Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto b>
Cumbre central del bloque de Garbea (718 m) dentro del denominado balcón de las Encartaciones. En algunos mapas viene con el nombre de Pelayos. En su cumbre hay un mugarri que separa términos de Sopuerta, Balmaseda y Artzentales, por lo que parece llamarse del Pico del Mojón. La cartografía de Bizkaia llama Los Campazos a la cima inmediatamente al W. (682 m). Ese mismo mapa le concede una altitud de 716 m inferior a la cercana Garbea, mientras que el IGN le atribuye 719 m.Desde La HerbosaDesde La Herbosa (305 m) tomaremos la pista que asciende por al vertiente N...
La Lobera, un piquito pequeño pero chulo debajo de su cumbre,hay unas cárcavas con grandes rocas desprendidas, posiblemente su nombre se deba a los huecos que hay debajo de esas piedras y que es probable que haya animales que lo usen de refugio.
Desde Manzanedillo
Desde el Valle de Manzanedo, el comienzo del ascenso a La Lobera (pequeño pico visible desde Manzanedillo) se sube desde la primera calle (614 m) una vez pasado el puente sobre el río Ebro, viniendo desde Villarcayo o Manzanedo,en sus cercanías se encuentra en ruinas la Iglesia de San Miguel Arcángel y entre sus casas,...
Bonita cumbre de las Encartaciones o Enkarterri, comarca que se extiende por toda la zona occidental de Bizkaia. Esta cumbre separa los valles de Karrantza (al W) y Turtzioz (al E), ambos comunicados por el puerto de La escrita (430 m), que conecta el macizo montañoso formado por Armañon (845 m) y Los Jorrios (837 m) con los Montes de Ordunte.Realmente el macizo donde se sitúa este monte es mucho más amplio, pues se prolonga hacia oriente hasta las Peñas de Ranero, mientras que uno de sus cordales prospera hacia el N entrando en territorio cántabro para alcanzar el rocoso...
Aunque este monte no sea tan conocido en la región, no cabe duda que sí lo es la ermita y la braña que se extiende bajo su amable cima.La braña del Moral es un pastizal afamado en la región. Situado en plena divisoria Saja-Besaya, rozando los mil metros de altitud, queda limitado por la pequeña cota de Braña Mayor (1007 m), al NW, y el pico de El Moral (1050 m), al SE La cresta montañosa divide aguas al arroyo Juzmeana, tributario del Saja a través del Argoza, y el arroyo Los Llares (Besaya).En el centro de la braña se...
Encajonado entre las marismas de Santoña y Victoria y sobre las poblaciones de Noja (10 m) y Argoños (24 m) se eleva este modesto pero destacado monte cuyas faldas caen directamente sobre el Mar Cantábrico hacia el N el cual baña la extensa playa de Trengandín. Perteneciente a los Montes de Mijedo y siendo su máxima altitud debemos citar otras dos cotas del mismo macizo situadas al E, el Pico de Miravalles (218 m) y el Cueto Cabrero (205 m), las cuales se hayan frondosamente pobladas por encinar cantábrico mostrándose ciertamente inexpugnables. La marisma Victoria es uno de los espacios...
El macizo de Peñarrubia eleva un último bastión rocoso antes de sucumbir en la profunda entalladura abierta por el río Deva. El Virdio Corrales domina desde 1.100 m de altura el caserío de La Hermida. Desde la cumbre, hacia el Sur, desciende una ladera inclinada y regular, la Cuesta Llaneces, que al montañero bisoño puede augurarle un descenso sin demasiadas complicaciones, pero que termina desplomando a media altura. Hacia el Deva caen rectilíneas canales de feroz aspecto, la más espectacular, la de Brina, que arranca al SW de la cumbre con un impresionante frontón vertical que ronda los 200 m....
Desde VegabañoDesde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde aparece el Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el camino daremos un rodeo ascendente para situarnos...
Modesta cota situada en el cordal que se extiende entre la Cruz de Valsurbio (1691 m) y la cima de Cueto Palomo (1866 m); si se asciende a esta última cima desde los collados de Cruz de Valsurbio o de Cristo Sierra (1626 m), habrá que visitar, casi inevitablemente, a Doña María (1781 m).
A pesar de su escasa trascendencia, incorporamos esta referencia al catálogo porque, en todas las fuentes cartográficas consultadas, figura esta cota con nombre propio; desconocemos el origen de un topónimo tan curioso e insólito.
Desde el Santuario de Nuestra Señora del Brezo
Por el camino...
Alcanzar su punto más alto desde la estación de tren de Orduña supone un agradable paseo poniéndole la guinda en forma de cima.
Desde la estación del tren de Orduña
Iremos al encuentro de la carretera que va a Zedelika. Avanzaremos por ella hasta dar con el cruce que va a los números 16 y 18 de la misma. Torceremos allí a mano derecha para continuar hasta la última casa y de esta a un cruce próximo donde al otro lado de la calzada hay un portón que cierra la entrada a la ladera SE de El Miñón. Lo abrimos...