Ara es mostren 10 de 3548 resultats per a la recerca Cruz b>
Cerro rodeado de campos situado a la parte oriental de Olza/Oltza. Orográficamente se halla ubicado en las estribaciones sudorientales de la Sierra de Zabalgaña. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga, subsidiado por la regata Euntzeza/San Bartolomé. Posteriormente está escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (margas, arcillas, areniscas) y en su cobertura vegetal encontramos algunos pinos y enebros aislados sobre un espacio poblado de matorral (tomillo, aliagas, espliegos,...) y herbáceas.
La cima es evidente sobre el terreno, se ubica en la parte media del cerro y...
"Cuando el Babio amasa el agua en casa ", nos dice un pequeño dicho de Amurrio en referencia a que cuando la niebla atrapa a esta modesta cima, es seguro que llueve. Pese a ser una de las alturas más modestas de la provincia es una cumbre interesante y bonita. El curioso y artístico buzón de la misma, obra de Luis Padura, representa un montañero a escala natural fabricado con chatarra, aunque parece que tiene sus detractores.Bajo esta cumbre se halla el famoso Campo de Zaraobe, sito en el llamado Alto de la mesa (291 m), donde se celebraban las...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, en la margen izquierda del barranco de Arantzazu. Se trata de un impresionante peñón separado de Bellostegi (792 m) por un desfiladero (600 m) en el que se unen Urkullu Erreka y Begiolatza Erreka para formar el río Arantzazu. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 6 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Aballa-arri".Desde Arantzazu Desde la base (600 m), al inicio del desfiladero citado, es posible subir por la empinada ladera Norte (F) siempre y cuando nos desviemos hacia el Oeste para evitar las...
La Sierra de La Cabrera es una pequeña estribación montañosa que forma parte de la sierra de Guadarrama. Se extiende entre la población de La Cabrera (1038 m) y el Puerto de Medio Celemín (1295 m), que la une a la loma del (18?? m), sobre Valdemanco (1128 m). Aunque no destaca por su altitud, sí que lo hace por la originalidad de su relieve aserrado, bien visible cuando se circula por la A-1 de Madrid en dirección al Puerto de Somosierra (1430 m). Su cima más elevada es el Cancho Gordo (1563 m).Desde La Cabrera por el Convento de...
Punto culminante de la sierra de Camero Nuevo en su parte más septentrional. Por algunos metros le aventaja al San Cristóbal (1761 m) destacada elevación que se sitúa al Norte del puerto del Canto hincado o Piedra hincada (1412 m). Al hablar de la sierra del Camero Nuevo no se puede dejar de citar la trashumancia y la mesta. Esta importante actividad pastoril ha sido desde tiempos inmemoriales el preponderante medio de subsistencia de los pobladores de las tierras de Cameros. Para la primera mitad del s. XVIII hay datos que apuntan a la existencia de una cabaña ovina formada...
En el macizo de Portilla y al (N) del Moraza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado.
Desde Moratza
Bajo la iglesia de Moraza y al lado de una casa derruida parte un camino en descenso que se convierte en un tramo asfaltado terminando frente a una casita. Aquí comienza un sendero (N) que se dirige al collado (777 m) entre El Otero y La Peña. Desde aquí hacia...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de San Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés, desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas.
El pueblo citado quedó despoblado a finales de los años 70 del siglo XX, cuando Aurelio, su último habitante, murió de una cirrosis hepática debida al excesivo consumo...
Esta cima, junto al Alto de Artzidoi, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus...
Carvalhosa (1359 m) es una montaña situada en la la Serra do Gerês. Al noroeste de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal).
Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
Al encontrarse en un área granítica, su cima tiene la forma domo de tipo Meda (rock domes) y las vertientes oriental y meridional son...
Cima situada sobre los pueblos bajonavarros de Lacarre/Lakarra (234 m) y Gamarthe/Gamarte (232 m) y al N. del Col de Gamia/Gameko Lepoa (508 m),paso que une Saint Jean le Vieux/Donazaharre (208 m) con Ibarrole/Ibarla (173 m) conectando con la carretera de Saint Just Ibarre/Donaixti (173 m). Junto con Orgamendy (639 m), Mendiarte (597 m) y Curutcheberry (513 m) conforman una pequeña cordillera de suaves y redondeadas lomas,cuyas laderas quedan sembradas de prados y caseríos. Al N. de la cima,en el collado que la separa de la discreta y rocosa cota de Gastelharri,se pueden observar lo que parecen ser las ruinas...