Ara es mostren 10 de 900 resultats per a la recerca Atalaya b>
Las Peñas de las Roscas (594 m) constituyen una de las montañas más interesantes de la geografía de Navarra, lo que sin duda sorprenderá a muchos montañeros, que desconocían que una cumbre tan espectacular pudiese encontrarse en Fitero. Algunos ya habrán descubierto en algún folleto turístico alguna foto de las peñas, ya que para los fiteranos es uno de sus emblemas, junto con el Monasterio, pero ni se habrán imaginado que pueda ascenderse de una forma razonable. Otros habrán descubierto las peñas al seguir la ascensión al cercano e interesante Peña Roya (649 m), que aparece en el estupendo libro...
Entre Villanueva de Gormaz, que se halla al S, y Vildé, ubicado al N, delimitado por el río Caracena por su parte occidental y el río Duero por la oriental, nos encontramos con una zona agreste, muy pedregosa (pedrizas), en la que vamos a considerar cuatro cumbres; Pedriza Gorda (983 m), El Majano (1005 m), El Rebollo (986 m) y el Torrejón (982 m). Como complemento a la dureza de estos pagos encontramos las pintorescas hoces del río Caracena, que configuran un ecosistema geológico, faunístico y botánico de gran interés.
El Majano (1005 m) es el cerro de mayor altura...
Loma al S de Bezares (700 m), y próxima a la ermita de la Santitas (904 m).
Las Santitas es una ermita muy venerada en Castroviejo y no es raro encontrarse los fines de semana con senderista que acuden a ella.
Nunilo y Alodia y era el nombre de lo que se han llamado "Las Santitas", vírgenes mártires que nacen del matrimonio entre un aristócrata musulmán y una cristiana, seguramente con el mismo origen noble. Al quedarse viuda la madre, adoctrina a sus hijas la fe cristiana. Cuando muere, de la tutela de estas niñas se encarga el hermano de...
Cerro de fisonomía redondeada, poco prominente, situado en la parte S del término municipal de Soria, próximo a la mojonera de los Rábanos. Forma parte de las estribaciones orientales de la Sierra de San Marcos. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero; directamente, a través de pequeños barrancos como el de Valhondo, los de las vertientes orientales y mediante su afluente el río Golmayo, receptor del barranco del Alto del Viso, que capta las aguas de las vertientes occidentales. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, cantos rodados de gran tamaño y areniscas. En su flanco Nororiental debió...
En su punto más alto, un mirador de madera donde suele ondear normalmente la enseña del Club Mirandés de Montaña permite disfrutar cómodamente de unas vistas soberbias. Un paseo al alcance de cualquiera con una gran recompensa final.
Casetas de La Laguna (San Juan del Monte).
El itinerario es común a la subida a Peñalrayo. Primero por sendero y luego por ancha pista, se llega a una explanada de la que salen varios caminos. El mirador, que queda a mano derecha, es una clara invitación para alcanzar esta estupenda atalaya.
Se puede completar una bonita circular recorriendo el cordal por...
Magnífica atalaya sobre las montañas Ariége y Aude, destacando en el Pirineo oriental el Pic Carlit y el Canigó. Visto de cerca el prestigioso Dent d’Orlu pierde altivez.Desde Ax Les Thermes se sube a Ascou. Yendo por carretera de montaña, después de atravesar la estación invernal Ascou – Pailheres, poco antes de alcanzar el Col de Pailheres, hay un amplio aparcamiento con paneles informativos (1960 m) (19 km Ax Les Thermes). En este lugar cruzan la carretera la GR-7B y la GR Pays de Donezan. Se inicia la marcha con la cumbre a la vista, siguiendo el trazado (SSW) de...
En la parte oriental del término municipal de Falces hay una amplia extensión de terreno amesetado donde se diferencian dos sectores; uno nororiental denominado el Raso de Arriba, donde se hallan la cotas mas elevadas del conjunto, y otro sudoccidental llamado el Raso de Abajo. Al superar esta estructura orográfica los 20 m de prominencia (24 m) hemos considerado que tiene interés para ser reseñada. La fisonomía del relieve es la de una parte cimera consistente en una amplia planicie dedicada a campos de cultivo y unas laderas montaraces de destacada pendiente. Hidrográficamente reparte sus aportes hídricos entre el río...
Al norte de la localidad de Bastida, localizamos una serie de cerrillos que podemos visitar y de esta manera descubrir una gran cantidad de bonitos y desconocidos lugares. Estos rincones se pueden visitar en paseos poco exigentes, salvo como en este caso, “luchar” con la vegetación para poder hacer cima.
Desde Bastida
Abandonamos la localidad de Bastida por la carretera dirección Rivas de Tereso. En la primera curva, y antes del punto kilométrico 14, nacen dos parcelarias. En este caso tomaremos la segunda la que se dirige a Remelluri. Continuamos más o menos un kilómetro y tomamos la parcelaria...
Punto culminante de la sierra de Alcaraz. A dos kilómetros al SW de la cumbre principal (1798 m), existe una cota menor llamada La Almenarilla (1679 m), lo que justifica la denominación en plural con que a veces se denomina el cresterío (Almenaras).Toponimia
Almenara proviene del árabe al-manara «el faro» o «la atalaya», que deriva de nar «fuego». En las torres que edificaban los árabes se encendían fuegos como señal de aviso. En castellano ha quedado la voz almena para los prismas que se colocan en la parte superior de un torreón o castillo.
Sierra de Alcaraz
Formando parte de...
Cerro que se encuentra en el territorio comprendido entre el arroyo de la Hoz de la Fuente del Lobo/Pradejón y el de la Hoz de Peña Miguel (llamado de los Argollones o de Valpierde en ediciones antiguas del IGN), afluentes ambos de la margen izquierda del río Talegones. Se ubica en la parte N del término municipal de Paones, población integrada en el término municipal de Berlanga de Duero. La litología del terreno es caliza y la sabina albar es la especie dominante en cuanto a la cobertura vegetal. Como punto de mayor interés paisajístico relacionado con el relieve son...