 m) también denominada Coto Danguarda y Coto da Agarda se encuentra al oeste del municipio de Toén, en la provincia de Ourense. Tiene como poblaciones cercanas la parroquia de Xestosa hacia el noroeste y el lugar de Trelle hacia el este. La montaña del Castro, Castro de Telle (636 m) se sitúa hacia el sureste a menos de tres kilómetros y la montaña de Sete Buratos (611 m), al suroeste a unos dos kilómetros, encima de As Teixugueiras Está incluido en el Monte Vecinal en Mano Común (MVMC) denominado Acebedo y en su entorno...
Desde el aparcamiento en el Puerto Ventana (1586 m) tomamos la pista que se dirige a la localidad de Riocabo, y que rodea la Peña Ventana (1734 m), primero, y, a continuación, el pico Rebollosas (1928 m) y el pico Beiforco (1839 m). Por esta buena pista de tierra llegamos hasta la collada Espriecha (1601 m). Un estrecho sendero, por entre la maleza, nos lleva ascendiendo por la Cuesta Agria, hasta la collada de Cueñas Albas (1779 m) que nos da acceso a la Vega Socellares, que atravesamos dejando el pico Rebollosas a nuestra derecha. Pasamos junto a la collada...
Es la cima visible y más representativa de los Baños de Fitero, si bien es la más baja del cordal y hacia el Norte hay cotas más elevadas difíciles de contemplar. Cerca de la cumbre está la restaurada ermita de la Virgen de la Soledad, unida por la leyenda a Juan de Palafox y Mendoza (Fitero, 24 de junio de 1600 - El Burgo de Osma, 1 de octubre de 1659), obispo español que ejerció su obispado en Puebla de los Ángeles (Nueva España, actualmente México) y más tarde en Osma. Fue además consejero del Consejo Real de Indias entre...
Cantabria
Curioso topónimo para referirnos a un monte, pero no encontramos otro con el que filiarle. Tal vez si le añadiésemos el sustantivo Cueto resultaría más adecuado para nombrar a una montaña. Siempre será bienvenida cualquier información al respecto. Se puede aprovechar el trazado del PR que va a la Cueva de Los Tocinos. Todavía hay trazas de pintura blanca y amarilla e incluso sobrevive una baliza de las colocadas en su día. Poco antes de llegar a la cueva, tendremos que tirar ladera arriba por terreno de lapiaz, pero bastante transitable. Hay aquí un único hito. Llegaremos después a una...
Pequeña elevación de la sierra de Gabas al W del Puntal Alto del Foratón (2154 m) sobre el circo herboso de Dios Te Salve, en la ruta transpirenaica ( GR-11.1). Desde Lizara (T2) Ascensión sencilla apoyados en el GR-11.1 hasta el collado de Lo Foratón (2016 m). Partimos del refugio Lizara (1520 m) siguiendo el evidente sendero balizado por las señales rojas y blancas del GR-11.1, que abandona el llano de Lizara en dirección N. Dejando a la derecha (1640 m) la senda que se rige (NE) hacia el barranco de Bernera, continuamos avanzando (NW) hacia el paso entre valles....
La Carba (1132 m) es un pequeño pico, rematado por algunas rocas, que destaca en el verde y largo cordal entre La Xamoca (1281 m) y la Peña Busllar o Tejeira (1233 m).Desde Campiellos Desde la parte alta de Campiellos (530 m), un camino ancho y prácticamente horizontal nos conduce en dirección NE, primero entre prados y luego entre castaños, hasta desembocar en la pista hormigonada que sube desde el pueblo de Rioseco por todo el valle de Güergu o Huerbu. Continuando por la pista hacia la izquierda (N), en sentido ascendente, llegamos poco después a las cabañas de Prau...
Cerrando por el E. el macizo de Collarada, se encuentran las cumbres de Somola. Es aquí donde la sierra de Collarada da paso al macizo de La Partacua, separadas ambas por el barranco de Aurín. Descolgándose al SE del macizo, se encuentra la cumbre de Somola Baja (2574 m), que se presenta como la cota de menor elevación de todo el cordal. Al N. de esta última se encuentra la cumbre de Somola Alta (2692 m), separadas ambas por el paso de O Portón (2535 m).Desde Villanúa (F) Una atractiva forma de alcanzar esta cumbre es partir desde el mismo...
Es una de las cimas más notables del macizo Oriental de los Picos de Europa (macizo de Ándara). Hasta el año 1900 se conoció a esta cumbre con el nombre de San Carlos (2214 m). Fue ese mismo año, como consecuencia del cambio de siglo, cuando se coloca una imagen de un Sagrado Corazón de Jesús en esta cumbre. Desde ese mismo momento se ha popularizado "Sagrado Corazón" para el nombre de la montaña. La imagen actual es de 1995 pues la original fue destrozada por los rayos. Desde la colocación de la estatuilla se han venido celebrando misas en...
Cantabria
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera. Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
Bisaurín es una de las cumbres más destacadas del Pirineo Occidental, pues no existe otra de mayor cota entre el paso fronterizo de Somport (1630 m) y el mar Cantábrico. Por este motivo es una montaña concurrida y deseada que, al carecer de dificultades técnicas puede ser conquistada con facilidad en invierno, descubriendo un paisaje sumamente extenso. Por otro lado, las rutas de aproximación desde los valles adyacentes se ven recortadas por los accesos carreteros a los refugios de Lizara y Gabardito que resuelven el problema de la estancia.El macizo de Bisaurín o Visaurín (2670 m) se eleva en la divisoria...