Ara es mostren 10 de 3545 resultats per a la recerca Cruz
Es una de las olvidadas formaciones que existen en esta maravilla que son los montes de Horcadas, ya que la mayoría de los montañeros que se acercan hasta allí desde lugares lejanos optan por ascender el soberbio Gilbo o el aparentemente inalcanzable Cueto Cabrón. Pero, cuando los días son largos, bien merece la pena hacer una travesía integral que toque todas estas cumbres de impactante paisaje. Desde Riaño.En Riaño, cruzamos el puente sobre el embalse para, justo al final del mismo, entrar por la pista que lo bordea. Una vez pasado el arroyo Vallarqué, estaremos atentos a un cruce que...
Cumbre de la sierra de Andia, muy próxima a Artesa o Elimendi (1133 m), de la cual la separa un collado (1004 m). Estas cumbres se hallan en el cordal de cimas que se desprenden de la cima de Treku (1265 m), llamada genéricamente, Altos de Goñi, hacia el Sur. Estas dos cimas dejan al Oeste el importante Barranco del Infierno. Se halla muy invadido por la vegetación y sólo algunos borrosos senderos permiten andar por su fondo. Esto unido a los escarpes calcáreos de su margen izquierda, especialmente en su parte central, llamada Osanzulo, hacen que los accesos a...
A Lebre cuenta es un monte dominado por las plantaciones de eucalipto, como se puede comprobar en su cima rodeada por arbolado de dicha especie, aunque también hay alguna plantación de pino y queda alguna zona con arbolado autóctono como abedules, robles, castaños y alisos. Desde este monte hay unas muy buenas vistas tanto de Foz como de su ría. En días despejados se puede contemplar una buena vista de toda la costa desde Burela hasta Tapia de Casariego ya en Asturias. A Lebre situado en el municipio lucense de Foz, se encuentra a poca distancia de la capilla del...
Punto culminante de la sierra de Camero Nuevo en su parte más septentrional. Por algunos metros le aventaja al San Cristóbal (1761 m) destacada elevación que se sitúa al Norte del puerto del Canto hincado o Piedra hincada (1412 m). Al hablar de la sierra del Camero Nuevo no se puede dejar de citar la trashumancia y la mesta. Esta importante actividad pastoril ha sido desde tiempos inmemoriales el preponderante medio de subsistencia de los pobladores de las tierras de Cameros. Para la primera mitad del s. XVIII hay datos que apuntan a la existencia de una cabaña ovina formada...
Nafarroa
En el sector oriental del cordal principal (NW-SE) de Jenáriz (551 m) encontramos un grupo de elevaciones de las cuales vamos a reseñar las dos que, a priori, resultan mas interesantes,  tratando el resto como cumbres secundarias, lo que no es impedimento para que sean tenidas en cuenta en un futuro. Estos relieves se hallan englobados en un territorio del municipio de Falces conocido como el Cajo por lo que tomaremos este término como base nuclear para nombrar los accidentes orográficos a tratar. Sus aportes hídricos los reciben los barrancos del Chollo (septentrionales) y de Valbaraces (meridionales), para subsidiarlos posteriormente...
El Monte de San Cibrao (914 m) o Cume de San Cibrao está situado hacia el sur de la provincia de Ourense. Concretamente en la Serra de Monte Calvo y tiene la particularidad de pertenecer a tres comarcas diferentes, Terra de Celanova, A Limia y Allariz-Maceda. Asimismo son cuatro los concellos que convergen en su cima, A Bola, Rairiz de Veiga, Allariz y A Merca. Para más curiosidad, son cinco las parroquias con terrenos en esta montaña, Berredo (San Miguel) y Pardavedra de A Bola, Guillamil de Rairiz de Veiga, Seoane de Allariz y Corvillón de A Merca. (Información extraída...
La Corona Alta (1582 m), más conocida vulgarmente como Muela de Beratón, es una gran meseta delimitada por paredes verticales de una decenas de metros que la defienden por todos sus costados. En estos acantilados de color rojizo, a veces más intenso, otras más deslavado, se abren algunas curiosas oquedades, análogas a las que se observan en la cara S del cercano Morrón (1730 m). Estos acantilados son posadero de aves rupícolas como el Buitre Leonado, El Halcón peregrino, el Azor, el Gavilán, incluso del Águila Real. En la invernada también nos puede acompañar el simpático acentor alpino o el treparriscos. La peña...
Nafarroa
En el sector oriental del cordal principal (NW-SE) de Jenáriz (551 m) encontramos un grupo de elevaciones de las cuales vamos a reseñar las dos que, a priori, resultan mas interesantes,  tratando el resto como cumbres secundarias, lo que no es impedimento para que sean tenidas en cuenta en un futuro. Estos relieves se hallan englobados en un territorio del municipio de Falces conocido como el Cajo por lo que tomaremos este término como base nuclear para nombrar los accidentes orográficos a tratar. Sus aportes hídricos los reciben los barrancos del Chollo, septentrionales, y de Valbaraces, meridionales, para subsidiarlos posteriormente...
Peña de aspecto cuadrangular que destaca en la parte central del cordal de Beortea (1179 m), el cual tiene su cima señera en el sector occidental de la estructura orográfica. Se sitúa en la muga entre Izal/Itzalle (Gallués/Galoze)  e Ibilcieta/Ibiltzieta (Sarriés/Sartze). Su escorrentía se la reparten entre las regata de Aldu/Lakazpea (meridional) y el barranco Ekiluzea/Xubiketa, subsidiario del barranco Zaldaña, (Septentrional). Ambos cauces son captados por el río Salazar y transportado su caudal hídrico por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el Mar Mediterráneo. En su litología destaca la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un hayedo...
Desde el núcleo central de las Peñas de Oro/Oroko haitzak, compuesto por la popular cima de Atxabal (888 m) y su prolongación occidental por la cresta llamada Los Sobrados (872 m), se desprenden hacia el N dos notorios contrafuertes calizos que flanquean la vaguada por donde se deslizan hacia el valle las menguadas aguas del regato de Oro/Oroko erreka. El flanco de poniente, prolongado con un desnivel inapreciable a partir del propio santuario, parece denominarse Añabartza (812 m) y cuenta en su extremo septentrional con una balconada provista de una mesa panorámica sobre el dulce paisaje zuyano. En la vertiente...