Ara es mostren 10 de 3750 resultats per a la recerca Cruz
Entre Herramelluri y Treviana, el territorio Riojano se encuentra salpicado por pequeños cerros dispersos muy modestos, que apenas expresan relieve de importancia. A mitad de camino entre las poblaciones citadas encontramos el Alto de las Ánimas (631 m). Unos 3 km al E de Treviana se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Junquera, que constituye la iglesia de la antigua aldea de Juncaria, la primera citada  en el Cartulario de San Millán de la Cogolla (15 de mayo del año 863 ). En el km.4,300 de la LR-304 encontramos la pista (WNW) de Vallondo. Enseguida, a la izquierda,...
Si hubiera que escoger, entre los cientos de hermosas montañas alicantinas, la más popular, la que recomendarías sin dudarlo a tus amigos, sean o no montañeros, probablemente la elegida sería Penya Foradà (738 m). Una cumbre para la que se agotan los calificativos típicos y tópicos que se repiten en los parajes especialmente bellos y sorprendentes: mágica, magnética, totémica, singular, pintoresca, fascinante... La Foradà, como su propio nombre indica, es una altiva peña caliza con la testa horadada por un vistoso óculo de forma sensiblemente circular, visto desde el valle; una enorme ventana natural que atraviesa de lado a lado...
Araba Burgos
Desde Marauri Al este (E) de Marauri, detrás de la iglesia, tomamos la pista que avanza siempre en esa dirección hasta un cruce, donde el ramal de la derecha conduce a Sáseta. Nosotros tomamos el ramal de la izquierda y lo seguimos casi hasta su final. Cruzamos un pequeño arroyo y, bordeando una finca, retomamos terreno firme. Desde allí, sin sendero definido pero sin dificultad, ascendemos hacia la cima. En el trayecto pasamos junto a unas rocas características, y enseguida alcanzamos el punto más alto. Accesos: Marauri (1h).
Anecdótica cumbre en el camino Eskibel-Zaldiaran sin apenas prominencia que ahí está por figurar en Geoaraba. En las inmediaciones de Eskibel se encuentra el bonito bosque de Armentia, con hayas, quejigales y bosquetes de encina desde donde podemos iniciar la marcha. Desde Eskibel  Aunque podemos pasar primero por la cima de Eskibel cogeremos directamente la pista que se dirige a Zaldiaran hasta un cruce de caminos. El de la derecha es el que viene del Eskibel y a la izquierda el que baja a la pista de los antiguos sondeos que va paralelo al arroyo Eskibel. Continuamos el camino hacia...
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana. Desde Caleao Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
El caserío de Golernio se agazapa en el rincón formado al norte del Monte de Busto (747 m), cota más elevada de la sierra de Busto, y al este del Alto de Pusatos (721 m), una colina redondeada cercada de campos de cereal que trepan por sus suaves laderas hasta la propia cumbre; la cima, de hecho, se localiza en el interior de una finca cultivada, aunque rodeada por una franja de terreno yermo, a corta distancia del punto culminante, en la que afloran grandes rocas. A efectos prácticos, ubicamos la cima sobre uno de estos peñascos, en el reborde...
La Rioja
Modesta cumbre de los Montes de Ayago, anexa a cotas de mayor altura: Las Palomeras (1338 m), Cerro Lombo (1343 m) o Berriondo (1331 m) que quedan al Oeste. A diferencia de las anteriores, cuyas cimas se encuentran cubiertas de pinos, la cima de Masoga tiene despejadas las vistas tanto al este como al sur, ofreciendo una fantástica panorámica de la sierra de la Demanda.  La cumbre toma el nombre de la aldea de Masoga, desaparecida en el siglo XV, de la que no queda vestigio alguno. Junto con Amunartia, Arbiza, Matalturra, Tondeluna y Zabarrula formaba la Cuadrilla de Arrupia. Dicha...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es Garainzabal, una cima situada al sur de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima amesetada de escasa prominencia y con unas limitadas vistas. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la calle de...
Desde La Almunia del Romeral Desde La Almunia del Romeral (635 m) la senda alcanza el collado de El Cornito (791 m) y prosigue hasta la amplia meseta cimera de El Pipré (986 m).
Nafarroa
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones; San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...