Ara es mostren 10 de 614 resultats per a la recerca Cueto
Cota más alta de la Sierra de Llamea limitado por el N. con el Río Cares y al E. con el Río Rubó, que desemboca en el primero y cuyo nacimiento no queda lejos del pico en cuestión. No en vano existe una ruta balizada que conduce al propio nacimiento y desde la cual existe la posibilidad de la cercana ascensión a l Cuetu o Cueto las Vacas (1168 m). Al igual que el cercano Cuetu Trespandiú (874 m), se trata de una zona dedicada al pastoreo como lo indican las majadas situadas tanto en el Collado Trespandiú (764 m)...
Cantabria
Desde Cicera (T2)Desde Cicera (495 m) se puede subir de manera directa al collado Pasaneu (1344 m). Sin embargo, dado el interés que despierta la braña de los Tejos es preferible optar por una ruta más larga pero que permite visitar ese enclave.Desde Cicera (495 m) seguir el sendero Lebaniego (PR-S-3) que se eleva por una pista sobre la margen izquierda del valle de Peñarrubia para llegar al collado Arcedón o Arceón (971 m), donde se abandona la ruta de descenso hacia Lebeña. Seguir (SE) bajo la Coterona (1104 m) al collado Pandocento (1067 m). Un poco más adelante el camino...
Pequeña cumbre al NE del alto de Fuente de las Varas (448 m). Es el punto culminante de una estribación que separa las cuencas de los ríos Clarín y Clarón, en el valle de Aras (Voto).Desde Fuente de las Varas (T1) En el collado de Fuente de las Varas (448 m), tomar un camino que discurre (ENE) sobre la vertiente S. de Peña Orada (547 m). Su cumbre es un pastizal, pero presenta un cabezón rocoso muy característico en su extremidad occidental, bien visible desde la carretera. El camino dejará el cabezón a nuestra izquierda y nos aproxima a una...
Desde Cascajares de Bureba En Cascajares de Bureba (810 m) tomar un camino que sale al NW y enlaza, en su último tramo, con una pista que sube en fuerte pendiente por la ladera de Valmayor hasta alcanzar el collado (1027 m) que separa Peña Camino (1064 m) con El Cueto (1114 m). Por la derecha (E) una senda sube hasta la despejada cima de Peña Camino (1064 m). Amplia panorámica sobre La Bureba.Desde La Molina En la Molina del Portillo de Busto (812 m) tomamos el camino (S) que se dirige hacia la embocadura del desfiladero de la Herradura,...
Montaña de estructura amesetada que presenta dos vertientes bien diferenciadas: mientras que la boscosa ladera W se precipita en pronunciada pendiente hacia las tierras cántabras de Valderredible, casi 400 m. más abajo, la ladera E se eleva, con predominio del pastizal, apenas 200 m sobre el alto páramo de Bricia, en los confines de Burgos. Denominada según diversas fuentes como Mata del Cueto, Castro de Bricia o Monte Las Riscas, parece que el topónimo más común en la zona es Castro Barrio (en referencia al pueblo de Barrio de Bricia), que lo diferencia de la vecina altura cántabra de El...
Cantabria
Cumbre central en el cordal que se desprende en dirección NE desde el Puerto de Alisas (659 m) en dirección al paso carretero de Fuente de las Varas (448 m). En sus inmediaciones se ubican las casas de Busmartín, pertenecientes al valle de Matienzo. Los itinerarios más sencillos recorren el cordal desde la carretera del puerto de Alisas (Las Calzadillas) o desde el collado de Fuente de las Varas (448 m). Al barrio de Busmartín (474 m) también se puede subir en vehículo desde la curva de La Revueltona, en la carretera de subida a Fuente de las Varas desde...
Asturias León
Desde el Puerto de Vegarada A 1,5 Km. del puerto de Vegarada (1555 m), antes del mesón, parte a la derecha de la carretera la pista de la Vega de Cueto (1525 m) que da acceso a la estación invernal. A su izquierda una senda remonta la vertiente SW del Pico del Oso (2021 m) por encima del arroyo Nogales, desembocando en el collado homónimo (1919 m). A la derecha se alcanza rápidamente el Pico del Oso (2021 m). Accesos: Puerto de Vegarada (1h 15 min).
Cumbre destacada sobre el valle del río Miera que cuenta con fácil acceso desde Valdicio (613 m). Forma parte del grupo del Porracolina (1414 m).Desde Valdicio En Valdicio (613 m) elevase (SW) sobre la orilla izquierda del barranco de la Canal, atravesando los prados que conducen al conjunto de cabañas del Porrón (864 m). Desde ellas cruzar la ladera hacia la izquierda para situarse en el collado de La Maza (944 m). Encaminarse (N.W) a una cabaña (969 m) que se sitúa muy cerca de la cima, cruzar una alambrada y coronar una primera cota redondeada. Desde ella se descubre...
Desde el Puerto del Escudo (T2) Desde el puerto del Escudo (998 m) la ascensión remonta la amplia divisoria de Peñasgordas (1211 m) y desciende (NW) al collado intermedio (1162 m) que nos separa del Castro la Arena (1245 m). Accesos: Puerto del Escudo (1h 30 min).
Pequeña loma irrelevante al WNW del Alto del Toral (897 m) en el parque natural de Saja-Besaya. Las rutas para alcanzar la cima son coincidentes con las del pico más alto. Desde Herrera de Ibio (T2) Aunque parte de una población algo alejada, el itinerario es muy fácil de seguir. En Herrera de Ibio (147 m) iniciamos la marcha por la amplia pista que conduce al caserío de la Hermida. Tras dejarlo a la izquierda, la pista gira a la derecha. Continuando por el carril principal, omitiendo siempre las ramificaciones laterales, se gana altura (SW) hasta establecernos sobre la loma,...