Ara es mostren 10 de 5531 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Cerro amesetado situado al sureste de la población zaragozana de Monreal de Ariza. En la parte occidental del relieve hay un colina donde se asientan las ruinas consolidadas se un castillo medieval de Mont Regal y la iglesia de la Asunción de origen románico. Ambos edificios se hallán dentro de un recinto amurallado. En tiempos pasados el patio de armas de la fortaleza fue utilizado como cementerio, conservando algunas cruces y mausoleos decimonónicos que lamentablemente se ven afectados por el deterioro y minusvaloración del momento actual. Su drenaje lo efectúan los barrancos de Yepes y de Carramonte, subsidiarios de la...
Segovia
Subida desde la Ermita de Hontanares (1425m) remontamos por un bosque de pinos y robles, realizando una pequeña trepada al final hasta la cumbre (1799m) Luego seguimos toda la cresta subiendo al Parrejon, Buitreras y hasta el Collado de la Quesera.
Desde La Majúa Iniciamos la marcha en La Majúa (1255 m) tomando la larga pista que recorre el valle del Congosto (NW). Tras el estrechamiento del valle en la Peña del Castillo (1488 m), se cruza los prados de la Vega de las Cuevas y la cabaña de Currapitas (1460 m) hasta alcanzar la cabaña de la Solana (1608 m). Todavía tendremos que seguir el valle junto al río Majúa/Maxuga hasta la entrada de un desfiladero, conocido como la Foz (1685 m). Dejando a la izquierda el desvío a la izquierda que cruzando los Puertos Amarillos llega al collado de...
La sierra de Carcaña se extiende en dirección NW-SE entre la sierra de Cebollera y Garray (1023 m) actuando de divisoria hidrográfica entre los ríos Duero, por un lado, y Razón y Tera, por el otro. Su máxima cota se alcanza en el Pajarejos (1506 m).El río Razón tiene su origen en el Razoncillo que desciende de las altas cumbres de la sierra de Cebollera. Molinos de Razón (1129 m) es la primera población que atraviesa. Luego edjando al Sur la sierra de Carcaña llega a Espejo de Tera (1054 m) donde recibe las aguas del río Tera. Desde aquí...
Cima Norte de Peña Cervera (1016 m), solo unos metros más baja que ella, lo que hace que sea menos interesante, pero su ruta permite visitar curiosas agujas y, si poseemos buen sentido de la orientación, es un recorrido más montañero que la pista que recorre la sierra. Aún y todo los caminos ya no están tan claros como antaño, e incluso los cazadores comienzan a olvidarlos. Es la cima que apareció en el libro de Montes de Navarra de J.M. Feliú de 2017, dado que es más sencilla que la de Peña Cervera (1016 m). Desde Petilla de Aragón Salimos...
La montaña de Cerro Puercos (1002 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Amurga se encuentra dentro de la Caldera de Tirajana y es un macizo triangular con forma de rampa que desciende desde los mas de 1000 metros de las cumbres de Amurga (1129 m), El Talayon (Roque Almeida) (1109 m) y La Garita (1099 m) en el norte, hasta el nivel del mar en el sur por La Aldea Blanca, Juan Grande, Tarajalillo y Maspalomas.La montaña de Cerro Puercos se encuentra en...
Relieve situado a la parte S de Ezkarai (918 m) y al N de Salbatore (858 m), dentro del municipio de Urraúl Alto/Urraulgoiti. Se halla en la divisoria de aguas del barranco Sansola, afluente del río Areta, al que vierten sus flancos occidentales, y la regata Maralde/Egurzanos , captadora de los aportes de las laderas orientales que subsidia al río Salazar. Ambos cauces son afluentes del río Irati que, a través de la cadena fluvial Irati/Aragón/Ebro, hará llegar este caudal hídrico al mar Mediterráneo. Por el flanco oriental del cerro pasa la Cañada Real "Salazar-Murillo de Fruto". El tipo de...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar. Son varias las variaciones fonéticas que se registran para nombrar esta cumbre: Urakorri, Uakorri, Oakorri, Oako harria, Oako harrie, Uragorri, Orakorri, que parecen tener origen en Oako harria, al alzarse contigua al portillo de Oa (1188 m). El catálogo de montes de Euskal Herria recoge la voz Urakorri como la más documentada, siendo perfectamente normal la pronunciación Uakorri, con caída de la -r- suave entre vocales. Desde el valle de Araitz este peña se observa magnífica bajo el firmamento de las Malloak. Desde Amezketa, en cambio, se tiene conocida por sus...
Al E. del Alto de Navas (1152 m) la sierra de Oña recupera la cresta rocosa en el pico Ventanas (1209 m). El nombre parece tener su origen en varios pequeños ojos naturales que se abren hacia la vertiente S. En esta ladera se alzan algunos monolitos afilados y más o menos dispersos que se conocen con el nombre de Los Cuchillos. La arista oriental, que discurre sin demasiados altibajos hacia Pan Perdido (1237 m) puede ser recorrida por su filo, que solo plantea algunas pequeñas dificultades (II+) en las inmediaciones de la cumbre del Ventanas (1209 m). No obstante,...