Ara es mostren 10 de 3806 resultats per a la recerca Cruz b>
Bustinzar (762 m) es un modesto promontorio arbolado que emerge del hayedo en la umbría de Badaia, en la vertiente zuyana de la sierra, al NE de Ganalto (898 m).
La densa red de caminos y pistas forestales trazados en el tupido hayedo-robledal que reviste las laderas septentrionales de Ganalto, además de las sendas dibujadas por el propio ganado, facilitan el ascenso a esta cima de discreta prominencia y desprovista de panorámicas, pero que supone una buena excusa para pasear sin grandes esfuerzos por el hermoso bosque que la rodea.
Desde Aperregi
En la preciosa aldea zuyana de Aperregi (625...
Cumbre de los montes de Satui, entre Jentiletxe (912 m) y Arranoaitz (903 m), quedando al E el embalse de Urtatza. Desde Legazpia (400 m) una carretera lleva al embalse de Urtatza. Desde aquí es posible llegar al collado (871 m) que separa Oregi (924 m) de Arranoaitz (903 m). La cresta de la montaña puede ser seguida hasta su cúspide en la cumbre de Gorostiaga (951 m) coronada por una gran cruz y un repetidor de televisión, pasando previamente por la cumbre de Jentiletxe (912 m) que debe su nombre al túmulo que se observa en su cima y...
Inapreciable cota en la falda Oeste del Barriscal, con escasa prominencia, justo encima de la preciosa Vega Barrera.
Montaña de la Majada (487 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Situado al sur de la Montaña Águeda o Tío Pino / Topino (565 m), su ladera meridional se encuentra por encima del Barranquillo de Martín Mayor y por el Barranco del Draguillo que teniendo su comienzo en en los picos que rodean la caldera de los Marteles, con una longitud de unos...
Es la única de las tres peñas principales que se puede subir sin mucha dificultad. La calidad de la roca es de gran adherencia, pero el último y corto tramo tal vez eche para atrás a los menos decididos.
Desde Urduliz
Desde la iglesia de Andra Mari parte un camino balizado como "Cinturón de Hierro/Burdin hesia" que nos lleva por asfalto hasta las inmediaciones de la ermita de Santa Marina, donde hay un panel informativo. Desde aquí se puede subir a la entrada del templo por unas escaleras.
Dejando de lado el acceso a la ermita, seguiremos el camino que...
Cumbre boscosa de 28 m de prominencia desprendida del cordal de Torre (1013 m) desde las Peñas de la Guardia (1009 m).
Las viejas senda se han ido cerrando, pero el paso se ha sustituido por un amplio cortafuegos talado con maquinaria, en el que se ha ubicado la alambrada del coto de caza. La ruta es ahora más fea pero más sencilla.
El monte no tiene una denominación oficial aunque es la que sirve de cabecera al barranco de Variciela.
Desde Ustés / Ustaize
Desde el pueblo (605 m) se puede ascender tanto por la pista principal de la...
Cerroalto (841 m) es una más de la multitud de pequeñas cumbres escondidas bajo el inmenso dosel arbóreo que cubre amplios territorios de los términos municipales de Kanpezu, Arraia, Bernedo, Lagrán, Peñacerrada y Zambrana, en los macizos y serrezuelas que se alzan al norte de la prolongada alineación montañosa de Toloño y en las laderas de umbría de la propia sierra; cumbres en muchas ocasiones poco destacadas, de escasa prominencia e incluso invisibles, pero dotadas de topónimo y por lo tanto diferenciadas y reconocidas por los lugareños de los pueblos asentados a sus pies, que han trabajado en ellas y...
(Versión en castellano debajo)
El Pi Tallat és la cota més alta de Sant Andreu de la Barca i es troba al seu límit Oest, entre aquesta població i la veïna Castellví de Rosanes.
És un cim boscós y, per tant, amb molt poca visibilitat. Està compost per dos promontoris separats per un petit coll, sent el Nord-oest el més elevat.
El seu curiós nom sembla provenir de que antigament hi havia a les immediacions del cim un pi amb la copa retallada pels caçadors per poder formar una atalaia des de la que observar i caçar amb major...
Las Hoces del Alto Ebro y Rudrón es un espacio natural protegido situado en el noroeste de la provincia de Burgos, que abarca una superficie aproximada de 46.373 hectáreas. La gran belleza del paisaje, la diversidad y el excelente estado de conservación de las masas arbóreas, así como la riqueza de las especies animales asociadas a los medios fluviales con impresionantes paredes verticales, realzan el interés por conservar esta área.
Fue declarado Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón por la Ley 15/2008.
Dentro de este majestuoso entorno se encuentra Barrio Panizares. Desde allí, caminamos dejando a nuestra izquierda,...
Como su nombre bien nos viene a indicar, es una colina redondeada junto al antiguo camino que enlaza Santa Coloma con Ventosa.
Desde el km.5,500 LR-340 (T1)
Un kilómetro antes de llegar a Santa Coloma, por la LR-340, antes de la curva a la derecha (721 m), sale a la izquierda un camino agrícola que se dirige a Ventosa. Caminando por el mismo se llega, al cabo de unos 750 m, a un desvío a la izquierda (728 m) que conduce a los depósitos de agua que se instalan cerca del punto más elevado, rodeado de arbolado por lo que...
